Culturas
El mundo de la cultura se moviliza contra el “despido injustificado” de Pérez Pont

La propuesta de despido del director del Conserci de Museus y responsable del Centre del Carme de Cultura Contemporánea por parte del conseller de Vox ha sido recibida como toda una provocación entre el ámbito cultural valenciano.
Centre del Carme
Centre del Carme en València. Wikimedia Commons.
21 nov 2023 06:00

La designación del ultraderechista Vicente Barrera al frente de la Conselleria de Cultura encendió todas las alarmas en el mundo cultural valenciano. El extorero de Vox y vicepresidente del Consell que preside el popular Carlos Mazón llegaba con la indisimulada apuesta de convertir la guerra cultural en bandera de su proyecto político. Cinco meses después de su llegada al cargo, las peores previsiones se confirman y hoy Barrera se enfrenta a la primera movilización del sector contra su gestión.

El detonante ha sido el despido del director del Conserci de Museus y responsable del Centre del Carme de Cultura Contemporánea (CCCC), José Luis Pérez Pont. La medida, que podría adoptarse esta misma mañana en la reunión prevista al mediodía del Consorci, ha sido recibida como toda una provocación entre el ámbito cultural, que ha convocado una concentración esta tarde a las cinco a las puertas del Centre del Carme para mostrar su rechazo. Una protesta que ha sido respaldada por la Asociación Valenciana de Críticos de Arte (AVCA), la de Artistas Visuales de Alicante, València y Castellón (AVVAC), la Asociación Nacional de Investigadores en Artes Visuales (ANIAV), la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunitat Valenciana (LaVAC) y la de Mujeres en las Artes Visuales.

Pérez Pont asumió la dirección del Centre del Carme en 2016 tras ganar un concurso público. Su contrato fue renovado en 2021 y estaba vigente hasta 2026

Pérez Pont asumió la dirección del Centre del Carme en 2016 tras ganar un concurso público. Su contrato fue renovado en 2021 y estaba vigente hasta 2026. Durante estos años, su todavía director no solo ha revolucionado este espacio cultural ubicado en el corazón del barrio del Carme sino que ha logrado consolidarlo como un referente nacional e internacional. En todo este tiempo, Pérez Pont ha puesto en marcha un modelo de gestión abierto, transparente y participativo en el que han primado las convocatorias públicas con jurados independientes y la vocación de consolidar el Centre como plataforma de artistas emergentes. También ha destacado fuerte implicación territorial y social, así como su compromiso activo con la memoria democrática, la visibilización de la realidad LGTBI o la lucha contra el cambio climático.

El modelo ha convertido el Centre del Carme en el buque insignia de la oferta cultural de Valencia. Los datos así lo ponen de manifiesto: si en 2015 el espacio recibió un total de 71.000 visitantes, el pasado año cerraba el ejercicio con una afluencia de público que rozaba las 320.000 personas, confirmándose como el espacio cultural más visitado de la ciudad. Una tendencia plenamente consolidada: hasta el pasado octubre más de 330.000 personas ya han pasado por sus instalaciones.

La solidez del proyecto y la contundencia de sus resultados hacen injustificado el anunciado despido e Pérez Pont, especialmente cuando, según el manifiesto de las asociaciones que respaldan la protesta de esta tarde, existía un compromiso de “no vincular la renovación de cargos o direcciones en los centros y museos de la Generalitat con cambios políticos”. Por eso, ante la falta de razones objetivas, los colectivos advierten su preocupación a que la medida responda a una voluntad de “control desde la prepotencia y el descaro”.

La destitución de José Luis Pérez Pont es sin duda todo un torpedo contra uno de los referentes culturales del territorio valenciano

La destitución de José Luis Pérez Pont es sin duda todo un torpedo contra uno de los referentes culturales del territorio valenciano. Pero no es la primera ofensiva de la guerra cultural que pretende llevar a cabo el político de Vox desde la conselleria. Previamente, vía presupuestaria, Vicente Barrera ya había introducido fuertes recortes en la partida cultural para 2024. Así, el Institut Valencia de Cultura, del que dependen el teatro y el audiovisual valenciano, ha sufrido un recorte de 4,5 millones de euros y el propio Centre del Carme ha visto reducido su presupuesto en un millón de euros, al igual que el Insitut Valencià d’Art Contemporani, el otro gran referente cultural valenciano.

El nuevo conseller y vicepresidente del Consell se ha mostrado especialmente contundente contra la cultura valenciana. Resucitando el anticatalanismo más beligerante, Barrera ha recortado las ayudas a las editoriales que publican en valenciano como Bromera y ha eliminado por completo las subvenciones a entidades como la Fundació pel Llibre i la Lectura, el Institut Ramon Llull, el Espai Joan Fuster de Sueca, la Cátedra Vicent Andrés Estellés o  la Fundació Carles Salvado. Por el contrario, el político de Vox ha centrado las ayudas en entidades que, sin base científica, promueven el secesionismo lingüístico como Lo Rat Penat. El extorero, que estos días encabezaba en Valencia las protestas frente a la sede del PSOE, también ha concedido 300.000 euros de subvención a la Fundación del Toro de Lidia, una entidad protraurina cuya sede se encuentra en Madrid.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.