Explotación laboral
Condenan a Marina Beach por despedir a una trabajadora que se quejó por whatsapp

La trabajadora pidió por el grupo de chat de la empresa que cubrieran las necesidades básicas de material que tenían los empleados y fue despedida.
Marina Beach Valencia
Marina Beach Club de valencia, ha despedido a una trabajadora que se quejó en el whatsapp de sus condiciones laborales.

El juzgado de lo social número 5 de València ha condenado a la empresa Recaba Inversiones Turísticas S.L., propietaria del Marina Beach Club de València, a readmitir e indemnizar con 3.000 euros a la trabajadora que despidió el año pasado tras una conversación en un grupo de WhatsApp en la que pedía políticas y condiciones laborales que “cubran necesidades básicas” y “proporcionen un mínimo de dignidad como trabajadores”, lo que ha supuesto una “vulneración de su derecho fundamental a la libertad de expresión”, según señala la sentencia.

La trabajadora pedía “un vestuario donde dejar nuestras cosas sin correr el riesgo de que nos las roben”, algo que ya había ocurrido en varias ocasiones, según afirmaba en el mismo chat

En esa conversación, la trabajadora pedía “un vestuario donde dejar nuestras cosas sin correr el riesgo de que nos las roben”, algo que ya había ocurrido en varias ocasiones, según afirmaba en el mismo chat. En la misma línea, señalaba los horarios a los que la empresa somete a sus trabajadores: “[Vestuarios] donde podernos cambiar después de turnos de 14 horas, teniendo un poco de intimidad”.

Las quejas de la denunciante venían en respuesta a una nueva política de la empresa por la que se les obligaba a los trabajadores a llevar mochilas transparentes con el objetivo de prevenir posibles robos. En caso de que no las llevaran, la empresa se la confiscaría y la custodiaría en sus oficinas de la avenida Reino de València, donde tendrían que recogerse.

La conversación terminó porque uno de los administradores del chat cambió la configuración para que solo los administradores pudieran enviar mensajes. Minutos después se eliminó a la trabajadora del chat. Ese mismo día, el 18 de abril de 2023, la empresa dio de baja de la Seguridad Social a la trabajadora que, a día de hoy, no ha cobrado el finiquito correspondiente al despido.

El despido ha sido declarado nulo, por lo que además de la indemnización de 3.000 euros por daños, la empresa deberá readmitir a la trabajadora y pagarle los salarios que no ha cobrado entre el despido y la readmisión

Ahora, tras la demanda interpuesta por la trabajadora junto a la cooperativa de abogacía y mediación El Rogle, el despido ha sido declarado nulo, por lo que además de la indemnización de 3.000 euros por daños, la empresa deberá readmitir a la trabajadora y pagarle los salarios que no ha cobrado entre el despido y la readmisión, a razón de 17,41 euros por día. Eso sí, a esa cuantía habrá que restarle la prestación por desempleo que ha percibido y los salarios que ha cobrado en el nuevo lugar de trabajo que ocupó una vez despedida.

Para Eva Larrosa, la abogada de El Rogle que ha llevado el caso, la sentencia, aunque supone “una victoria”, “se queda muy corta”.  Larrosa explica que “sale demasiado barato vulnerar los derechos fundamentales de una trabajadora”, ya que la indemnización a duras penas supera “lo que la empresa puede facturar en una hora de un sábado”.

Y es que la acusación pedía una indemnización de 50.000 euros, algo dentro de lo que contempla la Ley de Infracciones y Sanciones del Orden Social, que establece el límite por lo bajo en 7.500 euros. Aun así, según cuenta Larrosa, fijar la cuantía de las indemnizaciones es algo que queda a la libre consideración de la jueza, que en este caso ha considerado que 3.000 euros era lo correcto.

Larrosa tiene claro qué es lo que falla: “Lo que tiene que cambiar es la conceptualización de las indemnizaciones. Al final, poco importa si la empresa paga a la trabajadora tres mil, diez mil o cincuenta mil, lo más importante son las circunstancias en las que aparece el caso. Lo que debería pasar es que se abriese una investigación contra la empresa”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Sindicatos
Renovación Sindical La renovación del sindicalismo alemán
Más de 2.000 sindicalistas se reúnen en Berlín para debatir cómo renovar el sindicalismo laboral alemán frente al auge de la extrema derecha y las políticas de austeridad.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Justicia
Justicia Cómo retorcer el derecho antidiscriminatorio: apuntes del juicio por delito de odio a una activista trans
La presidenta del Partido Feminista pide cinco años de prisión y 50.000 euros en daños a una mujer trans por considerar que un tuit que no la mencionaba constituye una amenaza y una incitación al odio. Pero, ¿qué son los delitos de odio?
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Gasto militar
Gasto armamentístico Carta de un extremeño a Josep Borrell
Aumentar el gasto militar en detrimento del social es una “estrategia” de paz maquiavélica donde el fin justifica los medios y, de paso, beneficia a las empresas de armamento y a sus padrinos.
Más noticias
Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro “se manchan de sangre” por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.