Antifascismo
Prisión provisional para tres de los detenidos por la agresión fascista en Castellón

La jueza ha decretado prisión incondicional y sin fianza para tres de los ocho detenidos, el resto ha sido puesto en libertad provisional, aunque con medidas cautelares.
Castellocosanostra
Momento de la concentración de repulsa ante la agresión en el casal La cosa nostra de Castellón Gabriel Rodríguez

La policía nacional ha realizado ocho arrestos durante la jornada de ayer relacionados con la agresión fascista del pasado 2 de marzo en las inmediaciones del Casal “La cosa nostra”. En concreto, cuatro personas habrían sido detenidas tras un dispositivo policial y otras cuatro se habrían entregado voluntariamente en comisaría.

Durante el miercoles 14 de marzo, los detenidos han pasado a disposición judicial. La titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Castellón ha decretado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza de tres de los ocho detenidos en relación a la agresión grupal que se saldó con un herido de gravedad.

El agredido más grave, un hombre,de 32 años, acabó ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital General con serias lesiones. Tras una evolución favorable, se encuentra en planta ya del citado hospital. Cabe recordar que, según relatan los testigos del ataque múltiple el pasado día 2 de marzo,  miembros de grupos de extrema derecha acudieron a las instalaciones del colectivo antifascista, armados con bates de béisbol y palos.

Respecto a los otros cinco arrestados, la magistrada ha acordado durante la mañana su puesta en libertad provisional, con medidas cautelares consistentes en comparecencias en sede judicial cada 15 días. Los agentes habrían encontrado un bate de béisbol con restos de sangre cerca del lugar de la agresión, que ha sido clave para presentar las acusaciones.

La causa está abierta y a los tres sujetos enviados a prisión se les acusa de delitos como homicidio en grado de tentativa, lesiones, desórdenes públicos y delito de odio. Los otros cinco arrestados que han quedado en libertad, en cambio, son acusado de lesiones, desórdenes públicos y delito de odio.

El pasado sábado 9 de marzo tuvo lugar una concentración de repulsa en Castellón, en la que cientos de personas mostraron su apoyo al colectivo agredido, así como mostraron su rechazo ante la violencia ejercida por los asaltantes fascitas. Por su parte, la alcaldesa de la ciudad, Begoña Carrasco (PP), finalmente condenó ayer la agresión (11 días después de los hechos) en una entrevista en la emisora local de la cadena COPE, aunque pidió “no convertirlo en un circo político”.

Carrasco tiene como socio de gobierno a Antonio Ortolá, concejal de Vox que es el responsable político de la policía local. El edil ha protagonizado en el pasado varios vídeos señalando al casal “La Cosa Nostra”, además de haber asistido a partidos de fútbol con la peña ultra “Frente Orellut” (principal señalada por la agresión) y haber sido abogado también de numerosos ultras, entre ellos de uno de los condenados por los actos de 9 d'octubre de 2017.

Extrema derecha
Castellón El antifascismo de Castellón apunta a un concejal de Vox como responsable político de una agresión múltiple
Un joven de 32 años permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos tras una agresión multitudinaria el pasado sábado. Los miembros del centro social castellonense apuntan al concejal de Seguridad, Antonio Ortolá.

Por su parte, el grupo municipal de Compromís ya ha solicitado la comparecencia del jefe de la Policía Local para que explique la actuación del pasado día 2. Cabe señalar que algunos de los testigos y víctimas de la agresión criticaron la actuación del cuerpo municipal de policía, bajo el mando político del concejal de Vox, Antonio Ortolà.

El partido valencianista, además, criticó la valoración realizada por el gobierno municipal sobre las Fiestas de la Magdalena de 2024, en las que la alcaldesa no hizo mención a la agresión. Su portavoz, Ignasi García, afeó a Carrasco que “no mencione que 30 fascistas atacaron con palos de hierro a gente que disfrutaba de un concierto”.

En este sentido, el portavoz añadió que desde el gobierno municipal se está tratando de “blanquear la motivación ideológica de las agresiones cuando claramente es un delito de odio”. Desde Compromís han señalado que las Fiestas de la Magdalena siempre son un éxito por cómo se involucra la gente de Castellón, “pero esto no puede esconder la agresión con palos de hierro y bates de béisbol que acabó con decenas de heridos y una persona ingresada a la UCI”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Paco Caro
15/3/2024 14:09

Supongo que se les considerará terroristas.

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.