Memoria histórica
Líderes de Compromís sufren amenazas de la ultraderecha tras la retirada de una cruz franquista

El símbolo fascista ha sido retirado del parque Ribalta de Castelló en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica. Los líderes del partido político Compromís acudieron al acto en medio de una ristra de insultos y amenazas de la extrema derecha.
Ribalta Cruz

“En el día de ayer y después de muchos contratiempos, se consiguió por fin retirar por parte del ayuntamiento de Castelló la Plana, la cruz franquista que está ubicada en el Parc Ribalta de la ciudad”. Así introduce Carles Mulet, senador de Compromís, las preguntas formuladas a la Cámara tras lo acontecido en la jornada de la retirada de la cruz, en la que un grupo de extrema derecha increpó a representantes políticos de Compromís en el acto de retirada del símbolo franquista en cumplimiento a la Ley de Memoria Histórica. 

Después de casi 80 años permaneciendo en esa ubicación y ahora devuelta al Obispado —que la reubicará en una parroquia—, la lucha por la retirada de este símbolo en la capital de Castelló se remonta hace tres años. Ruiz, concejala de Memoria Histórica en el Ayuntamiento de Castelló, mostraba ayer su satisfacción por la conclusión del acto, aunque estuvo cargado de tensiones: un grupo de ultras increpó a dirigentes de Compromís durante el evento.

Ya el 3 de enero Javier Torres, presidente de la Plataforma en defensa de la Cruz del Ribalta, fue identificado por la Policía Local tras acceder al recinto del parque con unas esposas con la intención de encadenarse al símbolo franquista para impedir su retirada. Este primer intento de entorpecer el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica fue continuado, ayer, por la mencionada concentración de un grupo de ultras que profirió numerosas agresiones verbales a representantes políticos que acudían al acto —entre ellos Verònica Ruiz, Carles Mulet y los tres concejales de la coalición— y se enfrentaron verbalmente con una concentración antifascista, que celebraba la retirada de la cruz.

“Desde nuestra llegada, tanto los cargos públicos como las personas demócratas, sufrimos todo tipo de insultos gravísimos y amenazas contra nuestra integridad física o directamente contra nuestra vida, todo ello mientras la Policía Nacional permanecía impasible”, expresa Mulet en su pregunta al Senado. “Fuimos diversos los ciudadanos que nos dirigimos a miembros de la Policía Nacional exigiendo que identificasen no solamente a estos sujetos por las graves amenazas proferidas, sino también por proclamas de exaltación fascista claramente prohibidos por la Ley de Memoria Democrática”. 

“Que os cuelguen de la soga, hijos de puta”, “os pasaremos por encima, pero como en el 36, cabrones”, “cuando no esté la policía me lo dices”, “ven aquí sin protección”, son algunas de las amenazas registradas en los vídeos del acto de ayer. Joan Baldoví, diputado de Compromís, ha mostrado su agradecimiento y apoyo a sus compañeros de partido y celebrado la retirada del símbolo franquista no sin antes subrayar que uno de los autores de estos insultos es Rafael Suay, a quien se puede encontrar en registros visuales acompañando como escolta a Carlos Fabra —expresidente de la Diputació Provincial de Castelló acusado de varios delitos de corrupción— a los juzgados. “Creo que el PP debe disculparse más allá de por haberse opuesto a retirar símbolos fascistas”, manifiesta el diputado en sus redes sociales.

Entre las preguntas registradas por Carles Mulet al senado, destaca el interrogante del representante político alrededor de la negativa de la Policía Nacional “a identificar a los fascistas que estaban amenazándonos gravemente a cargos públicos, autoridades y a demócratas”, las instrucciones de la Subdelegación del Gobierno “para dejar impunes estos delitos” o la permisividad hacia “expresiones fascistas y saludos fascistas por parte de la Policía Nacional que están expresamente prohibidos por la Ley de Memoria Democrática”. Ante el registro de estos hechos, desde la formación naranja también se anima a la Delegación del Gobierno a pedir la identificación “y poner en conocimiento de la justicia la vulneración consciente de la Ley de Memoria Democrática y la ley autonómica de Memoria Histórica”.

La retirada del símbolo fascista se había intentado paralizar judicialmente con recursos interpuestos por Vox y Abogados Cristianos, ambos desestimados. El partido de extrema derecha incluso denunció por prevaricación a la concejala, que celebró ayer la retirada del símbolo defendiendo que “es un día en el que cumplimos con la ley de memoria democrática”.

En concreto, el monumento, construido en 1944 con la leyenda “en honor a los caídos por Dios y por España” —en 1979 se modificó la misma por “A todas las víctimas de la violencia”— se considera un vestigio del franquismo según la Ley de Memoria Democrática y suele ser un punto de encuentro para enaltecer la dictadura en la ciudad los 20N. Tras la retirada de la cruz, el monumento a los caídos será retirado por completo en menos de dos meses. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
memoria Quemando olvidos: el teatro que rememora a Juanita Capdevielle
Una obra de teatro escrita y dirigida por Secun de la Rosa rescata del olvido a Juana Capdevielle, primera mujer jefa de una biblioteca universitaria y asesinada por los fascistas en la guerra civil.
Memoria histórica
Andalucía El odio no se hereda, la herida sí
La inauguración del Parque de la Memoria Histórica de Benamahoma y la inhumación de las 68 víctimas del exterminio franquista recuperadas en 19 fosas comunes representa un paso crucial para muchas familias de la Sierra de Cádiz.
yermag
yermag
5/1/2023 11:48

"sufrimos todo tipo de insultos gravísimos y amenazas contra nuestra integridad física o directamente contra nuestra vida, todo ello mientras la Policía Nacional permanecía impasible". ¡ Asombroso! una policia que mayoritariamente se afilia a un sindicato ultraderechista se niega a actuar contra la violencia ultraderechista. ¿Será posible? Bueno, pero la violencia terrorista de extrema derecha será enfrentada por "el Gobierno mas pijo-progre de la historia", ¡o no?? ¿para qué sirve entonces votar? Si ni siquiera son capaces de cumplir una ley de memoria que han hecho los progres, ni son capaces de nombrar un Delegado del Gobierno y un jefe de policía que al menos disuelvan las manifestaciones de la derecha mas extrema: ¿coalición de centro-izquierda para qué?? PSOE-Podemos, o PSOE no-podemos...

0
0
yermag
yermag
5/1/2023 18:28

Cierto, bueno la policia nazional hacia dos cosas: Una, silbar, otra mirar hacia arriba o hacia los lados (para mantener sus cervicales en buen Estado, que para eso son fuerzas de seguridad del Estado). ¿Compadreo entre nazis y policias nazi-onales? Su propio nombre lo dice, no hay que extrañarse, lo raro es que el "gobierno mas progre de la historia" no sea capaz de dar órdenes a sus esbirros para disolver a porrazos a ese grupúsculo franco-falangista, cuando en época de Felipe Glez. la policia aporreó a Blas Piñar y sus huestes en Madrid (cuando intentaban sabotear un cine donde se proyectaba una obra según ellos flasfema, o no del agrado de don Blas)

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.