Palestina
Rashid Khalidi “Me preocupa que con el actual Gobierno israelí estemos volviendo a una era de limpieza étnica”
El escritor e historiador Rashid Khalidi despliega en el libro ‘Palestina: Cien años de colonialismo y resistencia’ un emocionante recorrido a través de la larga guerra colonial contra el pueblo palestino.
Palestina
Feminismos Mujeres palestinas: organizarse ante el patriarcado y la ocupación
Palestinian Women Developing Center, con sede en Tulkarem (Cisjordania), facilita espacios de empoderamiento feminista para mujeres palestinas.
Actualidad árabe
Actualidad árabe (y más) Túnez, Nablus, Damasco y Teherán, atravesados por la resistencia contra regímenes autoritarios
Una nueva redada mortal de las fuerzas israelíes en la Cisjordania ocupada deja 11 palestinos muertos mientras Said, al-Asad y Khamenei tratan de hacerse fuertes en sus respectivos países.
Palestina
Ocupación israelí Antidisturbios, un arma y dos detenidas: el día en que la Complutense invitó a la embajadora de Israel
El pasado miércoles, estudiantes y activistas propalestinos se concentraron en ocasión de la participación de la embajadora de Israel en un acto en la facultad de Filología. Los colectivos denuncian la fuerte presencia policial y señalan que un individuo apuntó un arma contra los manifestantes.

Blogs sobre Palestina

Ocupación israelí
Palestina “El nuevo orden político israelí no dejará esperanza para reanudar el proceso de paz”
El pueblo palestino lleva 74 años viviendo en un estado de ocupación militar por parte de Israel, que viola sistemáticamente los derechos humanos y del Derecho Internacional. Esta situación ha empeorado en las últimas semanas.
Palestina
25-N Una cebolla en la nariz: de la cocina a la resistencia frente a la ocupación israelí
Esta semana, en el lugar donde la periodista Shireen Abu Akleh fue asesinada por el ejército israelí en mayo de este año, se han iniciado los diferentes actos de conmemoración del 25-N en Palestina.
Palestina
La salud mental en Palestina, una cuestión política
La escritora Samah Jabr, publicada por primera vez en castellano, aborda las consecuencias de la colonización israelí sobre la salud mental de las palestinas.
Palestina
Palestina Cisjordania: el reto de ver a un médico para los palestinos en la ciudad vieja de Hebrón
La zona del H2 en Hebrón (Cisjordania) representa el sufrimiento cotidiano que vive el pueblo palestino bajo la ocupación. Es simplemente demasiado malo para ser verdad.

Más de Palestina

Actualidad árabe
Actualidad árabe (y más) Turquía, Siria, y una catástrofe con responsabilidades humanas
La peor tragedia por causas naturales del planeta desde 2011 impacta contra Turquía y Siria amplificada por factores políticos que han agravado las consecuencias del seísmo.
Ocupación israelí
Ocupación israelí Barcelona suspende su hermanamiento con Tel Aviv
La campaña ‘Barcelona amb l’Apartheid NO, Barcelona amb els Drets Humans SÍ’ celebra la decisión de Ada Colau, quien ha dirigido una carta a Netanyahu comunicándole la suspensión de toda relación institucional de la ciudad con el Estado de Israel.
Actualidad árabe
Actualidad árabe (y más) Sin derechos en el Mediterráneo
Palestina y Líbano continúan sufriendo a costa de regímenes que no rinden cuentas por sus crímenes contra la humanidad, mientras una investigación destapa las deportaciones ilegales que Italia ejerce desde hace años en los bajos de embarcaciones privadas.
Actualidad árabe
Actualidad árabe La violencia israelí augura un año aún más duro para la población palestina
Los soldados israelíes han asesinado nueve personas palestinas -tres de ellas menores de edad- en lo que va de año, mientras Iraq y Arabia Saudí acogen proyectos deportivos para mejorar su imagen y Egipto trata de retener los vestigios de la Historia en mayúsculas.
Israel
Or Anabi “El 72% de la juventud judía israelí dice ser de derechas, podemos imaginar lo que ocurrirá en el futuro”
Abordamos junto con el analista Or Anabi algunas de las claves del auge de la extrema derecha en Israel, que ha logrado abrirse un espacio en la centralidad del debate político tanto en las instituciones como a pie de calle.
Israel
Extrema derecha El progresismo israelí denuncia la política de apartheid contra Palestina
La escalada fascista del Gobierno de Netanyahu y sus socios provoca movimientos en la izquierda israelí, que se manifiesta después de la visita del nuevo ministro de Seguridad Nacional a la Explanada de las Mezquitas.
Palestina
Al Haq “Lo que está ocurriendo en Palestina no es un conflicto. Es una colonización y un apartheid”
Mariam es representante en Bruselas de Al Haq, la veterana organización de derechos humanos palestina. No usa su nombre real porque el Estado de Israel considera que documentar las violaciones de derechos humanos que perpetra cotidianamente es terrorismo.
Actualidad árabe
Actualidad árabe (y más) El nuevo gobierno de Israel apunta contra Cisjordania en un 2023 cargado de simbolismo
El ejecutivo capitaneado por Netanyahu promete más asentamientos en Cisjordania el mismo día de su juramento mientras la región se prepara para un nuevo año en el que se cumplirán 75 años desde la fundación del estado judío y 20 desde la invasión de Iraq.
Palestina
Palestina “La liberación palestina sin movimientos sociales es imposible”
Hanan y Mohammad son de Tulkarem, Cisjordania, y han dedicado toda su trayectoria a luchar por los derechos de las mujeres trabajadoras
Israel
Eitan Bronstein y Yonatan Shapira “Israel invierte millones para impedir la solidaridad con Palestina”
Israelíes y antisionistas, Bronstein y Shapira explican cómo Israel intensifica sus esfuerzos internacionales para extender un relato que condena las críticas a las políticas israelíes como antisemitismo, criminalizando la solidaridad con el pueblo palestino.
Sidecar
La camisa de fuerza de Israel
El parlamento más reaccionario de la historia se ha constituido este 15 de noviembre. Sin embargo, ello no debe interpretarse como un giro fundamental hacia la derecha de la política israelí sino como una continuación de un proceso largo que ha tenido lugar en el conjunto de la sociedad israelí.

Destacadas

Urbanismo
Urbanismo Expropiacións e sobrecustos: os restos da xestión de Feijóo na reforma do hospital da Coruña
A ampliación do principal centro sanitario do norte de Galiza enfronta administracións e levanta en pé de guerra a corenta familias que poden quedar sen casa
Salud laboral
SAD Más de la mitad de auxiliares de ayuda a domicilio han sido víctimas de algún tipo de violencia en su trabajo
Un estudio revela los insuficientes mecanismos y formaciones para prevención y detalla el elevado consumo de psicofármacos, el alto índice de violencias sufridas y los riesgos psicosociales a los que se enfrenta este colectivo.
Perfiles con tiempo
Perfiles con tiempo Gonzalo Abril, semiólogo: “Vivimos en una de las sociedades más dóciles de la historia”
Es probable que un profesor capaz de convertir una clase de periodismo en un debate intenso sobre un texto de Walter Benjamin deje una impronta notable entre sus estudiantes. Gonzalo Abril, semiólogo y doctor en Filosofía, es ese profesor. Su trayectoria académica está marcada por la independencia intelectual y estética.
Banca
Banca Cárteles lácteos y macrogranjas: más préstamos insostenibles de la banca española
Los bancos españoles prestaron desde 2016 más de 2.000 millones de dólares al sector cárnico y lácteo, en su mayoría al Grupo Lactalis (Puleva) y al gigante de las macrogranjas Grupo Jorge.
Política
Sumar Tres apuntes breves sobre la fusión fría de la izquierda
Como en todos los procesos, la discusión sobre cómo se ejecuta técnicamente puede enturbiar la relación, pero el paso hacia la fusión fría de una serie de espacios, como Sumar, IU y Podemos, tiene capacidad para ser estable aunque no sea armónica.

Últimas

Colombia
Global Colombia en busca de la paz total: las conversaciones de paz con las guerrillas
El camino hacia la paz total en Colombia no es nada fácil. A ella se oponen los enemigos políticos de Gustavo Petro, los partidos de la derecha, el grueso de los oficiales del Ejército y la Policía, y los grandes poderes económicos.
Congreso de los Diputados
Moción de censura Fin al circo de Tamames: Vox pierde la moción de censura
Con la abstención del PP amparada en el “respeto al señor Tamames”, Vox fracasa en este “rocambolesco” envite al gobierno de coalición, con los únicos votos a favor de los diputados de la formación ultraderechista más un díscolo de Ciudadanos.
Colonialismo
Reparar, reparar, reparar
La agenda de las reparaciones se ha establecido desde diferentes organismos e instituciones por el empuje de las organizaciones y llegarán sus demandas a los Estados. Entre ellos España, que deberá ver en qué lado de la historia se sitúa.
PSOE
Extremadura El alcalde de Mérida: “El que denuncie al Ayuntamiento no trabajará ni de alguacil”
En un audio filtrado, Antonio Rodríguez Osuna reconoce que hay trabajadores en situación de fraude de ley y amenaza con no dar trabajo a quienes denuncien al Ayuntamiento.
Sanidad pública
Sanidad Pública Nueva cita para desbordar las calles en Madrid contra la política sanitaria de Ayuso
El próximo domingo 26 de marzo a las 12:00 horas sindicatos, asociaciones profesionales y colectivos vecinales convocan una gran marcha desde Plaza España hasta Atocha para seguir mostrando músculo en favor de la sanidad pública.

Recomendadas

Memoria histórica
Memoria da loita medioambiental na Galiza da transición (I)
Ensaio histórico de como na Galiza as mobilizacións na defensa do medio xogaron un importante papel democratizador na derradeira etapa do franquismo e durante a transición.
Literatura
Eduard Márquez “El control que ejercía el franquismo era mucho más minucioso de lo que mucha gente imagina”
Tras una década de silencio, el escritor Eduard Márquez vuelve a las librerías con ‘1969’ (Navona), una monumental novela de no ficción en la que, a ritmo de película de acción, nos acerca a la Barcelona del final del franquismo.
Pensamiento
Albert Noguera “La Revolución se decide hoy en las fronteras del Derecho”
El profesor de Derecho Constitucional Albert Noguera acaba de publicar su último libro, ‘El asalto a las fronteras del Derecho. Revolución y Poder constituyente en la era de la ciudad global’ (Trotta, 2023).