Explotación laboral
Condenan a Marina Beach por despedir a una trabajadora que se quejó por whatsapp

La trabajadora pidió por el grupo de chat de la empresa que cubrieran las necesidades básicas de material que tenían los empleados y fue despedida.
Marina Beach Valencia
Marina Beach Club de valencia, ha despedido a una trabajadora que se quejó en el whatsapp de sus condiciones laborales.

El juzgado de lo social número 5 de València ha condenado a la empresa Recaba Inversiones Turísticas S.L., propietaria del Marina Beach Club de València, a readmitir e indemnizar con 3.000 euros a la trabajadora que despidió el año pasado tras una conversación en un grupo de WhatsApp en la que pedía políticas y condiciones laborales que “cubran necesidades básicas” y “proporcionen un mínimo de dignidad como trabajadores”, lo que ha supuesto una “vulneración de su derecho fundamental a la libertad de expresión”, según señala la sentencia.

La trabajadora pedía “un vestuario donde dejar nuestras cosas sin correr el riesgo de que nos las roben”, algo que ya había ocurrido en varias ocasiones, según afirmaba en el mismo chat

En esa conversación, la trabajadora pedía “un vestuario donde dejar nuestras cosas sin correr el riesgo de que nos las roben”, algo que ya había ocurrido en varias ocasiones, según afirmaba en el mismo chat. En la misma línea, señalaba los horarios a los que la empresa somete a sus trabajadores: “[Vestuarios] donde podernos cambiar después de turnos de 14 horas, teniendo un poco de intimidad”.

Las quejas de la denunciante venían en respuesta a una nueva política de la empresa por la que se les obligaba a los trabajadores a llevar mochilas transparentes con el objetivo de prevenir posibles robos. En caso de que no las llevaran, la empresa se la confiscaría y la custodiaría en sus oficinas de la avenida Reino de València, donde tendrían que recogerse.

La conversación terminó porque uno de los administradores del chat cambió la configuración para que solo los administradores pudieran enviar mensajes. Minutos después se eliminó a la trabajadora del chat. Ese mismo día, el 18 de abril de 2023, la empresa dio de baja de la Seguridad Social a la trabajadora que, a día de hoy, no ha cobrado el finiquito correspondiente al despido.

El despido ha sido declarado nulo, por lo que además de la indemnización de 3.000 euros por daños, la empresa deberá readmitir a la trabajadora y pagarle los salarios que no ha cobrado entre el despido y la readmisión

Ahora, tras la demanda interpuesta por la trabajadora junto a la cooperativa de abogacía y mediación El Rogle, el despido ha sido declarado nulo, por lo que además de la indemnización de 3.000 euros por daños, la empresa deberá readmitir a la trabajadora y pagarle los salarios que no ha cobrado entre el despido y la readmisión, a razón de 17,41 euros por día. Eso sí, a esa cuantía habrá que restarle la prestación por desempleo que ha percibido y los salarios que ha cobrado en el nuevo lugar de trabajo que ocupó una vez despedida.

Para Eva Larrosa, la abogada de El Rogle que ha llevado el caso, la sentencia, aunque supone “una victoria”, “se queda muy corta”.  Larrosa explica que “sale demasiado barato vulnerar los derechos fundamentales de una trabajadora”, ya que la indemnización a duras penas supera “lo que la empresa puede facturar en una hora de un sábado”.

Y es que la acusación pedía una indemnización de 50.000 euros, algo dentro de lo que contempla la Ley de Infracciones y Sanciones del Orden Social, que establece el límite por lo bajo en 7.500 euros. Aun así, según cuenta Larrosa, fijar la cuantía de las indemnizaciones es algo que queda a la libre consideración de la jueza, que en este caso ha considerado que 3.000 euros era lo correcto.

Larrosa tiene claro qué es lo que falla: “Lo que tiene que cambiar es la conceptualización de las indemnizaciones. Al final, poco importa si la empresa paga a la trabajadora tres mil, diez mil o cincuenta mil, lo más importante son las circunstancias en las que aparece el caso. Lo que debería pasar es que se abriese una investigación contra la empresa”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Educación pública
Educación Pública en Madrid Menos lectivas y sindicatos de la Mesa Sectorial, dispuestas a colaborar ante la Consejería de Educación
Celebran que las organizaciones sindicales se han mostrado dispuestas a colaborar en conjunto ante la Consejería para conseguir sus demandas pero piden transparencia y participación de los docentes.
Laboral
Precariedad cultural Seis de cada diez músicos en España cobran por debajo del Salario Mínimo Interprofesional
Quienes se dedican profesionalmente a la música en España ganan poco, menos aún si son mujeres, tienen que compatibilizar ese trabajo con otros y sus contratos son por día de actuación, según un informe de la entidad de gestión AIE.
Laboral
Análisis Mujeres migrantes en la encrucijada laboral: el atasco en la homologación empuja a miles a la precarización
Las larguísimas esperas que deben sortear quienes quieren regularizar sus titulaciones y las múltiples trabas burocráticas provocan que miles de migrantes sean precarizadas y se vean abocadas a trabajar en el empleo doméstico para sobrevivir.
Libertad de información
Derechos y libertades Julian Assange sale de la cárcel tras declararse culpable de espionaje en un pacto con Estados Unidos
El fundador de Wikileaks vuela rumbo a Australia después de abandonar la prisión británica de Belmarsh. Assange se declara culpable de violar la Ley de Espionaje en el acuerdo que ha firmado con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Genocidio
Genocidio Las tácticas inhumanas del ejército israelí se multiplican en Gaza, Cisjordania y Líbano
A pesar de la condena internacional, las prácticas de extrema crueldad y los ataques contra civiles perpretados por las fuerzas israelíes se han multiplicado desde el inicio de la invasión de Gaza.
Violencia machista
Violencia sexual El Supremo confirma la condena a un policía que agredió a una mujer: forzar el contacto no es besar
El Tribunal Supremo afirma que no cabe un contacto corporal inconsentido bajo ningún pretexto si no hay consentimiento. El agente ha sido condenado a las penas de un año y nueve meses de prisión.
Sidecar
Sidecar El colapso del sionismo
Estamos asistiendo a un proceso histórico o, para ser más exactos, al comienzo de un proceso histórico, que probablemente culminará con la caída del sionismo.
Crisis climática
Crisis climática Las victorias judiciales en Europa promueven la llegada al Constitucional del Juicio por el Clima
Las cinco organizaciones sociales que demandaron a España por inacción climática llevan al Alto tribunal el primer litigio climático de la historia del Estado.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Ni hablar
Ni hablar Los anuncios
Sabemos quiénes somos sociológica y antropológicamente, en inevitable fusión de lo íntimo con lo político, cuando atendemos a los anuncios.
Argentina
América Latina Argentina: una política exterior alineada con Israel y Estados Unidos
Su proyecto ideológico “liberal” tiene como principales focos de admiración a dos países cuyo potencial económico se asienta en su poder militar, impuesto a sangre y fuego sobre los territorios colonizados o recolonizados.
Educación pública
Educación Pública en Madrid Menos lectivas y sindicatos de la Mesa Sectorial, dispuestas a colaborar ante la Consejería de Educación
Celebran que las organizaciones sindicales se han mostrado dispuestas a colaborar en conjunto ante la Consejería para conseguir sus demandas pero piden transparencia y participación de los docentes.
Frontera sur
Masacre en Melilla Para el movimiento migrante y antirracista, la masacre en la valla de Melilla continúa en la impunidad
Concentraciones en varias ciudades recuerdan el segundo aniversario de la muerte de al menos 37 personas en la frontera de Melilla-Nador causada por la actuación fuerzas de seguridad españolas y marroquíes
Más noticias
Agricultura
SOBERANÍA ALIMENTARIA Una tonelada de cebollas contra el prohibicionismo
Agricultores sortean la cancelación del Ayuntamiento de València del mercado extraordinario de Precios Justos vendiendo 1.000 kg de cebollas por la voluntad.
Galicia
Vivienda El PSOE sancionará a sus concejales en Santiago por desobedecer y votar sí a limitar pisos turísticos
Los socialistas defienden el apoyo que ha permitido que la ordenanza de las VUT en Compostela salga adelante por “lealtad” con la ciudad. Explican que seguir el mandato del partido sería “tacticismo”.
Laboral
Precariedad cultural Seis de cada diez músicos en España cobran por debajo del Salario Mínimo Interprofesional
Quienes se dedican profesionalmente a la música en España ganan poco, menos aún si son mujeres, tienen que compatibilizar ese trabajo con otros y sus contratos son por día de actuación, según un informe de la entidad de gestión AIE.
Residencias de mayores
Residencias de mayores Afectadas por las muertes en las residencias piden que se rompan sus “cadenas de sufrimiento” ante la Fiscalía
Familiares denuncian que la Fiscalía no quiere abrir diligencias por los protocolos de exclusión sanitaria del gobierno de Ayuso que negaron la asistencia a residentes que enfermaron en los centros de la Comunidad de Madrid.
O prelo
O Prelo Para que serve a literatura?
'Os libros e a beleza' recolle reflexións de Michèle Petit sobre a lectura vencellada á identidade, a beleza e o espazo.

Recomendadas

Literatura
Pedro Feijoo “A crispación é a emoción na que máis se inviste. Aos medios interésalles que teñamos un inimigo”
O escritor gañou hai uns meses o Premio Xerais con 'Ninguén contará a verdade', unha ficción ancorada na historia recente do poder político e a corrupción na que calquera pode atopar referentes reais: de Feijóo a Rueda pasando polos seus fontaneiros.
Industria automovilística
Transición ecosocial Cómo puede decrecer el sector de la automoción: “El conflicto es inevitable, hay que lanzarse”
El investigador ecosocial Martín Lallana ha plasmado un posible plan de acción para reconvertir el sector de la automoción en Euskal Herria, que representa entre el 25% y el 30% del PIB, sin perder puestos de trabajo.
Industria farmacéutica
Farmacéuticas Las farmas inyectan más de 103 millones de euros al año entre los profesionales sanitarios
Un estudio demuestra la “red de intereses” que tejen las multinacionales farmacéuticas a través de los pagos que realizan a los profesionales sanitarios.
Líbano
Líbano “Los daños en el sur del Líbano son ya irreversibles”
El sur del Líbano es escenario de una nueva escalada entre Hezbolá y el ejército israelí. La población teme verse inmersa en una guerra total.