Migración
El gobierno pretende expulsar a los huelguistas de hambre del CIE de València

La Campaña contra los CIEs denuncia la pretensión del gobierno de expulsar a los migrantes que realizaron una huelga de hambre.
cie zapadores concentracion julio
Decenas de personas exigen el cierre del CIE Zapadores de València Mathias Rodríguez

Según informaciones de CIEs No “la huelga de hambre dejó de ser secundada pero las personas que han participado en la denuncia y la huelga de hambre han sido comunicados que van a ser deportados” además asegura la Campaña que “hoy se pretende fletar el primer vuelo”. El CIE de València es un espacio que históricamente ha sido denunciado como vulnerador de los derechos humanos. Hace apenas unos días se denunció también la presencia de un migrante invidente a quien se le encerró incumpliendo varias normativas y a quien no se le permitió ingresar con su bastón para orientarse. 

“Los CIE son cárceles racistas en las que se encierra a personas extranjeras por no tener papeles, no por la comisión de delitos, y constituyen espacios torturadores incompatibles con el Estado de Derecho”. De esta forma definió la Campaña Estatal por el Cierre de los CIE y el Fin de las Deportaciones a estos espacios en su página web, el pasado 15 de junio, día contra los CIEs. Y  llamaron a defender los derechos humanos “para que la existencia de estos agujeros negros que son los centros de internamiento de extranjeros no se normalice como un elemento inevitable de nuestro sistema” . 

El día de ayer, la Campaña CIEs No contactó con el Salto y denunció en su cuenta de Twitter la pretensión del gobierno de expulsar a los migrantes que participaron en la instancia y en la huelga de hambre, “luchando por mejorar las condiciones en las que se encuentran”. Una activista ha señalado que las personas encerradas “no son delincuentes, solo han cometido una falta administrativa” y explicó que aunque los migrantes “temían represalias, algo tenían que hacer porque ya no podían continuar así”. Así mismo, la activista llamó a que la sociedad se solidarice con los migrantes y contra su expulsión “compartiendo información, grabando vídeos de apoyo e incluso saliendo a las calles”. Por último desde CIEs No exigen que se paralice cualquier intento de deportación y que se investiguen las causas que han generado la huelga de hambre” en este sentido aseguran que si no es así “los hechos quedarán en completa impunidad”.

Las protestas en el CIE de Zapadores no son algo nuevo, el año pasado estalló también otra huelga de hambre, durante las olas de calor, cuando los migrantes encontraron gusanos en la comida y denunciaron la falta de agua (3). Como consecuencia de las graves vulneraciones a los derechos humanos y el estado de las instalaciones en 2015, el Cuerpo Nacional de Policía reprimió con disparos un motín de alrededor de 60 migrantes

Arquivado en: Migración
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Migración
Migracións A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
El Salto Radio
El Salto Radio Extranjería trabada
Con motivo de su entrada en vigor esta semana, hablamos sobre el Nuevo reglamento de extranjería con Matilde Mérida, Abogada especialista en extranjeria, letrada del Colegio de abogados de Córdoba.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Madrid
Derecho a la vivienda Victoria contra la Sareb: 16 familias consiguen firmar contratos después de años de lucha
Un bloque en lucha de Casarrubuelos (Comunidad de Madrid) consigue formalizar contratos con el banco malo, al que acusan de actuar “como un fondo buitre”. En Catalunya, diez ayuntamientos apoyan los reclamos de 62 hogares en huelga contra La Caixa.

Últimas

Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.

Recomendadas

Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.