Humor
“Tendríamos que ser veinte cómicos en la Audiencia Nacional”

Entrevistamos a la humorista, actriz y directora de teatro Patricia Sornosa, que nos habla sobre las dificultades de hacer humor feminista en una escena dominada por hombres. 

Las razones de Patricia Sornosa para dedicarse a la comedia son profundas, aunque el camino haya sido sencillo. Le gusta hacer que los demás lo pasen bien, y no ve viable la posibilidad de acostarse con cien personas a la vez para conseguirlo. Insiste en no ser representante de nada más que de sí misma, considerándose dentro del feminismo como una humilde voz que aborda esos temas porque son necesarios.

¿Qué dificultades padeces para hacerte valer en un entorno dominado por hombres?
Hay cosas sutiles que solo se ven cuando te alejas un poco, como carteles siempre copados por hombres. ¿Por qué hay tan pocas mujeres dando su opinión en un ámbito tan proclive como la comedia? Hay diversos niveles de conflicto entre los que creo que el más importante es el que tenemos con nosotras mismas. Lo problemático es quitarse de encima todas esas cosas que damos por supuestas, como que no puedo hacer según qué cosas o que no debería hablar de según qué cosas, o que si quiero que me acepten voy a tener que ser de esta forma.

Nos da miedo que nos juzguen. Imagino que a los hombres también, pero creo que en las mujeres es un miedo doble: el que tienes como ser humano de quedarte solo, y como mujer porque se te suponen ciertas cosas que no coinciden con la realidad. Y a veces es mejor desaparecer que ponerte en la palestra y que te señalen. Entiendo que es un lugar incómodo, pero es que el otro también lo es. Al final es muy molesto acabar haciendo lo que se supone que tienes que hacer, porque no es para nada lo que tú quieres. Me encanta cuando una feminista mete la pata, porque es en esas pequeñas crisis donde la libertad personal se hace más evidente. Las mujeres también tenemos derecho a ser mediocres.

"Me encanta cuando una feminista mete la pata, porque es en esas pequeñas crisis donde la libertad personal se hace más evidente

En España el humor ha sido tradicionalmente un campo acotado en difusión y en límites éticos. ¿A qué vinculas esta cerrazón y cómo se plantea el debate de los límites del humor?
Estamos muy apegados a la tradición y muy poco dados a la reflexión. El cambio nos asusta mucho. Que el miedo al cambio se traduzca en aferrarnos a estructuras corruptas que ya no funcionan es un reflejo de cómo estamos por dentro. Quizás el miedo también influye a la hora de que la gente se atreva, o no, a decir según qué cosas. Que haya doce raperos y solo Facu Díaz en la Audiencia Nacional es un síntoma de que la comedia no está siendo tan contestataria como debería. Tendríamos que ser veinte cómicos en la Audiencia Nacional.

La comedia es paradójica porque puedes decir cosas que ofendan mucho sin hacer ningún daño.Hay que preguntarse por qué se está tan apegada a determinadas ideas que cualquier broma puede hacer saltar en mí todo este malestar. Hay gente que no tiene ni puta idea de lo que es el humor, y pretende limitarlo. Normalmente quien le pone límites es quien menos sentido del humor tiene. Ahí están los limitados, poniendo límites. 


Abordas en tus monólogos problemas sociales como el alcoholismo o machismo desde la óptica vivencial. ¿Crees que la esencia de la buena comedia proviene de los lugares más oscuros del ser humano?
Sí. Creo que la buena comedia, o al menos la que me gusta a mí, es la que sale de los lugares dolorosos. Es la que te rescata de abajo y te eleva, la que permite poner en la mesa todos estos asuntos tan hirientes que, trabajados de otra forma, serían prácticamente insoportables. Hacer comedia es un poco como coger a alguien de la mano y llevarlo por un descampado horrible. Y decirle: “Mira, aquí hay jeringuillas, hay gente que está siendo violada, ven conmigo que cuando pasemos este descampado te voy a llevar a ver el paisaje más bonito que has visto en tu vida, que es el final: la risa”. Esa es la comedia que vale la pena, la que te lleva por ese viaje.

"La buena comedia es la que permite poner en la mesa todos estos asuntos tan hirientes que, trabajados de otra forma, serían prácticamente insoportables

¿Y en qué ola del feminismo está el nivel ‘puta loca’?
[Ríe] En una ola que viene sola y que se irá sola también. En una ola que cuesta coger.

¿Por qué te jode no ser lesbiana?
Porque es una paradoja. Que seas consciente de que detrás del machismo lo que hay es un hombre o varios que están ejerciendo a la fuerza —sea por presión de grupo o por iniciativa propia— por un determinado estilo de vida que los beneficia. Joder, si fuera lesbiana sería todo bastante más fácil porque ahora tengo que relacionarme con mi opresor en cierta forma. Si tengo pensamientos machistas, que los veo y los noto… Pues imagínate el tipo que tienes enfrente, quizás no es consciente o no se hace ni siquiera ese examen. Se establece una relación conflictiva. Así que sí, ojalá fuera lesbiana, ojalá...
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.

Últimas

Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.