Movimiento BDS
Estudiantes y organizaciones pro palestinas acampan en la Universitat de València

Es la primera acampada universitaria por Palestina en el estado y convocan a la sociedad a sumarse a las acciones de protesta contra el genocidio.
Acampada UV Palestina
Las activistas que han comenzado la acampada en el campus de la Universidad de València Jose Ángel Sánchez Rocamora

Este lunes 29 de abril de 2024 miembros de la Universidad de Valencia, estudiantado y profesorado, se han reunido en la Facultad de Filosofía, en el campus de Blasco Ibáñez, para lanzar la primera acampada universitaria por Palestina del Estado español. La asamblea y acampada ha sido impulsada por BDS País Valencià y Estudiants per Palestina, sumándose así a la creciente movilización global en campus universitarios de distintos continentes en solidaridad con el pueblo palestino y para contribuir a poner fin al genocidio que perpetra el Estado de Israel en Gaza.

Desde el campamento en el hall de la Facultad de Filosofía, Esther Monge Hernández participante de la acampada, señala que “como todo el mundo sabe la inciativa surge a partir del movimiento de apoyo en las universidades de Estados Unidos y luego en el resto del mundo. Y nosotras nos hemos querido sumar para que el resto de estudiantado y la sociedad en general en el estado se sume a las acampadas y protestas”.

La portavoz de la acampada advierte que “no queremos que en nuestro nombre, nuestras instituciones académicas sean cómplices del genocidio palestino”

La activista afirma además que “no queremos que en nuestro nombre nuestras instituciones académicas sean cómplices del genocidio palestino”. Las acampadas aseguran que la Universidad de València les ha dado el consentimiento de pasar la noche y de permanecer indefinidamente. “De momento estamos en el hall por la lluvia, pero no tenemos fecha para terminar la acampada, será indefinida hasta lograr las demandas”.

En un comunicado enviado a los medios, señalan que se trata del genocidio “mejor documentado audiovisualmente por sus víctimas y sus genocidas, el más grave que hemos vivido en nuestra vida y el que peor habla del Atlántico Norte por su complicidad con el régimen de apartheid israelí”. Por todo ello, han decidido pasar a la acción y esperan que se unan más campus a sus peticiones concretas.

La acampada exige que el estado español ponga fin a la compraventa de armas y a las relaciones con Israel y que se sume a la iniciativa sudafricana en el Tribunal Internacional de Justicia de la ONU, entre otras cuestiones

La acampada exige que el Estado español ponga fin a la compraventa de armas y a las relaciones con Israel, que se sume a la iniciativa sudafricana en el Tribunal Internacional de Justicia de la ONU, que se recupere la jurisdicción universal y que se ponga fin a la persecución y criminalización de la solidaridad con Palestina. Así mismo, que se derogue la Ley Mordaza y la Ley de Extranjería.

A la Universitat de València le exigen un compromiso claro y firme por escrito de no firmar ningún acuerdo ni convenio con instituciones israelíes, ni ahora ni en un futuro, hasta que no acaben los crímenes de lesa humanidad israelíes contra el pueblo palestino y la violación sistemática y masiva de los Derechos Humanos. En concreto exigen el fin de todas las colaboraciones y contratos con empresas cómplices de los crímenes de lesa humanidad israelíes en Palestina en concreto las empresas “HP, Agua Eden, Banco Santander, AXA, entre otras”.

Apoyo de organizaciones de la comunidad universitaria

En el momento de la constitución de la Acampada Palestina de la UV se ha contado con el apoyo de numerosos sindicatos de estudiantado y trabajadoras, PDI y PAS: BEA, CCOO, CGT, CNT, CUERPO, CVTC, Frente de Estudiantes , Plataforma PDI Precariado, SEPC y STEPV. También cuenta con el apoyo destacado de la Comunidad Palestina de Valencia y la Red Universitaria X Palestina. Asimismo, a través del movimiento BDS la acampada tiene conexión internacional con otros campus movilizados por Palestina.

La Acampada Palestina además ha querido tomar como referente al escritor y militante palestino Ghassan Kanafani, asesinado por el Mossad con su sobrina en 1972 en Beirut, quien señaló que “la causa palestina no es sólo la causa del pueblo palestino, sino la causa de cada revolucionaria, esté donde esté, por ser la causa de las masas explotadas y oprimidas de nuestro tiempo”.

Finalmente Monge Hernández ha solicitado a las estudiantes y a los movimientos sociales que “seamos conscientes de la más grave violación a los derechos humanos que ocurre en la actualidad. Vejaciones, violaciones, expulsión de hogares, todo un genocidio de un pueblo” y pide a la sociedad que “salgamos juntas a protestar para que nuestras empresas y gobiernos pongan alto al genocidio”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Tauromaquia
Maltrato animal Protesta antitaurina en Las Ventas
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Más noticias
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.