LGTBIAQ+
La comunidad LGTBI defiende la diversidad en València

El 14 de noviembre, casi un centenar de personas de la comunidad LGTBI se concentraron en el Casino de Agricultura de Valencia para protestar por la charla tránsfoba y homófoba organizada por Vox en esta institución.

Concentración LGTBI en València en protesta por una charla tránsfoba y homófoba
La concentración LGTBI frente al Casino de la Agricultura en la calle Comedias, Valencia. El Salto País Valencià
15 nov 2018 15:07

La comunidad LGTBI convocó el pasado 14 de noviembre una concentración frente al Casino de Agricultura de Valencia para protestar por la  charla tránsfoba y homofóba de una ponente que ya ha sido censurada en muchas ocasiones en otros puntos del Estado. Las asistentes recordaban a las puertas del recinto que “els drets LGTBI són drets humans”. Sus consignas reflejaban la diversidad que defienden combinando las dos lenguas que conviven en el País Valencià.

Las asistentes recordaban que "els drets LGTBI són drets humans"

La concentración, en la que se encontraba representación de los colectivos València Crida y Lambda, duró unas dos horas durante las que no pararon de recordar que “no és una cherrada, sols es odi”. Las personas asistentes afirmaron considerar que el Casino de la Agricultura viajaba ayer hasta la Edad Media, acogiendo un discurso que no respeta la diversidad, y al que gritaban “Este casino no nos representa, vuelve al siglo XXI”.

La ponente comenzó su batalla contra la diversidad en las aulas considerando la educación sexual como adoctrinamiento

La ponente era Alicia Rubio, integrante del partido de ultraderecha Vox y antigua docente, expulsada del instituto donde trabajaba tras publicar su libro Cuando nos prohibieron ser mujeres...y os persiguieron por ser hombres. Su batalla contra la diversidad comenzó en las aulas, considerando la educación sexual como adoctrinamiento. Califica la teoría de género como “ideología adoctrinadora” y encuentra que el feminismo es “totalitarista”, al tiempo que critica muy duramente las leyes por los derechos LGTBI y contra la violencia de género.


“Esa mierda no es abono”, advertían al Casino de la Agricultura las personas concentradas, mientras las asistentes al acto las increpaban tanto señalándoles su falta de educación como tratando de amedrentarlas haciéndoles fotos y vídeos, acercándose todo lo que podían. Las manifestantes tenían respuestas claras: “Nosaltres som la llibertat” pues “el odio está ahí dentro, no aquí fuera” porque “este casino, hoy cultiva odio”.

Los estudiantes de Secundaria de València se manifestaron exigiendo educación sexual y una formación libre de sexismo un día antes

El día anterior se concentraron por otra charla similar de la plataforma Hazte Oír, mientras que el mismo miércoles 14 por la mañana los estudiantes de Secundaria de València se manifestaban contra el machismo en las aulas, exigiendo educación sexual y una formación libre de sexismo.

Arquivado en: LGTBIAQ+ LGTBIAQ+
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Mana Muscarsel “La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
La mirada rosa
La mirada rosa Igual que en un escenario
Las entidades que convocan del Orgullo nos están obligando a representar una obra de teatro que disfrace de política un desfile de carrozas.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
Agantro O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.