Libertad de expresión
Valtònyc, el rapero exiliado

Valtyonc se fue. Exiliado a Bélgica para evitar la cárcel y preparar su defensa. A lo Puigdemont. Hoy mismo debía haber entrado en prisión. En cambio, está en Bruselas y aparecerá hoy mismo en el Parlamento Europeo para hablar sobre libertad de expresión.

Valtonyc Directa
Valtònyc en una imagen reciente. Desde el grupo de apoyo al músico asegura que la decisión del TC abre la puerta a llevar el caso al Tribunal Europeo de Estrasburgo. Victor Serri
24 may 2018 11:39

Valtyonc se fue. Exiliado a Bélgica para evitar la cárcel y preparar su defensa. A lo Puigdemont. Hoy mismo debía haber entrado en prisión. En cambio, está en Bruselas aparecerá hoy mismo en el Parlamento Europeo para hablar sobre libertad de expresión.

Ayer miércoles escribía lo siguiente en su perfil de twitter: "Mañana es el día. Mañana van a tumbar la puerta de mi casa para meterme en la cárcel. Por unas canciones. Mañana España va a hacer el ridículo, una vez más. No se lo voy a poner tan fácil, desobedecer es legítimo y obligación ante este estado fascista. Aquí no se rinde nadie".

La falta de libertad de expresión y justicia en España han obligado a exiliarse a este joven mallorquín. Deja atrás a su familia, su pareja, su trabajo, para poder evitar una pena de prisión que él mismo y muchos consideramos injusta. Mientras, en España hay casi 2000 políticos imputados por corrupción, de los cuales solo 80 están en prisión.

El ministro de justicia Rafael Català ha anunciado esta misma mañana una euroorden pidiendo la extradición del rapero. Valtonyc iba a ser el primer músico encarcelado por sus letras desde que vivimos en “democracia”. Pero no se lo va a poner fácil al estado español, que ahora deberá argumentar ante Europa que quiere extraditar a un joven de 24 años por las letras de sus canciones.


Lo más probable (todavía tenemos esperanza en la justicia) es que la justicia europea diga que no se puede extraditar a alguien por rapear canciones. Ni condenar a alguien por enaltecimiento del terrorismo en un país donde no hay terrorismo. En ese caso, la justicia española volverá a hacer el ridículo ante toda Europa y volverá a visibilizar su falta de neutralidad y su persecución de la lucha antifascista.

Desde la plataforma No Callarem hoy jueves 24 de mayo hay convocadas varias concentraciones de apoyo en diferentes ciudades.

Sobre o blog
Espacio de información y reflexión sobre Hip Hop, centrados especialmente en su poder como herramienta de transformación social y su espíritu subversivo, como arma crítica por la libertad de expresión. Queremos poner en el mapa el compromiso en la lucha por los derechos humanos de la cultura Hip Hop, que nació como forma de protesta y reivindicación. Exploraremos el activismo del Hip Hop, aportando la seriedad y madurez a esta cultura hoy adulta y permanentemente conectada a las calles. Somos un espacio donde reflexionar sobre lo que piensan y como actúan activistas comprometidos con el Hip Hop y la transformación de la sociedad.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Libertad de expresión
Arte y política La censura sobre Gaza fue una de las principales amenazas a la libertad de expresión artística en 2024
El informe anual de la organización Freemuse sobre el estado de la libertad de expresión artística en 2024 alerta del incremento de la censura y la persecución en un contexto de guerra e inestabilidad.
Ofensas a los sentimientos religiosos
Asturias Cofrades denuncian a la Santina Queer y Antifascista del 8M en Gijón
La hermandad de los Estudiantes de Oviedo ha denunciado por delitos de odio a la iniciativa de la Asamblea Moza d´Asturies en la pasada manifestación del 8M en Oviedo.
Sobre o blog
Espacio de información y reflexión sobre Hip Hop, centrados especialmente en su poder como herramienta de transformación social y su espíritu subversivo, como arma crítica por la libertad de expresión. Queremos poner en el mapa el compromiso en la lucha por los derechos humanos de la cultura Hip Hop, que nació como forma de protesta y reivindicación. Exploraremos el activismo del Hip Hop, aportando la seriedad y madurez a esta cultura hoy adulta y permanentemente conectada a las calles. Somos un espacio donde reflexionar sobre lo que piensan y como actúan activistas comprometidos con el Hip Hop y la transformación de la sociedad.
Ver todas as entradas
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.