Islas Canarias
Flores y barcos de papel para los migrantes en la isla de los nichos sin nombre
El Hierro es el último territorio al que pueden aferrarse las personas que migran por la ruta canaria antes de perderse en la inmensidad del Atlántico. Es también la isla donde descansan los cuerpos de 72 migrantes, la mayoría sin identificar.
País Vasco
El ‘espacio Vivido’ de la diáspora: inscripción material y resistencia afectiva del habitus gallego
Partiendo de los estudios críticos del espacio de Henri Lefebvre, se analiza cómo la diáspora gallega en Barakaldo transformó el barrio de Arteagabeitia en un "espacio vivido que inscribió su identidad en el paisaje urbano vasco.
Grecia
Más de 20 guardacostas procesados por el naufragio de un barco de migrantes en el sur de Grecia
El Fiscal del Tribunal de Apelación de Grecia ordena el procesamiento penal de otros cuatro guardacostas por el naufragio en Pylos, ocurrido en 2023. Se trata de un hito histórico en el país heleno.
Migración
Migrar, trabajar, callar
El racismo no se expresa solo en insultos o controles policiales. Está incrustado en el propio funcionamiento del sistema
Nueva York
Zohran Mamdani y la política de los márgenes
La victoria de Zohran Mamdani ofrece varias lecturas y aprendizajes, también para la izquierda española. La principal: la población migrante ya es una fuerza política, aunque los partidos más progresistas no hayan sabido reconocerla.
Euskal Herria
Colectivos de Iruñea exigen al Ayuntamiento abrir edificios vacíos para las personas sin hogar
Dar Etxea y el Consejo Socialista de Iruñerria denuncian, desde el antiguo edificio de Jaso Ikastola, la “expulsión y castigo” institucional y se ofrecen a gestionar una solución de emergencia habitacional con inmuebles municipales.
Migración
La libertad de circulación antes de 1914
La izquierda del XIX vio la migración obrera no como elección libre, sino como resultado del capitalismo: una necesidad colectiva que exigía igualdad, organización y solidaridad más allá de las fronteras
Catalunya
Madrecitas, el colectivo antirracista que lleva cuatro años denunciando las prácticas de la DGAIA
La constatación de que se producían de forma repetida “retiradas intempestivas e impulsivas” de niños y niñas a madres migrantes es lo que llevó a un grupo de mujeres a fundar Madrecitas en 2021.
Catalunya
Claves del escándalo que ha acabado con una investigación a la dirección de infancia en Catalunya
La comisión del Parlament que debe investigar la DGAIA quedó constituida el pasado 14 de octubre. Este organismo fue refundado como DGPPIA tras saberse que una niña de 12 años bajo su guarda estaba siendo explotada sexualmente.
Maternidad
‘Madres migrantes’: herencia y resistencia frente a las fronteras
El nuevo poemario de Fátima Saheb recoge experiencias de las mujeres que migran y explora cómo han transmitido resiliencia, cuidado y memoria a sus hijos, recordando que la migración atraviesa generaciones, no solo fronteras.
Más de Migración
Países Bajos
Países Bajos celebra elecciones anticipadas marcadas por la vivienda y la migración
Las encuestas para las elecciones de este 29 de octubre señalan la consolidación de las formaciones de ultraderecha, que recogerían uno de cada tres escaños.
Yemayá Revista
Yemayá Revista
Mauritania: ni origen ni destino
Durante los últimos meses, el país saheliano ha incrementado su persecución a las personas migrantes que están en tránsito por el país, con múltiples denuncias de vulneración de los derechos humanos.
Genocidio
El barco Navios Felix, proveedor de combustible de Israel, reposta en Ceuta a pesar del Decreto del Gobierno
El barco, cargado con 175.000 toneladas de carbón procedente de Sudáfrica, ha hecho operaciones de suministro en el puerto norteafricano de soberanía española.
Fronteras
El Gobierno deja en manos de una asociación ultracatólica el “retorno voluntario” de migrantes
La Fundación Altius, vinculada a los Legionarios de Cristo y financiada con dinero público de la Comunidad de Madrid, gestionó la vuelta de 360 personas a sus países de origen el año pasado.