Gentrificación
Olvídate de mí

El vaciado del centro de València tras su conversión en resort turístico se lleva por delante la tienda Blas Luna Telas Metálicas, un local centenario que ayudaba a preservar la memoria de la ciudad.

ferreteria valencia
La histórica ferretería echa el cierre después de más de un siglo de trabajo Claudio Moreno
4 feb 2020 09:41

Esta es la primera semana en el último siglo y medio que la tienda Blas Luna Telas Metálicas no sube la persiana. Su encargado, Luis Castro, acaba de jubilarse obligado por las circunstancias; a él le hubiera gustado seguir al frente del negocio, pero la caja no da tantas alegrías como para prolongar la vida de un local anacrónico. Y más amargo que retirarse con fuerzas es regentar una ferretería transmutada en decorado de Instagram.

El centro histórico de València desaparece gradualmente demolido por un siglo que solo permite mirar hacia delante. Fuera de los edificios más emblemáticos —religiosos o institucionales—, todo lo que huele a barrio en Ciutat Vella termina tapiado, desterrado o sepultado bajo los adoquines de la nueva ciudad. El jueves pasado, último día de apertura, apoyado sobre el quicio de la puerta de su tienda, Luis Castro masticaba una bola de rabia y de nostalgia: “Aquí solo huele a pis y a fritanga, ya no es el barrio que conocí, antes nos sentábamos todos los de la zona en las escalerillas de la Plaza del Doctor Collado y jugábamos a los punyets, y a quien perdía venía Manolo, el del bar, y le ponía un gorro con orejas de burro”. Llama al pasado mientras posa la mirada sobre los bares y hoteles que hostigan a su ferretería, locales que antaño fueron panaderías, librerías, jugueterías o, más memoria soterrada, el primer despacho de pirotecnia de los Hermanos Caballer.

ferreteria valencia 3
Algunos de los artículos vendidos en la ferretería valenciana Blas Luna Telas Metálicas Claudio Moreno

No está el barrio ya para fuegos artificiales. “Los cementerios también son peatonales: ese es el futuro que le espera a Ciutat Vella, porque la gente de toda la vida se está yendo fuera”, asegura Castro, que en los últimos tiempos, especialmente el jueves de cierre, dedicó tanto tiempo a despachar telas metálicas como a encajar los halagos de turistas de bolsillo prieto: “Yo les digo, menos halagar y más comprar, pero nada, ni un euro gastan”. Y así, entre selfies y capazos, el comercio centenario ha perdido fuelle sin un emprendedor con estilo new management que quiera recoger el testigo.

ferreteria valencia 2
La tienda Blas Luna Telas Metálicas no volverá a subir la persiana Claudio Moreno

Quizás la ferretería hubiera debido adoptar la actitud de una Tool Store, con un photocall del que cuelgan destornilladores de neón, un dj lanzando sonidos industriales y una plantilla de trabajadores dinámicos y flexibles. O quizás no: tal vez nuestras ciudades necesiten arrasar con los comercios tradicionales y eliminar los recuerdos generados en sus calles para que de ese modo, como ocurría en aquella película de Kate Winslet y Jim Carrey, cuando ya no las reconozcamos, volvamos a enamorarnos de ellas.

Arquivado en: Gentrificación
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Derecho a la vivienda Consumo reclama al Ayuntamiento de Madrid que cierre y sancione los 15.200 pisos turísticos ilegales
El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo, que dirige Pablo Bustinduy, entrega un listado de los 15.200 pisos turísticos sin licencia que operan en Madrid y pide a Martínez-Almeida que actúe contra ellos y sus propietarios.
Teatro
Teatro Un moderno ‘Romeo y Julieta’ llega con ‘Lavapiés’: gentrificación y memoria histórica en el escenario
Dirigida por Fernando Ferrer, la obra aúna la pugna entre enterrar el pasado, literalmente, o tenerlo en cuenta en el presente para tomar la mejor decisión. Se puede ver los sábados de marzo en el Teatro del Barrio de Madrid.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en la garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.

Últimas

Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Más noticias
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Recomendadas

Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.