Ecologismo
Ecologismo “Cambiar de forma, pero no de manos”
Los desastres y accidentes, descuidos o negligencias de carácter ambiental se quedan en el pasado a pesar de que en las rocas siga habiendo manchas. Nuestro deber como ciudadanos no está exento de exigir que lo que se haga, se haga bien
Desigualdad
Las mujeres y el mercado laboral: una carrera de obstáculos hacia la igualdad
Desde que, en 1951, la OIT abordó por primera vez los prejuicios sexistas en el ámbito del empleo ha habido grandes avances, pero la situación de la mujer trabajadora dista mucho de ser equiparable a la de los hombres.
Tecnología
Adicción a los ‘smartphones’
Según el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, en 2020 7,6 millones de españoles se consideraban adictos a sus dispositivos. Es la nomofobia.
Juventud
¿Juventud resignada? Un llamamiento a la acción
Me conformo con que se hable de nosotros, con que no dejemos de quejarnos y de reivindicar que no aceptamos lo que viene, que no se trata de adaptarse o “currárselo”, y que con ese discurso solo seguimos perdiendo.
Educación
La importancia de sentir el feminismo
El alumnado del colegio Lourdes, de Madrid, reflexiona sobre el papel del feminismo y la educación no sexista.
Memoria histórica
Neus Català, sinònim de lluita

L’exdeportada va lliurar durant tota la seua vida una batalla contra el feixisme i contra la mort, per la defensa dels drets humans i per les dones.

Crisis climática
Cuando el frío llegó a Europa

La adaptación al cambio que las sociedades europeas llegaron a desarrollar de manera esporádica en este periodo condujo a un nuevo orden económico: el capitalismo temprano. Hoy, el mundo entero se enfrenta a una crisis climática.

Juventud
Estaba así cuando yo llegué

Mi generación, la de las niñas y niños de la burbuja inmobiliaria, no tiene conciencia de ver noticias sin malos augurios en los teletipos.

Cuidados
Vecinas que se cuidan en Getafe
La Bolsa de Cuidados constituida en Getafe como respuesta a la emergencia económica y social derivada de la crisis del coronavirus se ha convertido en una red de apoyo vecinal.
Redes sociales
Antirracismo vía Instagram

Los movimientos que piden justicia social están marcando a una de las generaciones que se está concienciando cada vez más pronto.

Sobre o blog
Un espacio para gente que está empezando a escribir. Si tienes menos de 25 años y te apetece participar escribe a redaccion@elsaltodiario.com
Ver todas as entradas
Coronavirus
A distancia de la universidad

Desde el inicio de la pandemia, las estrategias de las universidades españolas para adaptarse a la nueva situación y proseguir la actividad docente han sido de lo más diversas.

Violencia machista
¿Machismo dónde? Lo sufro día a día

14.000 mujeres han participado en un cuestionario para visibilizar la violencia machista. Sus respuestas no te sorprenderán.

Precariedad laboral
Jóvenes bajo presión

Los que nos mandan entienden que no hace falta pagarnos con dinero. Nos están dando la oportunidad de acceder a unos lugares en los que jamás entraríamos si no fuese por ellos.

Trata
Las raíces de la trata: la firma de un contrato que no garantiza nada

Con frecuencia las organizaciones ponen el foco en la trata de mujeres con fines sexuales, pero la voz de las víctimas de trata laboral también debería tener respuesta.

Capitalismo
Narciso y yo

Las cooperativas de consumo, los centros sociales, los espacios públicos, las mesas redondas... son lugares en los que podemos darnos cuenta de que somos seres sociales

Laboral
Ya te llamaremos

Nunca hubo gente tan preparada en la lista del INEM, pero debemos entender las causas. Hasta entonces tendremos que “dar las gracias” por un contrato de doce horas diarias habiendo cotizado treinta horas semanales.

Opinión
¿Qué retos tenemos las jóvenes en el próximo ciclo político?

La juventud actual, en un sentido amplio del término, somos una generación criada en la crisis económica y consciente de que no vamos a salir de ella.

Educación
Ciencias sin números

ué sería de las sociedades sin historiadoras y arqueólogas que desentierren el pasado, sin músicas que pongan banda sonora al tiempo, sin ilustradoras que hablen sin palabras, o sin filósofas que se cuestionen lo que damos por definitivo.

Sobre o blog
Un espacio para gente que está empezando a escribir. Si tienes menos de 25 años y te apetece participar escribe a redaccion@elsaltodiario.com
Ver todas as entradas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.