Nazis
“Nosotros celebramos la vida”: Una descendiente de víctimas del Holocausto contesta a la extrema derecha en el Ayuntamiento de València

“Nosotros no debatimos con nazis ni con fascistas. Nosotros conocemos bien a los nazis y a los fascistas. Mi familia y yo, más de lo que quisiera.” Liliana Cordova contestaba así al líder del partido ultraderechista España2000, en un pleno en el que se debatía una moción sobre la manifestación neonazi del pasado 12 de octubre en Benimaclet.
29 oct 2020 17:39

La concejala de igualdad y políticas de género y LGTB del Ayuntamiento de València, Lucía Beamud, con el apoyo del PSPV-PSOE, presentaban esta mañana una moción en la que instaba al Gobierno de España y al Congreso, a través de sus grupos parlamentarios, “a promover las modificaciones legislativas necesarias que permitan la ilegalización de toda organización que promueva entre sus propuestas e ideario el racismo, la xenofobia, la intolerancia y la justificación de la violencia”, así como a apoyar la futura ley de memoria democrática d el Gobierno de España.

El pasado 12 de octubre, poco más de 50 neonazis desfilaron por el barrio valenciano de Benimaclet escoltados por un amplio dispositivo policial que mantuvo cercados a más de un millar de vecinos que protestaban contra la marcha de antorchas convocada por España2000. Los manifestantes ultraderechistas lucieron banderas nazis y fascistas y corearon gritos celebrando el asesinato de Guillem Agulló, el joven valenciano al que un neonazi quitó la vida en 1993 de un navajazo en el corazón.

Antifascismo
El barrio de Benimaclet planta cara al odio en una jornada histórica

Cerca de mil antifascistas se concentran en el barrio de Benimaclet mientras una convocatoria de la ultraderecha apenas logra reunir a medio centenar de personas que han sido abucheadas desde los balcones durante todo su desfile.


En el texto de la moción, al cual ha tenido acceso El Salto, se recuerda que “en la marcha organizada por la extrema derecha se fomentó el odio y la discriminación” y que “estos grupúsculos que promueven la violencia contra los inmigrantes, las personas LGTBI, los indigentes y los antifascistas amenazan la convivencia pacífica de nuestra ciudad”. Precisamente en esa línea ha intervenido Liliana Kaczerginski Cordova, que se ha presentado como “una mujer vecina de Benimaclet, judía, hija y nieta de represaliados y víctimas de los nazis durante el genocidio llevado a cabo hace 80 años en Europa”.

Con motivo de esta moción, la organización de extrema derecha Mi Tierra CV, liderada por el agitador ultra del mundo fallero Pepe Herrero, solicitó intervenir de acuerdo con el reglamento, que permite a organizaciones legalmente registradas tener voz en los plenos. Herrero propuso para la intervención solicitada al presidente del partido ultraderechista España2000, José Luís Roberto. Lo que no esperaba el líder ultra, es que su discurso sería rebatido por una hija de supervivientes del Holocausto. Una mujer judía vecina del barrio de Benimaclet, que estuvo en primera fila durante las protestas antifascistas el pasado día 12.

“Sabemos que la organización que convocó aquella marcha fascista es totalmente irrelevante. Es absolutamente marginal y no representa en absoluto a la sociedad valenciana”

En representación de l’Associació de Families d’Alumnes del colegio público Pare Català (en Benimaclet) y también “de todas las entidades que firmaron el manifiesto contra el odio a propósito de la marcha fascista”, Kaczerginski ha hecho alusión a lo minoritario de la marcha de la extrema derecha —50 personas y de fuera del barrio—: “Sabemos que la organización que convocó aquella marcha fascista es totalmente irrelevante. Es absolutamente marginal y no representa en absoluto a la sociedad valenciana”.

“Benimaclet, como toda la ciudad de València, ha sido y es una ciudad mestiza, de encuentro de culturas, religiones, lenguas y nacionalidades, donde su diversidad histórica es una seña de identidad que la hace todavía más grande y más abierta al mundo.” Liliana Kaczerginski tomó la palabra tras la intervención del conocido líder ultra, cuyo partido ha perdido los pocos concejales que tenía en el País Valencià y cuyos actos son secundados por los escasos militantes y simpatizantes que le quedan.

“Nosotros representamos la vida. La diversidad. La convivencia. La democracia. Ustedes, con sus esvásticas, sus símbolos nazis, sus brazos en alto y su pose matonil, la más absoluta derrota“

Kaczerginski ha reivindicado su origen judío, y ha recordado que doce miembros de su familia fueron fusilados por los nazis cuando estos entraron a Vilna, la capital de Lituania. “Nosotros representamos la vida. La diversidad. La convivencia. La democracia. Ustedes, con sus esvásticas, sus símbolos nazis, sus brazos en alto y su pose matonil, la más absoluta derrota. Porque fueron derrotados. En la Segunda Guerra Mundial y en Benimaclet. No lo olviden. Porque al día siguiente, el barrio siguió su vida normal. Sin ustedes. Sin su odio. Sin sus esvásticas.”

“Todos vimos las palizas, los insultos y las amenazas de una pandilla de cobardes neonazis, que hoy, igual que quien preside esa entidad que pidió hablar, están a la espera de juicio por tales hechos.”

En su discurso, Kaczerginski también recordó que quien preside la organización que ha propuesto hablar al líder de España2000, está investigado por los incidentes del 9 d’Octubre de 2017, donde un grupo de neonazis y ultraderechistas agredió a varios asistentes a la manifestación valencianista e impidió el normal transcurso de la misma. “Todos vimos las palizas, los insultos y las amenazas de una pandilla de cobardes neonazis, que hoy, igual que quien preside esa entidad que pidió hablar, están a la espera de juicio por tales hechos.”


Pepe Herrero, presidente de Mi Tierra CV, no ha cesado de reivindicar en sus redes sociales su papel activo en la convocatoria de los ultraderechistas para impedir la manifestación valencianista de 2017, a pesar de estar investigado por ello. Recientemente, ha aparecido en diversos actos junto al líder de España2000, también en la manifestación fascista de Benimaclet. Kaczerginski recordó también que España2000 “premió precisamente a otro individuo que participó en aquellos incidentes. Concretamente, a un conocido neonazi que también está investigado en la misma causa, y al que todo el mundo vio, retransmitido en directo por la televisión, como agredía a varias personas.”

La aparición del líder de España2000 en el pleno ha sido un hecho inédito, pero ha conseguido el efecto contrario al que pretendía. Su discurso se ha basado en el victimismo, reivindicando su derecho constitucional de manifestación y acusando a los antifascistas de instigar al odio y de agredir a manifestantes de extrema derecha, refiriéndose a la detención de tres jóvenes antifascistas una hora antes. Roberto ha hecho referencia al atestado policial, que, según contó el periodista Joan cantarero en Público, “de los cinco (denunciantes) solo cuatro optaron por denunciar, asegurando que tampoco podrían identificar a sus ”agresores“, según consta en sendas declaraciones con formato y redacción calcada, realizadas al día siguiente de los hechos, el martes 13, entre las 11.00 de la mañana y las 13.30 horas.

También ha defendido la legalidad de la bandera franquista del águila de San Juan y la de Falange, una organización legal en España. Roberto, con la voz entrecortada y notablemente nervioso y emocionado, ha pedido a los concejales presentes que votaran en contra de la moción.

“Por mucho que lo intente, la sociedad valenciana no le hace ni caso. Por eso a sus actos no van nunca más de 50 personas. Y por eso nunca han tenido representación en esta ciudad. Ni la tendrá.”

“Por mucho que lo intente, la sociedad valenciana no le hace ni caso. Por eso a sus actos no van nunca más de 50 personas. Y por eso nunca han tenido representación en esta ciudad. Ni la tendrá.”

Kaczerginski cerró su intervención dirigiéndose al líder ultraderechista: “Por mucho que lo intente, la sociedad valenciana no le hace ni caso. Por eso a sus actos no van nunca más de 50 personas. Y por eso nunca han tenido representación en esta ciudad. Ni la tendrá.”

Finalmente, la moción ha sido aprobada con los votos a favor de Compromís, PSPV-PSOE y VOX, y la abstención de PP y Cs. El alcalde de València, Joan Ribó, publicaba en su Twitter una vez finalizado el pleno, una foto con Kaczerginski junto a otras imágenes de la protesta antifascista de Benimaclet y del mismo pleno, con el texto: Orgulloso de una # Valencia abierta y diversa, que apuesta por las libertades. Orgulloso de un barrio de Benimaclet que hace frente al fascismo y a la simbología neonazi.”

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Ocupación israelí Un diputado polaco, el Holocausto y Gaza
Polonia ha intentado, sin éxito, desligarse de toda responsabilidad por el genocidio de millones de judíos durante la II Guerra Mundial. Ahora la Unión Europea hace lo suyo ante las evidencias de un genocidio en Gaza.
Memoria histórica
Holocausto Conmemoración del 80º aniversario de la liberación de Auschwitz en Berlín
La conmemoración del 80º aniversario de la liberación de Auschwitz en Berlín ha quedado empañada por la complicidad de Alemania en el genocidio en Palestina
#72962
30/10/2020 1:39

Así,de patética es la derechona más cutre.

0
0
#72938
29/10/2020 20:09

¿VOX ha apoyado la moción?. Entiendo que es un error, porque no me entra en la cabeza...

0
0
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.

Últimas

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Más noticias
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.