Explotación laboral
Condenan a Marina Beach por despedir a una trabajadora que se quejó por whatsapp

La trabajadora pidió por el grupo de chat de la empresa que cubrieran las necesidades básicas de material que tenían los empleados y fue despedida.
Marina Beach Valencia
Marina Beach Club de valencia, ha despedido a una trabajadora que se quejó en el whatsapp de sus condiciones laborales.

El juzgado de lo social número 5 de València ha condenado a la empresa Recaba Inversiones Turísticas S.L., propietaria del Marina Beach Club de València, a readmitir e indemnizar con 3.000 euros a la trabajadora que despidió el año pasado tras una conversación en un grupo de WhatsApp en la que pedía políticas y condiciones laborales que “cubran necesidades básicas” y “proporcionen un mínimo de dignidad como trabajadores”, lo que ha supuesto una “vulneración de su derecho fundamental a la libertad de expresión”, según señala la sentencia.

La trabajadora pedía “un vestuario donde dejar nuestras cosas sin correr el riesgo de que nos las roben”, algo que ya había ocurrido en varias ocasiones, según afirmaba en el mismo chat

En esa conversación, la trabajadora pedía “un vestuario donde dejar nuestras cosas sin correr el riesgo de que nos las roben”, algo que ya había ocurrido en varias ocasiones, según afirmaba en el mismo chat. En la misma línea, señalaba los horarios a los que la empresa somete a sus trabajadores: “[Vestuarios] donde podernos cambiar después de turnos de 14 horas, teniendo un poco de intimidad”.

Las quejas de la denunciante venían en respuesta a una nueva política de la empresa por la que se les obligaba a los trabajadores a llevar mochilas transparentes con el objetivo de prevenir posibles robos. En caso de que no las llevaran, la empresa se la confiscaría y la custodiaría en sus oficinas de la avenida Reino de València, donde tendrían que recogerse.

La conversación terminó porque uno de los administradores del chat cambió la configuración para que solo los administradores pudieran enviar mensajes. Minutos después se eliminó a la trabajadora del chat. Ese mismo día, el 18 de abril de 2023, la empresa dio de baja de la Seguridad Social a la trabajadora que, a día de hoy, no ha cobrado el finiquito correspondiente al despido.

El despido ha sido declarado nulo, por lo que además de la indemnización de 3.000 euros por daños, la empresa deberá readmitir a la trabajadora y pagarle los salarios que no ha cobrado entre el despido y la readmisión

Ahora, tras la demanda interpuesta por la trabajadora junto a la cooperativa de abogacía y mediación El Rogle, el despido ha sido declarado nulo, por lo que además de la indemnización de 3.000 euros por daños, la empresa deberá readmitir a la trabajadora y pagarle los salarios que no ha cobrado entre el despido y la readmisión, a razón de 17,41 euros por día. Eso sí, a esa cuantía habrá que restarle la prestación por desempleo que ha percibido y los salarios que ha cobrado en el nuevo lugar de trabajo que ocupó una vez despedida.

Para Eva Larrosa, la abogada de El Rogle que ha llevado el caso, la sentencia, aunque supone “una victoria”, “se queda muy corta”.  Larrosa explica que “sale demasiado barato vulnerar los derechos fundamentales de una trabajadora”, ya que la indemnización a duras penas supera “lo que la empresa puede facturar en una hora de un sábado”.

Y es que la acusación pedía una indemnización de 50.000 euros, algo dentro de lo que contempla la Ley de Infracciones y Sanciones del Orden Social, que establece el límite por lo bajo en 7.500 euros. Aun así, según cuenta Larrosa, fijar la cuantía de las indemnizaciones es algo que queda a la libre consideración de la jueza, que en este caso ha considerado que 3.000 euros era lo correcto.

Larrosa tiene claro qué es lo que falla: “Lo que tiene que cambiar es la conceptualización de las indemnizaciones. Al final, poco importa si la empresa paga a la trabajadora tres mil, diez mil o cincuenta mil, lo más importante son las circunstancias en las que aparece el caso. Lo que debería pasar es que se abriese una investigación contra la empresa”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.