Música
El Indigente Cognitivo: “Tal y como está todo, nos va a tocar exiliarnos del planeta Tierra”

El sábado 8 de noviembre la Internacional Teatral recibió a la banda “El Indigente Cognitivo” para la presentación de su primer disco. Eugeni Serra, su impulsor, cantante y guitarrista, cuenta cómo su proyecto de cantautor se transformó en una banda.

Eugeni Serra durante la presentación del primer disco de El Indigente Cognitivo. Foto de Iziar Kuriaki.
Eugeni Serra durante la presentación del primer disco de El Indigente Cognitivo. Foto de Iziar Kuriaki. El Salto País Valencià
12 dic 2018 08:07

El sábado 8 de noviembre la Internacional Teatral recibió a la banda El Indigente Cognitivo para la presentación de su primer disco. Eugeni Serra, su impulsor, cantante y guitarrista, cuenta cómo su proyecto de cantautor se transformó en una banda.

¿Quiénes sois El Indigente Cognitivo?
En un primer momento El Indigente Cognitivo es un proyecto de cantautor. Empieza porque entre los 20 y los 28 años estuve en algunos grupos, como Floristería Mateo Morral, El último lemming o Ultratomba. Las canciones que escribía y no cabían en esos grupos las cantaba yo, hasta que hace un año, al tocar en Sud a l’horta, se unieron cinco colegas. Desde entonces somos una banda y hacemos todo entre todas. Bert con el bajo, Guillaume a la guitarra, Javi Chis al cajón, Virginia al violín, a los tres meses se unió Dani con el piano y desde hace poco tenemos un DJ, Sergio, con escraches y lanzando audios. Así que ahora somos un grupo y estoy muy a gusto así, aunque la idea de cantautor no haya desaparecido de mi cabeza completamente.

Eres un indigente cognitivo cuando no tienes capacidad para entender lo que te viene de fuera

En la primera canción se define con detalle al indigente cognitivo: comprensivo, inadaptado, con cara de bueno y pacífico. ¿Cuál sería la definición de indigencia cognitiva?
En realidad, la definición que hago yo de indigencia cognitiva es de alguien que no comprende este mundo, eres un indigente cognitivo cuando no tienes capacidad para entender lo que te viene de fuera. De ahí viene el nombre, no entiendo lo que pasa en este mundo y no le voy a echar la culpa al mundo, aunque realmente la tiene, pero me la hecho a mí.
El término es científico, se trata de que cuando te viene algo de la realidad no lo interpretas bien y actúas con el indigente cognitivo, es decir, sin pensar y basándote en tus prejuicios. Nada que ver con lo que quería decir yo sino lo contrario, y no me gusta, para mí es no tener la capacidad de entender el mundo.

Yo espero no callarme nunca, pero la valentía también tiene un límite

...y no tener miedo a la Audiencia Nacional.
Noooooo somos tan underground, tan minoritarios, que ni nos ha oído, pero que si en algún momento esto se escuchara más, visto lo visto, podríamos empezar a tener problemas. Yo espero no callarme nunca, pero la valentía también tiene un límite. Y están buscando eso, censura previa, ponen a cuatro cabezas de turco para que tengamos miedo. Yo de momento no tengo miedo y espero no tenerlo nunca.

Siempre nos metemos con la derecha rancia de toda la vida, también hay que meterse con los nuestros de vez en cuando

Asalto Institucional, una canción que suena a temazo. ¿De dónde surgió la idea de este personaje que se describe?
La idea tiene muchos años, surgió cuando salió Podemos. Mi reacción fue cabrearme mucho, decir “esto no puede ser, ya estamos cometiendo los mismos errores de siempre”. Lo que pasa es que eso luego se ha traducido en humor negro, hablando de “podemita bueno, podemita muerto”. Humor con un toque crítico, pues todo apunta a que se están convirtiendo en una piececita más del sistema y da rabia. Es un toquecito de atención. Siempre nos metemos con la derecha rancia de toda la vida, también hay que meterse con los nuestros de vez en cuando.

Sin ti es una apología de la libertad individual, en contra de las relaciones absorbentes

Sin ti
Sin ti. Ya ves, sin ti. Amaral dice que “sin ti no soy nada”, lo que me parece una absoluta aberración. ¿Qué es eso de “sin ti no soy nada”? Sin ti es una respuesta a esa canción, una apología de la libertad individual y en contra de las relaciones absorbentes. No ser nada por alguien es una barbaridad. Sé que a Amaral le hicieron alguna acción precisamente por esta canción durante un concierto en Pamplona. No sé exactamente qué pasó pero hubo protestas y me hizo mucha gracia la coincidencia con mi canción, que lleva escrita años.

No hay que dejarse definir por una relación

Sin embargo esta canción que habla de desamor y de darle la vuelta a las cosas, hace preguntarse si se sufrió de todas formas.
Se sufrió de todas formas. Siempre se sufre. En las canciones siempre tienes licencias, puedes ser pureta y libre, puedes ser lo que quieres ser. De todas formas, es verdad que he visto a gente pasarlo muy mal por relaciones. Es verdad que se sufre y se pasa por un duelo, pero no hay que dejarse definir por una relación.


Lo que hace pensar en la de Suicídate
Esta canción ha tenido muchas lecturas, la escribí cuando trabajaba de camarero, pensando en los típicos fachillas de barrio alcohólicos, que vienen a contarte sus problemas a la barra mientras tú estás trabajando. Y piensas: “de verdad, me has convencido, tu vida es una absoluta mierda, suicídate ya, por favor”.

¿Esa fue la inspiración?

Sí, esa fue, el trabajo precario inspira mucho, como es muy mecánico, tienes muchas cosas en las que pensar. De ahí también ha salido una canción, de mi trabajo sobre todo en cocina en el Olegari, el bar de Benimaclet conocido por sus ‘pizzetas’. De este lugar ha salido toda la banda, nos hemos conocido ahí, el trabajo mecánico y la musiquita nos hizo encontrarnos. A mí antes me gustaba este rollo de Federico Lupi de “no hay mejor psicólogo que un camarero en un bar”. Pues mira vete a la mierda, te lo pagas, porque yo cobro siete euros la hora. Ya está bien, que todas tenemos problemas.

Presentación del primer disco del Indigente Cognitivo en la Internacional Teatral. Foto de Iziar Kuriaki.
Presentación del primer disco del Indigente Cognitivo en la Internacional Teatral. Foto de Iziar Kuriaki. El Salto País Valencià
Ataque impresentable, una canción que engaña mucho, que empieza de una forma alegre, más tarde habla de la muerte y eriza un poco...pero termina siendo un bello homenaje a Javier Krahe, si no me equivoco.
Sí, sí, es Krahe, un “homenajito”. Cuando se murió, un colega, el Paquito, me dio una servilleta con unos versos. Yo la acabé y quedó muy chula. Intenté darle un toque kraheniano para que no quedase muy sentimental. Una vez en un concierto en L’Horta, un colega de una colega que le gustaba Krahe le comenté que había una canción sobre él, y durante el concierto lo vi llorando. Fue un subidón de ego. Y bueno, fue un ataque impresentable al corazón, del que estoy muy en contra.

La muerte de Javier Krahe fue un ataque impresentable porque no era tan mayor, se mueren siempre los que no toca

¿Cómo murió exactamente?
Fue en la casita donde veraneaba él, en Zahara de los Atunes, después de dos o tres whiskies con amiguetes (creo que estaba Pablo Carbonell) y le dio un ataque. No hubo mucho drama, fue repentino, rápido, por eso lo de ataque impresentable. Porque no era tan mayor, se mueren siempre los que no toca. ¿No le podía dar un ataque a Santiago Abascal? Pues no, le da a Javier Krahe. Que no estoy yo diciendo nada, ¿eh? Audiencia Nacional, por favor, déjenos vivir y odiar. Eso lo he aprendido de Pepe Ruiz y su canciónDerecho al odio, ¡déjennos odiar por favor, un mínimo!

Por eso es buena la canción de Suicídate.

Sí, la tocamos una vez en la celebración del orgullo loco y gustó mucho, la compartieron y todo, pero claro ahí nos lo tendríamos que haber pensado dos veces, porque si no explicas bien la canción, estás haciendo apología del suicidio y entre el público había gente con intentos de suicidio. Pero no, se lo tomaron muy bien y se lo pasaron muy bien. Sí que hubo alguien que me comentó que se había intentado suicidar varias veces, pero le quedó claro que la canción no iba por ahí.

Javier Krahe i Albert Plà son dos influencias que se perciben en vuestras canciones, pero también me ha parecido un guiño a la música de los ochenta.
Sí, son dos influencias claras y esta me parece más Albert Plà, pero es verdad que nos ponemos un poco popis, será la treintena. Esta canción parte de un sueño que tuvo alguien del grupo, contó que había soñado que hacíamos un concierto en Saturno, y lo vi claro. Ahí había una canción, así que hacemos una gira empezando por la Luna, visitando todos los planetas, y después ya no queremos volver a casa. El trasfondo es este, que tal y como están las cosas, nos va a tocar exiliarnos pero no de España ni de Europa, sino de todo el planeta Tierra.

El disco nos ha llevado mucho tiempo, pasa siempre que haces algo que no es tu profesión y le dedicas tus ratos libres

En concierto sois geniales, ¿cómo ha sido la trayectoria del grupo hasta ahora?
Grabamos el disco en el estudio Pares o Nones Records que hay en La Dahlia, el centro social de Mislata. Es un estudio de precios verdaderamente populares y aún así, es costoso crear esto. No solamente en lo económico sino que nos ha llevado también mucho tiempo, lo que pasa siempre que haces algo que no es tu profesión, aquello con lo que te ganas la vida, y le dedicas sólo tus ratos libres. Al final es un disco corto por todo esto. Tenemos muchas más canciones y tengo muchas ganas de grabarlas, pero es complicado.
Esta es la razón por la que empezamos en agosto de 2017 muy fuerte, tocando en muchos sitios, pero cuando empezamos a grabar en enero de 2018 toda la energía del grupo se volcó en eso, hasta esta presentación. Ya veremos qué pasa ahora.

Arquivado en: Música
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
Fan nº 1
13/12/2018 19:32

Diu l'Indigent: "Tenemos muchas más canciones y tengo muchas ganas de grabarlas, pero es complicado". ¿Fem mecenatge?, ¿què us sembla? Jo estic disposada: ¡serà per diners…!, ¡això ho pague jo!

8
0
Loncle
12/12/2018 17:06

Curt, Massa curt Eugeni. El pròxim fes-lo amb més temes.

5
0
#27671
12/12/2018 14:49

Menudo discazo!! Facilidades peñi

7
0
#27662
12/12/2018 13:51

Escoltar los en fa sentir viva i Jove, que més por demandar una jubilada? Per això els segueix a on vagen!!!!!

7
0
#27654
12/12/2018 13:24

https://elindigentecognitivo.bandcamp.com/album/el-indigente-cognitivo

7
0
#27642
12/12/2018 11:49

És un grup que paga la pena escoltar-lo i seguir-lo, com fem nosaltres, les fans incondicionals. ¡Què vaig a dir jo! Doncs només afegiré com n'és de gratificant veure que hi ha persones i música amb mirada crítica i fonamentada.

9
0
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.

Últimas

Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.