Hazte Oir
Identificades trenta persones que donaven suport a les acusades per protestar davant l’autobús d’Hazte Oír

Les acusades per manifestar-se davant l’autobús contra la llei de violència de gènere s’han mantingut en el seu dret a no declarar i les seues advocades senyalen la incongruència de la denúncia de l’associació ultraconservadora. El dia de la citació, una trentena de persones concentrades per a mostrar el seu suport van ser identificades per la Policia Nacional.

Apoyo a las acusadas por manifestarse contra el bus de Hazte Oír
Les primeres persones en suport de les acusades per manifestarse contra el segon bus de Hazte Oír. El Salto País Valencià
18 jul 2019 11:50

L’11 de juliol a les 10h es va convocar una concentració à la Ciutat de la Justícia per tal de donar suport als activistes citats a declarar per haver-se manifestat contra l’autobús noliejat per l’associació ultraconservadora Hazte Oír. La convocatòria la van dur a terme l’Assemblea Feminista, l’organització Alerta Solidària i la plataforma València sense Mordassa. És el dia en què han estat citades davant el jutge les tres persones que protestaren contra l’autobús quan el va aturar la policia i que van ser acusades per Hazte Oír per “danys, coaccions i delictes d’odi”.

Segons l’advocada de la defensa Maria Josep Matés, la instrucció de la denúncia interposada per l’associació Hazte Oír està en un moment molt inicial: “Es fa referència a la intercepció per part de la Policia Local i a Joan Ribó, però és una denúncia genèrica i no sabem si hi ha més procediments”. Pensa que no prosperarà el procés, ja que, segons afirma, “estan encausades per participar en una protesta legítima”, i afegeix que “la intencionalitat de l'entitat interposant la denúncia és purament política i, per tant, no pensem que tinga base per a prosperar”.

Fran, multat en 2017 durant la protesta cap al primer bus d’Hazte Oír que va circular contra la comunitat LGTBI+ i els seus drets, i en aquesta ocasió denunciat i detingut per defensar la Llei contra la violència de gènere, insisteix: “És molt trist i molt indignant que estiguem ací només per protestar contra l’odi. És il·lògic acusar-nos a nosaltres d’un delicte d’odi”.

Hazte Oir
Acusadas de incitación al odio por protestar ante el bus de Hazte Oír en Valencia

Tres personas han recibido citaciones de la policía por protestar ante el bus de Hazte Oír contra la ley de violencia de género. La organización de extrema derecha les acusa de daños, coacciones e incitación al odio. 

En aquest sentit, la seua advocada, Mercé Teodoro, diu: “El que s’està denunciant no és un fet delictiu, és una protesta legítima", i afegeix: “Els motius dels denunciants i del mateix autobús són fer propaganda d'una determinada ideologia i ara victimitzar-se per també fer-se propaganda”. Per tant, estimen que no és una denúncia legítima i no creuen que els fets siguen constitutius de cap delicte. L’advocada considera que “aquestes organitzacions volen fer-se passar per víctimes, quan el que són, és victimaris”, i assenyala que no es pot comparar la lluita feminista i la lluita contra la violència masclista amb el nazisme: “Això és una falta de respecte, no només a les dones, a les víctimes, sinó a tota la humanitat. Els nostres clients no han fet més que reivindicar la llibertat, els drets i la igualtat per a totes les persones independentment del seu sexe, de la seua adscripció a un gènere i de la seua opció sexual”.

Segons les advocades, la identificació de les denunciades s’ha fet a partir de fotografies o vídeos en xarxes socials, ja que expliquen que la protesta no va ser multitudinària i haguera passat desapercebuda si no fóra perquè “els denunciants busquen una projecció pública del seu discurs”.

Per la seua banda, la Policia Nacional va identificar a una trentena de persones que havien acudit per donar suport a les acusades. Només arribar i treure la pancarta van identificar a les 14 persones que estaven allí. “Ja arribaran més” va ser la resposta que un dels agents de l’ordre va donar a les manifestants quan aquestes els recordaven que la prohibició per reunió espontània és a partir de vint persones. Malgrat això, els agents van esperar fins quasi el final de la concentració per continuar amb les identificacions, fins arribar a unes 30 persones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

AGANTRO
Agantro Cartografando as violencias no corpo, na mente e no mapa
As violencias de xénero teñen múltiples impactos nas vidas das mulleres e crianzas que a enfrontan. Para evitar a cronificación da violencia cómpre colocar as súas voces no centro do deseño e execución das políticas públicas.
Machismo
Caterina Canyelles “El estereotipo de víctima contrasta y excluye la mayoría de experiencias”
Entrevistamos a Caterina Canyelles, autora de 'Machismo y cultura jurídica'. Nos cuenta que las ideas machistas se encuentran arraigadas en nuestra cultura y que las personas que trabajan en el ámbito jurídico no se encuentran fuera de este universo
Violencia machista
25N Mujeres migrantes y violencias machistas: denunciar con el temor a ser deportadas
La ley de extranjería supone un bloqueo para su acceso a la protección como víctimas de violencias machistas y la nueva directiva que se prepara en Europa no mejora la situación.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.