Infancia
El Gobierno prevé ampliar la prescripción de los delitos de violencia sexual contra la infancia
Ampliar el derecho de niñas, niños y adolescentes a ser escuchados o garantizar defensa letrada propia son otras de las propuestas. El texto podría ir al Consejo de Ministros del 18 de noviembre.
Genocidio
Activistas llevan a Sidenor ante la Audiencia Nacional por vender acero a una empresa israelí
La investigación se abrió después de que la Comunitat Palestina de Catalunya y otras entidades denunciaran el caso. La empresa vasca vendió acero a Elbit Systems, el principal proveedor de armas al ejército de Israel.
Tribuna
Aplicar en la EHU lo que nos pidieron desde Palestina hace 20 años
Las relaciones de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea con el Estado de Israel se han mantenido en el tiempo a pesar del genocidio y de tímidos avances.
Racismo
El fetiche de la producción antirracista: entre el saber y la acción política
El racismo, el imperialismo, el colonialismo y el capitalismo racial no solo persisten, sino que se reconfiguran y fortalecen, marcando la vida de millones de personas con total impunidad.
Palestina
Las negociaciones sobre la paz en Gaza avanzan unilateralmente y ante la incertidumbre internacional
Este lunes, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se ha reunido con los enviados especiales de Estados Unidos, Steve Witkoff y Jared Kushner en Jerusalén.
Palestina
Sandías de ganchillo contra la infamia
Las sandías de Montse no lograrán detener el avance de los tanques en los territorios ocupados pero permiten que Palestina no abandone nunca las conversaciones
Myanmar
A pocas semanas de las elecciones en Myanmar, los jóvenes continúan luchando contra el Ejército
Mientras el líder de la junta militar que gobierna Myanmar desde el 1 de febrero de 2021 intenta organizar las próximas elecciones, programadas para el 28 diciembre, los observadores internacionales esperan una escalada de violencia.
Cárceles
Las familias de los reclusos, las víctimas invisibles de la prisión
Los problemas económicos, la falta de información, las dificultades para mantener los lazos familiares y el estigma social son algunas de las realidades que viven los familiares de las personas privadas de libertad.
Fronteras
La izquierda política lleva al Congreso la apertura de dos cárceles para migrantes en Mauritania
Sumar, Más Madrid, Podemos, ERC, Bildu y BNG han interpelado al Gobierno y al Parlamento Europeo sobre los centros de detención en Mauritania tras la publicación de una investigación de porCausa en El Salto.
Ocupación israelí
YouTube cede ante Trump y borra más de 700 vídeos de violaciones de derechos humanos en Palestina
Ante las presiones de la Administración Trump, la plataforma elimina centenares de imágenes que documentaban abusos por parte de Israel.
Más de Derechos Humanos
República del Sudán
Sudán y la resistencia contra lo “irreversible”
Sudán duele de una forma enquistada y extenuante. Cuesta contarlo, tras tantas decepciones, con tanta complejidad, sin horizontes amables hacia los que proyectarse.
Podcasts
Podcast
Sobre cribados de cáncer de mama, arrancamientos y cárceles para migrantes
En la tercer entrega de Asalto, el podcast de actualidad global y nacional con un enfoque crítico elaborado desde la redacción de El Salto, hablamos de políticos e instituciones negligentes.
Bilbao
Empresas privadas ultiman nuevos desalojos de personas sin hogar en Zorrotzaurre
Empresas privadas preparan la destrucción inminente de chabolas en Zorrozaure, repitiendo los episodios de acoso a las personas sin hogar de hace unas semanas.
Nueva York
Zohran Mamdani y la política de los márgenes
La victoria de Zohran Mamdani ofrece varias lecturas y aprendizajes, también para la izquierda española. La principal: la población migrante ya es una fuerza política, aunque los partidos más progresistas no hayan sabido reconocerla.