Antifascismo
Prisión provisional para tres de los detenidos por la agresión fascista en Castellón

La jueza ha decretado prisión incondicional y sin fianza para tres de los ocho detenidos, el resto ha sido puesto en libertad provisional, aunque con medidas cautelares.
Castellocosanostra
Momento de la concentración de repulsa ante la agresión en el casal La cosa nostra de Castellón Gabriel Rodríguez

La policía nacional ha realizado ocho arrestos durante la jornada de ayer relacionados con la agresión fascista del pasado 2 de marzo en las inmediaciones del Casal “La cosa nostra”. En concreto, cuatro personas habrían sido detenidas tras un dispositivo policial y otras cuatro se habrían entregado voluntariamente en comisaría.

Durante el miercoles 14 de marzo, los detenidos han pasado a disposición judicial. La titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Castellón ha decretado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza de tres de los ocho detenidos en relación a la agresión grupal que se saldó con un herido de gravedad.

El agredido más grave, un hombre,de 32 años, acabó ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital General con serias lesiones. Tras una evolución favorable, se encuentra en planta ya del citado hospital. Cabe recordar que, según relatan los testigos del ataque múltiple el pasado día 2 de marzo,  miembros de grupos de extrema derecha acudieron a las instalaciones del colectivo antifascista, armados con bates de béisbol y palos.

Respecto a los otros cinco arrestados, la magistrada ha acordado durante la mañana su puesta en libertad provisional, con medidas cautelares consistentes en comparecencias en sede judicial cada 15 días. Los agentes habrían encontrado un bate de béisbol con restos de sangre cerca del lugar de la agresión, que ha sido clave para presentar las acusaciones.

La causa está abierta y a los tres sujetos enviados a prisión se les acusa de delitos como homicidio en grado de tentativa, lesiones, desórdenes públicos y delito de odio. Los otros cinco arrestados que han quedado en libertad, en cambio, son acusado de lesiones, desórdenes públicos y delito de odio.

El pasado sábado 9 de marzo tuvo lugar una concentración de repulsa en Castellón, en la que cientos de personas mostraron su apoyo al colectivo agredido, así como mostraron su rechazo ante la violencia ejercida por los asaltantes fascitas. Por su parte, la alcaldesa de la ciudad, Begoña Carrasco (PP), finalmente condenó ayer la agresión (11 días después de los hechos) en una entrevista en la emisora local de la cadena COPE, aunque pidió “no convertirlo en un circo político”.

Carrasco tiene como socio de gobierno a Antonio Ortolá, concejal de Vox que es el responsable político de la policía local. El edil ha protagonizado en el pasado varios vídeos señalando al casal “La Cosa Nostra”, además de haber asistido a partidos de fútbol con la peña ultra “Frente Orellut” (principal señalada por la agresión) y haber sido abogado también de numerosos ultras, entre ellos de uno de los condenados por los actos de 9 d'octubre de 2017.

Extrema derecha
Castellón El antifascismo de Castellón apunta a un concejal de Vox como responsable político de una agresión múltiple
Un joven de 32 años permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos tras una agresión multitudinaria el pasado sábado. Los miembros del centro social castellonense apuntan al concejal de Seguridad, Antonio Ortolá.

Por su parte, el grupo municipal de Compromís ya ha solicitado la comparecencia del jefe de la Policía Local para que explique la actuación del pasado día 2. Cabe señalar que algunos de los testigos y víctimas de la agresión criticaron la actuación del cuerpo municipal de policía, bajo el mando político del concejal de Vox, Antonio Ortolà.

El partido valencianista, además, criticó la valoración realizada por el gobierno municipal sobre las Fiestas de la Magdalena de 2024, en las que la alcaldesa no hizo mención a la agresión. Su portavoz, Ignasi García, afeó a Carrasco que “no mencione que 30 fascistas atacaron con palos de hierro a gente que disfrutaba de un concierto”.

En este sentido, el portavoz añadió que desde el gobierno municipal se está tratando de “blanquear la motivación ideológica de las agresiones cuando claramente es un delito de odio”. Desde Compromís han señalado que las Fiestas de la Magdalena siempre son un éxito por cómo se involucra la gente de Castellón, “pero esto no puede esconder la agresión con palos de hierro y bates de béisbol que acabó con decenas de heridos y una persona ingresada a la UCI”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Paco Caro
15/3/2024 14:09

Supongo que se les considerará terroristas.

0
0
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.

Últimas

Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Más noticias
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.