Antifascismo
El barrio de Benimaclet planta cara al odio en una jornada histórica

Cerca de mil antifascistas se concentran en el barrio de Benimaclet mientras una convocatoria de la ultraderecha apenas logra reunir a medio centenar de personas que han sido abucheadas desde los balcones durante todo su desfile.

benimaclet lliure de odi
Masiva respuesta a la concentración por un Benimaclet libre de odio el pasado 12 de octubre Gabriel Rodríguez
Actualizada el 14/10
12 oct 2020 20:40

La jornada de este lunes ha resultado histórica en el valenciano barrio de Benimaclet, pero no en el sentido que a los partidarios de celebrar el 12 de octubre como “Día de la Hispanidad” les hubiera gustado. Unos mil antifascistas han respondido de manera contundente al desfile de un reducido grupo de ultraderechistas y han reivindicado “un barrio libre de odio”.

El vecindario de Benimaclet había preparado para día de hoy una jornada repleta de actividades —organizadas por colectivos como Mujeres con Voz València, Uhuru y los movimientos estatales #RegularizaciónYa y #12deOctubreNadaQueCelebrar— con las que reivindicar el tejido asociativo frente a la intolerancia.

res a celebrar
Acciones anticolonialistas durante el pasado 12 de octubre en Benimaclet. | Fotografía de Patricia Cadavid

Pero el pasado día 8, portavoces de la iniciativa antifascista exponían la intención de grupúsculos de la extrema derecha de “pisar las plazas y calles del barrio con la habitual impunidad histórica que los acompaña”, e invitaba al vecindario a movilizarse en contra de la Marxa de torxes convocada por grupos ultras.

beni libre de odio
Vecindario del barrio de Benimaclet responde a la Marxa de torxes organizada por grupos de extrema derecha en su masiva concentración antifascista Gabriel Rodríguez

A las seis de la tarde, cerca de mil personas se concentraban en la calle Vicent Zaragozà para mostrar su rechazo al fascismo. “Aci estan les antifeixistes” o “que visca la lluita de la clase obrera” eran algunas de las consignas más repetidas durante la tarde en la masiva convocatoria. El dispositivo policial desplegado alrededor, armados con fusiles de balas de goma, rodeaba a los manifestantes del barrio. 

A las siete, en la plaza de Benimaclet, la convocatoria de la extrema derecha apenas lograba reunir a unas 50 personas, algunas de las cuales se envolvían o alzaban símbolos anticonstitucionales, como banderas falangistas o franquistas. El grupúsculo ha rodeado el barrio de València mientras desde los balcones y la calle la ciudadanía contestaba con caceroladas y gritos de “fora feixistes dels nostres barris” para mostrar el rechazo a su presencia en el barrio de Benimaclet.

Poco antes de las ocho, el grupo de extrema derecha volvía a la plaza mientras se mantenía el dispositivo policial rodeando a los antifascistas. Algunos de estos últimos han sido identificados por la policía, según relata un asistente al evento, que explica que una pareja del barrio de unos 60 años que ha cuestionado a la policía estas identificaciones ha sido multada por “desacato” y “desobediencia”. La organización Alerta Solidària informa además de tres detenciones en la concentración antifascista, sobre las cuales no se conoce más información por el momento.

Actualización 14/02
El colectivo Acció Antifeixista de València convoca a la ciudadanía las 11h del miércoles 14, frente a la Ciudad de Justicia, para “apoyar a las personas antifascistas y detenidas desde el día 12”. Los tres detenidos, que asistieron a la convocatoria antifascista en Benimaclet, fueron llevados a comisaría el mismo día 12, y uno de ellos presentaba heridas en la cabeza. Les acusan de delitos de odio y atentado contra la autoridad.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
#71841
13/10/2020 11:47

Esa clase obrera ideailizada vs la real (machismo, racismo, etc) salir a gritar eslóganes como loros pierde el fondo. Por cierto, las distancias de seguridad de la mani son criticables, si hay contagios siempre podemos hechar la culpa a Ayuso compañeros/as!

2
13
#71849
13/10/2020 12:40

que te piten desde los balcones por racista no te mola, no?

11
1
#71860
13/10/2020 14:13

Yo no lo se, cuéntamelo tu.

0
9
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
Educación
Educación Ayuso elimina feminismo de selectividad: por una educación que fomente la igualdad
Alumnado y Dirección del posgrado de Género, Masculinidades y Acción Social de la UPV-EHU/UCM denunciamos la decisión de eliminar los temas de feminismo y de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.

Recomendadas

México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.