Laboral
Trabajadores de Grupo Alonso van a la huelga para exigir que se cumpla el convenio colectivo

El sindicato CNT convoca huelga en siete empresas del Grupo Alonso, dedicada al transporte de contenedores marítimos por carretera, para exigir el cumplimiento de los derechos laborales y una tarifa fija para todos los trabajadores. El paro podría afectar a 200 trabajadores y el sindicato espera que lo secunden unos 150.
Grupo Alonso
Oficinas del Grupo Alonso en Valencia.
28 abr 2021 12:00

La Federación de València del sindicato CNT ha convocado paros parciales de dos meses de duración que se iniciarán de forma simultánea en siete empresas del Grupo Alonso, dedicado al transporte de contenedores marítimos por carretera. Antonio Ruiz, asesor sindical y jurídico de CNT, recuerda la importancia de la huelga por lo estratégico del sector: “Hace mucho tiempo que no se convoca una huelga de transporte de mercancías, y los paros se van a llevar a cabo en una situación de sobrecarga de trabajo tras la enorme cantidad de navíos con contenedores que están llegando después del bloqueo del canal de Suez”. 

Las siete empresas en las que está convocada la huelga, informa Ruiz, emplean a un total de unas 200 personas, de las que “casi con total seguridad 150 o 170 camiones” secundarán la huelga. Los paros, que se iniciarán mañana, 29 de abril, con una concentración en la base de València, se llevarán a cabo todos los jueves de cinco a ocho de la tarde, y todos los viernes desde las dos del mediodía hasta las ocho de la mañana del lunes para “que los chóferes no se vean forzados los fines de semana”.

Principales demandas

“Lo que se está planteando realmente son cuestiones sencillas que la empresa podría poner en marcha perfectamente”, asevera Ruiz, que añade que “si la empresa planteara una mínima negociación y diálogo, podríamos incluso plantearnos la suspensión de los paros para ver qué sale de esas reuniones”. La CNT exige el cumplimiento del convenio colectivo en materia de vacaciones —que están siendo asignadas sin previo aviso según marca convenio, asegura el asesor sindical— y que se reconozca la sección del sindicato y se le otorgue derechos adicionales.

Sin embargo, la principal reivindicación es la unificación de las tarifas. “Ahora mismo estas siete empresas del Grupo Alonso están retribuyendo los salarios a los trabajadores a través de un incentivo que paga en función de la facturación, es decir, de los trayectos que se le asignan a esa persona, lo que nos parece desde el sindicato algo discriminatorio”, explica Ruiz, que asegura que la empresa “no tiene ningún protocolo para que sea por sorteo o rotatorio”, lo que hace que quede de forma arbitraria: “Se pide unificación, una tarifa fija para todos y todas para evitar discriminaciones”. 

Inicio del conflicto

Según recuerda el portavoz de CNT, fue entre febrero y marzo cuando se constituyeron las secciones sindicales en las empresas del Grupo Alonso ante el hartazgo del personal de no ver solventados sus problemas. “Desde ese momento, la empresa ni siquiera ha querido celebrar reuniones con los delegados de CNT, lo único que ha quedado es convocar esta huelga para iniciar una negociación”, lamenta Antonio Ruiz.

Además de lo estratégico del sector, Ruiz valora que la huelga que arrancará mañana es importante por otra cuestión de fondo referente al sindicalismo: “Entendemos que ahora mismo la clase trabajadora se está fraccionando en diferentes empresas y que lo que la patronal pretende es utilizar la prestación de servicios a través de grupos empresariales”. Es decir, expone, crear grupos con diferentes sociedades mercantiles que deriven en la división de la propia plantilla, lo que dificulta la capacidad de unión y de lucha.

En lo referente al Grupo Alonso, la protesta está planteada hasta el próximo 28 de junio. Si bien la esperanza del sindicato es que en ese tiempo el grupo “se digne a negociar”, CNT advierte de que la convocatoria “no va a ser ni la primera ni la última”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Corte Inglés
Control de jornada El Corte Inglés, a juicio por incumplir el registro de jornada
La plantilla de El Corte Inglés lleva más de un mes organizando protestas por “jornadas abusivas”. Para demostrar que se exceden las horas estipuladas, CGT pidió acceso a los registros horarios, que se entregaron tarde y con errores, aseguran.
Cádiz
Derechos Laborales El Supremo da la razón al sindicato del metal de Cádiz al que la patronal llamó terroristas
El Tribunal Supremo considera que la huelga convocada en 2023 por la Coordinadora de Trabajadores del Metal era legal a pesar de la denuncia de la la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?