Culturas
El mundo de la cultura se moviliza contra el “despido injustificado” de Pérez Pont
La propuesta de despido del director del Conserci de Museus y responsable del Centre del Carme de Cultura Contemporánea por parte del conseller de Vox ha sido recibida como toda una provocación entre el ámbito cultural valenciano.
Cine
La lucha del cine palestino contra los fantasmas del olvido y la tragedia del presente
Si la Nakba implicaba la negación de la existencia del pueblo palestino, anular su representación cinematográfica se convertirá en objetivo estratégico de Israel.
Cine
Helena Cortesina, la pionera olvidada del cine español a la que el franquismo borró su nombre
Helena Cortesina acabó doblemente invisibilizada: por la historia oficial del cine y por el franquismo.
Cine
‘Marina, unplugged’, una reflexión sobre los discursos ultraderechistas en la gran pantalla
La Mostra de València-Cinema del Mediterrani arranca este jueves con el estreno de ‘Marina, unplugged’, del realizador Alfonso Amador.
África
Costa de Marfil: del milagro a la incertidumbre
Son muchos los marfileños que cuestionan la transparencia electoral, la impunidad de la corrupción, la deficiente igualdad ante la ley o el respeto de los gobernantes por la legalidad.
Análisis
La Gran Renuncia a la información
El interés por las noticias y la confianza en el periodismo se desploman en España a pasos gigantes
Guerra en Ucrania
La información, el otro frente de guerra en Ucrania
La batalla por el relato en los medios de comunicación es todo un frente de guerra en los conflictos bélicos modernos. La información y la propaganda a menudo se confuden. Ucrania no es una excepción.
Cine
Lola Gaos, la voz rota que no se dejó acallar
Hoy 2 de diciembre se cumple el centenario del nacimiento de la actriz Lola Gaos, fallecida en 1993 bajo un manto de silencio debido a su compromiso con la memoria democrática que hoy obliga a revindicarla más que nunca.
Franquismo
Las rapadas, el cuerpo de la mujer como fosa invisible del franquismo
Las hermanas Mónica y Gema del Rey, artistas plásticas, y la antropóloga María Dolores Martín-Consuegra, han dirigido el documental 'Sacar a la luz. La memoria de las rapadas', presentado en Sagunto el pasado fin de semana
Literatura
Rafael Chirbes, escribir para sortear el infierno
La editorial Anagrama acaba de publicar la primera entrega de los ‘Diarios’ de Rafael Chirbes que incluye las dos primeras cajas de cuadernos de las seis que escribió el autor desde 1984 hasta pocas semanas antes de su fallecimiento en agosto de 2015.
Más de José Manuel Rambla
Cine
Crisis y transformación social marcan la 36 edición de la Mostra de València-Cinema Mediterrani
El realizador bosnio Faruk Loncarevic obtiene la palmera de oro por su película So she doesn’t live (2020)
Ciberactivismo
Primavera Árabe, la revolución en 'streaming'
Miles de fotografías y vídeos de aquellas convulsas jornadas se podrán ver en Valencia durante todo el mes de octubre