Monarquía
En la Universidad de La Rioja se vota república frente a monarquía

26 universidades públicas españolas presentaron en noviembre la plataforma que organiza consultas sobre la monarquía para impulsar un "proceso constituyente". Hasta el momento se han sumado siete más. El pasado 18 de diciembre fue el turno de la Universidad de La Rioja.

Votación sobre la Monarquía en la Universidad de La Rioja
Uno de los participantes se acerca a la mesa de votaciones para introducir la papeleta.
19 dic 2018 00:39

Un grupo de estudiantes ha instalado una mesa de votación en la biblioteca pública de la UR —Universidad de La Rioja— desde las 10 de la mañana hasta las 8 de la tarde, hora en la que se ha llevado a cabo el recuento de votos.

Durante esas diez horas 958 personas han pasado por las urnas para realizar la votación con su papeleta que constaban de dos preguntas.

La primera: "¿Quiere usted decidir su modelo de Estado". En esta pregunta 936 personas (el 97,70%) votaron a favor y 11 personas (el 1,5%) en contra, junto con 6 votos en blanco y 5 nulos.

La segunda pregunta se contestaba unicamente al responder afirmativamente a la primera: "¿Qué modelo de Estado prefiere? República o Monarquía". 800 personas (el 85,47%) han elegido una república frente a 129 personas (el 13,78%) que preferían monarquía. En esta segunda pregunta ha habido 7 votos en blanco.

Guillermo Dorado, uno de los voluntarios que estuvo en la mesa, piensa que la idea tiene que ser “el principio de algo más y no se quede sólo en un debate sobre la forma de Estado”.

Monarquía
Referéndums en las universidades, algo más que una votación

Es la hora de cuestionar seriamente un sistema que no nos han dejado elegir y de abrir las discusiones que nunca nos han dejado tener.

Aleix Romero, doctor en Historia y una de las 958 personas que acudió a votar afirma que se lo tomado “más como una forma de protesta que como un debate serio sobre la forma de Estado”. Romero añade que la protesta es “contra quienes se blindan en la Constitución, de la que la Monarquía es su máxima expresión, para impedir cualquier forma de consulta e incluso debate”.

Entre los organizadores de este referéndum estaba Diego Fernández quien cree que la votación ha estado bastante “equilibrada en cuanto a género y edad” y añade que ‘La Marea de Pensionistas de La Rioja’ ha acudido en grupos.

Fernández afirma que ha habido algún momento de aglomeración, sobretodo cuando la gente salía de una clase y entraba en otra. También sostiene que mucha gente se acercaba porque no sabía qué se estaba haciendo y después de explicarles “la mayoría acababan votando”. Aunque piensa que con más difusión “se podrían haber mejorado esas cifras”, Diego valora positivamente la participación ya que supone “un 20% de universitarios y universitarias de La Rioja”.

Monarquía
Acuda a su referéndum más cercano
Las consultas populares sobre la continuidad de la monarquía en los barrios y universidades han situado de nuevo la jefatura del Estado y la Constitución en el foco del debate público
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Casa Real
Corrupción Querella criminal contra Juan Carlos de Borbón por delitos contra la Hacienda pública
El despacho del magistrado emérito del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín presenta una querella en el Tribunal Supremo por cinco delitos fiscales.
Política
Pablo Elorduy “Sin Estado feroz, España sería probablemente republicana, más democrática y mejor”
En su primer ensayo, ‘El Estado feroz’, el periodista Pablo Elorduy analiza las políticas de venganza y represión que caracterizan la reacción de orden desarrollada desde distintos frentes tras la crisis de 2008.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.