Antifascismo
El barrio de Benimaclet planta cara al odio en una jornada histórica

Cerca de mil antifascistas se concentran en el barrio de Benimaclet mientras una convocatoria de la ultraderecha apenas logra reunir a medio centenar de personas que han sido abucheadas desde los balcones durante todo su desfile.

benimaclet lliure de odi
Masiva respuesta a la concentración por un Benimaclet libre de odio el pasado 12 de octubre Gabriel Rodríguez
Actualizada el 14/10
12 oct 2020 20:40

La jornada de este lunes ha resultado histórica en el valenciano barrio de Benimaclet, pero no en el sentido que a los partidarios de celebrar el 12 de octubre como “Día de la Hispanidad” les hubiera gustado. Unos mil antifascistas han respondido de manera contundente al desfile de un reducido grupo de ultraderechistas y han reivindicado “un barrio libre de odio”.

El vecindario de Benimaclet había preparado para día de hoy una jornada repleta de actividades —organizadas por colectivos como Mujeres con Voz València, Uhuru y los movimientos estatales #RegularizaciónYa y #12deOctubreNadaQueCelebrar— con las que reivindicar el tejido asociativo frente a la intolerancia.

res a celebrar
Acciones anticolonialistas durante el pasado 12 de octubre en Benimaclet. | Fotografía de Patricia Cadavid

Pero el pasado día 8, portavoces de la iniciativa antifascista exponían la intención de grupúsculos de la extrema derecha de “pisar las plazas y calles del barrio con la habitual impunidad histórica que los acompaña”, e invitaba al vecindario a movilizarse en contra de la Marxa de torxes convocada por grupos ultras.

beni libre de odio
Vecindario del barrio de Benimaclet responde a la Marxa de torxes organizada por grupos de extrema derecha en su masiva concentración antifascista Gabriel Rodríguez

A las seis de la tarde, cerca de mil personas se concentraban en la calle Vicent Zaragozà para mostrar su rechazo al fascismo. “Aci estan les antifeixistes” o “que visca la lluita de la clase obrera” eran algunas de las consignas más repetidas durante la tarde en la masiva convocatoria. El dispositivo policial desplegado alrededor, armados con fusiles de balas de goma, rodeaba a los manifestantes del barrio. 

A las siete, en la plaza de Benimaclet, la convocatoria de la extrema derecha apenas lograba reunir a unas 50 personas, algunas de las cuales se envolvían o alzaban símbolos anticonstitucionales, como banderas falangistas o franquistas. El grupúsculo ha rodeado el barrio de València mientras desde los balcones y la calle la ciudadanía contestaba con caceroladas y gritos de “fora feixistes dels nostres barris” para mostrar el rechazo a su presencia en el barrio de Benimaclet.

Poco antes de las ocho, el grupo de extrema derecha volvía a la plaza mientras se mantenía el dispositivo policial rodeando a los antifascistas. Algunos de estos últimos han sido identificados por la policía, según relata un asistente al evento, que explica que una pareja del barrio de unos 60 años que ha cuestionado a la policía estas identificaciones ha sido multada por “desacato” y “desobediencia”. La organización Alerta Solidària informa además de tres detenciones en la concentración antifascista, sobre las cuales no se conoce más información por el momento.

Actualización 14/02
El colectivo Acció Antifeixista de València convoca a la ciudadanía las 11h del miércoles 14, frente a la Ciudad de Justicia, para “apoyar a las personas antifascistas y detenidas desde el día 12”. Los tres detenidos, que asistieron a la convocatoria antifascista en Benimaclet, fueron llevados a comisaría el mismo día 12, y uno de ellos presentaba heridas en la cabeza. Les acusan de delitos de odio y atentado contra la autoridad.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Memoria histórica
No olvidamos Aparato legal y de blanqueo
Hoy seguiremos el rastro a las empresas, unas ficticias y otras no, hoteles, bases guerrilleras, cambio de moneda y demás mandangas.
#71841
13/10/2020 11:47

Esa clase obrera ideailizada vs la real (machismo, racismo, etc) salir a gritar eslóganes como loros pierde el fondo. Por cierto, las distancias de seguridad de la mani son criticables, si hay contagios siempre podemos hechar la culpa a Ayuso compañeros/as!

2
13
#71849
13/10/2020 12:40

que te piten desde los balcones por racista no te mola, no?

11
1
#71860
13/10/2020 14:13

Yo no lo se, cuéntamelo tu.

0
9
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Más noticias
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.