Gentrificación
Olvídate de mí

El vaciado del centro de València tras su conversión en resort turístico se lleva por delante la tienda Blas Luna Telas Metálicas, un local centenario que ayudaba a preservar la memoria de la ciudad.

ferreteria valencia
La histórica ferretería echa el cierre después de más de un siglo de trabajo Claudio Moreno
4 feb 2020 09:41

Esta es la primera semana en el último siglo y medio que la tienda Blas Luna Telas Metálicas no sube la persiana. Su encargado, Luis Castro, acaba de jubilarse obligado por las circunstancias; a él le hubiera gustado seguir al frente del negocio, pero la caja no da tantas alegrías como para prolongar la vida de un local anacrónico. Y más amargo que retirarse con fuerzas es regentar una ferretería transmutada en decorado de Instagram.

El centro histórico de València desaparece gradualmente demolido por un siglo que solo permite mirar hacia delante. Fuera de los edificios más emblemáticos —religiosos o institucionales—, todo lo que huele a barrio en Ciutat Vella termina tapiado, desterrado o sepultado bajo los adoquines de la nueva ciudad. El jueves pasado, último día de apertura, apoyado sobre el quicio de la puerta de su tienda, Luis Castro masticaba una bola de rabia y de nostalgia: “Aquí solo huele a pis y a fritanga, ya no es el barrio que conocí, antes nos sentábamos todos los de la zona en las escalerillas de la Plaza del Doctor Collado y jugábamos a los punyets, y a quien perdía venía Manolo, el del bar, y le ponía un gorro con orejas de burro”. Llama al pasado mientras posa la mirada sobre los bares y hoteles que hostigan a su ferretería, locales que antaño fueron panaderías, librerías, jugueterías o, más memoria soterrada, el primer despacho de pirotecnia de los Hermanos Caballer.

ferreteria valencia 3
Algunos de los artículos vendidos en la ferretería valenciana Blas Luna Telas Metálicas Claudio Moreno

No está el barrio ya para fuegos artificiales. “Los cementerios también son peatonales: ese es el futuro que le espera a Ciutat Vella, porque la gente de toda la vida se está yendo fuera”, asegura Castro, que en los últimos tiempos, especialmente el jueves de cierre, dedicó tanto tiempo a despachar telas metálicas como a encajar los halagos de turistas de bolsillo prieto: “Yo les digo, menos halagar y más comprar, pero nada, ni un euro gastan”. Y así, entre selfies y capazos, el comercio centenario ha perdido fuelle sin un emprendedor con estilo new management que quiera recoger el testigo.

ferreteria valencia 2
La tienda Blas Luna Telas Metálicas no volverá a subir la persiana Claudio Moreno

Quizás la ferretería hubiera debido adoptar la actitud de una Tool Store, con un photocall del que cuelgan destornilladores de neón, un dj lanzando sonidos industriales y una plantilla de trabajadores dinámicos y flexibles. O quizás no: tal vez nuestras ciudades necesiten arrasar con los comercios tradicionales y eliminar los recuerdos generados en sus calles para que de ese modo, como ocurría en aquella película de Kate Winslet y Jim Carrey, cuando ya no las reconozcamos, volvamos a enamorarnos de ellas.

Arquivado en: Gentrificación
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Terrazas en Madrid Nuevo revés a Almeida y su Ordenanza de Terrazas: el Supremo no revisará la sentencia que la anulaba
El Alto Tribunal confirma la anulación de la Ordenanza de Terrazas (2022) del Ayuntamiento de Madrid, sentenciada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. La ciudadanía reclama una ordenanza acordada con las asociaciones vecinales.
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo reclama al Ayuntamiento de Madrid que cierre y sancione los 15.200 pisos turísticos ilegales
El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo, que dirige Pablo Bustinduy, entrega un listado de los 15.200 pisos turísticos sin licencia que operan en Madrid y pide a Martínez-Almeida que actúe contra ellos y sus propietarios.
Teatro
Teatro Un moderno ‘Romeo y Julieta’ llega con ‘Lavapiés’: gentrificación y memoria histórica en el escenario
Dirigida por Fernando Ferrer, la obra aúna la pugna entre enterrar el pasado, literalmente, o tenerlo en cuenta en el presente para tomar la mejor decisión. Se puede ver los sábados de marzo en el Teatro del Barrio de Madrid.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Más noticias
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.