Libertad de expresión
Hay tanta libertad que no se puede respirar

La ley mordaza ha achicado el espacio de la crítica legal y ha criminalizado las opiniones que son beligerantes o disidentes respecto al poder establecido. Ha instaurado un clima de control en el que un inspector de la limpieza se autoatribuye determinar qué es enaltecimiento del terrorismo.

Mural de Altsatsu en València
La empresa de limpieza municipal ha borrado este mural de Elías Taño en el barrio del Carmen, València El Salto País Valencià

Este pasado fin de semana el artista Elías Taño ha realizado un mural alusivo al caso Altsatsu en el barrio del Carmen, en Valencia. Un inspector de la empresa concesionaria municipal de limpieza decidió que ese mural era claro mensaje de enaltecimiento del terrorismo y mandó a los empleados borrarlo. No había escuchado antes esa pasarela de funciones que existe entre inspector de limpieza y juez de la Audiencia Nacional, así que debo seguir estudiando la burocracia.

La cosa sería anecdótica si el caso de los chavales de Altsatsu no fuera tan grave ni sus consecuencias tan serias, ni las comparaciones con las penas que se han decretado para otros delitos más graves tan dolorosas. Deducimos de la actitud y proceder del inspector dos cosas. A) No se enteró que en la sentencia se descarta el terrorismo, ergo, no pudo haber enaltecimiento de tal. Y b) que interpreta que la ley mordaza es algo así como la del oeste, que te permite ponerte a declarar enaltecimientos del terrorismo mientras almuerzas.

Un inspector de la empresa concesionaria municipal de limpieza decidió que ese mural era un claro mensaje de enaltecimiento del terrorismo y mandó a los empleados borrarlo
Pasó otro sábado por la tarde, en Madrid, carnaval de hace dos años. Aquel día la ley mordaza cruzó el límite de parar una obra artística para detener a sus intérpretes. Raúl García y Alfonso Lázaro no pudieron terminar la función con títeres que estaban desarrollando en la Plaza de Castilla. La parodia se hizo realidad y tras mostrar un cartel con la palabra Alkaeta —en el espectáculo el cartel es un montaje fabricado por la policía para detener a una bruja—, fueron detenidos y conducidos al juzgado, y no a cualquiera. Llegaron acusados de enaltecimiento del terrorismo a la Audiencia Nacional, ese vestigio franquista que sigue dictando sentencias de excepción.

Era el tercer año de la ley mordaza, y pese a que este caso concreto fue archivado, Raúl y Alfonso se comieron cinco días gratuitos de prisión preventiva. El clima que alimenta esa actitud censora que vincula crítica al poder con enaltecimiento del terrorismo está ahí. Sigue entre nosotros como hemos visto en la censura de la obra de Santiago Sierra en Arco, en los casos de César Strawberry, Valtònyc, La Insurgencia, Pablo Hassel y tantos otros. 

Esta pestilente atmósfera autoritaria viene de la ley firmada por un ministro, Fernández Díaz, que siempre olerá a cloaca y se sirvió mediáticamente como venganza soterrada para la entonces delegada de gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, tras sus derrotas judiciales con las multas del 15M. 

A nadie se le escapa por aquí que si amenazas con escopetear a tus rivales políticos, puedes tener consecuencias penales salvo que seas un acomplejado storytellerde la alt right, la old right, o todas las right a la vez. Si es usted de esas personas que alberga pensamientos subversivos en su interior, seguramente se ha dado cuenta. Hay un riesgo nuevo en su vida. Lleve cuidado al despotricar en Twitter, tenga precaución con los flows que los carga el diablo. No se la juegue y no saque de sus cabeza esas ideas. Las autoridades sanitarias advierten que ejercer su libertad puede tener consecuencias penales. 

Han ido a por tuiteros, a por raperos, han forzado hasta el absurdo las acusaciones y con eso han generado en la peña un cacao mental sobre dónde está el límite de lo legal
Han ido a por tuiteros, a por raperos, han forzado hasta el absurdo las acusaciones y con eso han generado en la peña un cacao mental sobre dónde está el límite de lo legal. Porque lo peor no son estos pequeños grandes censores, esos guardias civiles que se toman una jota navarra cantada por el más veterano del punk estatal como algo personal, no. Bueno, sí, son lo peor, pero entendedme, me refiero a que es una gran cagada la autocensura que nos lleva a no jugárnosla en Twitter con hacer un chiste sobre Carrero Blanco y el nuevo ministro astronauta.

Nos han puesto unos límites que nos han dejado limitados. La interpretación de que los delitos de odio pueden tener como víctimas a los representantes del poder, cuando este concepto se creó para proteger a las minorías, ha supuesto en la práctica una suerte de defensa extra del orden establecido. Cuantos más años dejemos activo este artefacto sofisticado que fríe a multas y cárcel, más se integrarán estos topes a nuestro espacio de crítica de forma inconsciente, y eso sería lo realmente trágico. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Libertad de expresión
Arte y política La censura sobre Gaza fue una de las principales amenazas a la libertad de expresión artística en 2024
El informe anual de la organización Freemuse sobre el estado de la libertad de expresión artística en 2024 alerta del incremento de la censura y la persecución en un contexto de guerra e inestabilidad.
Gonzalo
13/6/2018 15:00

Que maravilla de artículo con homenaje a Evaristo incluido. Parece que este tema ha pasado a un segundo plano por el clima político y el nuevo gobierno, pero es de vital importancia cualquiera que queramos expresar nuestra opinión sin miedo. Es muy cómodo para cualquier gobierno tener una ley así, dudo que el PSOE la toque.

13
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.