Opinión
Yo he venido aquí a licitar

El capitalismo de licitación, o capitalismo licitador, es el modelo económico que mejor define las prácticas que los diferentes gobiernos del PP valenciano han llevado a cabo a lo largo de la historia.
DANA Barrio de la Torre Valencia - 6
Impacto de la dana en el barrio de la Torre de València. Gabriel Rodríguez
23 nov 2024 05:16

Hace ya unos cuantos años desde que el militante de Compromís y exsecretario autonómico Enric Nomdedéu coincidiera con el exalcalde de Castelló, José Luis Gimeno, en la plaza Mayor de la ciudad. Corría la época de los fastos y el gobierno municipal del PP preveía una inversión millonaria para construir un gran complejo académico que sería bautizado como la Ciudad de las Lenguas. La idea de las cabezas pensantes de aquel entonces era convertir Castelló en la capital mundial de la enseñanza de idiomas y lo que defendían sin ningún tipo de rubor era que miles y miles de estudiantes vendrían aquí a pasar largas temporadas y, claro está, a hacer un poco de gasto.

Frente la actitud reticente de buena parte de la oposición, Gimeno quiso aprovechar el encuentro casual con Nomdedéu para trasladarle algunas aclaraciones. “Ven que te lo explicaré y lo entenderás, que tú eres un chico listo”, le dijo el exalcalde. Acto seguido, le contó el plan con todo lujo de detalles: la Ciudad de las Lenguas no supondría un elevado gasto en personal ya que no iba a contratar profesores, sino que éstos serían voluntarios que se distinguirían de los alumnos llevando una pajarita o unos zapatos de color rojo, eso aún no lo habían acabado de perfilar. Ante semejante derroche de estrategia en el ámbito educativo, la respuesta de Nomdedéu fue casi de agradecimiento. “Tenías razón, Gimeno, por fin lo he entendido. Lo que vosotros queréis es hacer una grandísima operación urbanística y ya está”.

El capitalismo de licitación, o capitalismo licitador, es el modelo económico que mejor define las prácticas que los diferentes gobiernos del PP valenciano han llevado a cabo a lo largo de la historia. Aquí no se viene a impulsar políticas públicas ambiciosas, ni a salvaguardar el legado agrícola, ni a intentar mantener los pocos polos industriales que quedan en pie. Aquí se viene a licitar. Mediante un procedimiento robinhoodiano a la inversa, lo que básicamente hacen las administraciones valencianas gobernadas por la derecha es coger sin recelo el poco o mucho dinero público existente y entregárselo a ciegas a cualquier delincuente para que construya –o especule con construir– algún mamotreto tan caro como inservible. Por sistema, se roba a los pobres para dárselo a los ricos.

Una vez más, en la santa casa del PP valenciano el Gordo ha sido mucho más madrugador que la pedrea irrisoria que recibirán los miles de damnificados

La vergüenza y los muertos son elementos plenamente sorteables en este tipo de situaciones. La misma tarde de la tragedia, cuando miles de personas pedían ayuda a la desesperada, el sonido de fondo de los despachos afines era el de muchas manos frotándose las unas contra las otras ante la perspectiva de inminente pelotazo. Una vez más, en la santa casa del PP valenciano el Gordo ha sido mucho más madrugador que la pedrea irrisoria que recibirán los miles de damnificados. A los primeros beneficiarios del gran festín de la reconstrucción, la empresa CHM Obras e Infraestructuras, cabe buscarlos en la lista de sospechosos habituales que se lucraron sin piedad con la trama Gürtel.

Seis millones de euros, y subiendo, al son de por mí, por todos mis compañeros y por mí primero. Uno de los propietarios de la constructora agraciada, Rafael Martínez Berna, estuvo también al frente de la patronal alicantina hace unos quince años. No adivinaréis el contenido del discurso que lanzó a sus semejantes del ladrillo y el turismo en un contexto en el que ya se percibían los síntomas de la crisis financiera global del 2008. Palabras textuales, dijo que para salir del atolladero había que aplicar profundas reformas estructurales, invertir en innovación y abrirse a nuevos mercados. Oh, qué contenido tan fresco y qué propuestas tan poco exploradas en el conjunto del sistema capitalista. Cuánta sutileza para decir entre líneas que a ti las lógicas económicas te chupan un pie porque eres amigo de los que mandan y, pase lo que pase, te van a caer cuantiosas millonadas procedentes de la obra pública.

Les pertenece lo suyo, lo nuestro y, si van cortos de ingresos, amplían los beneficios haciéndose con la cobertura subcontratada de necesidades básicas

Por eso era tan urgente que los ineptos que no saben darle a un botón de protección civil regresaran a las instituciones. Porque aunque a una orilla se acumulen los cadáveres y la desvergüenza, en la otra siempre habrá un holgado margen para el lucro privado de ciertas familias que —me atrevería a decir— no tienen a ningún antepasado pudriéndose en una cuneta. Para ellos no existe ningún otro nicho de mercado que no sea la extracción de lo público, bien a través de las burbujas recurrentes o bien a través de las privatizaciones encubiertas. Al final, todo forma parte de la misma filosofía empresarial. Les pertenece lo suyo, lo nuestro y, si van cortos de ingresos, amplían los beneficios haciéndose con la cobertura subcontratada de necesidades básicas.

Opinión
Opinión Zánganos de buena familia y un furgón del Mercadona
Cuando los populares recuperaron el Govern de la Generalitat, tras las elecciones de mayo de 2023, el militante valencianista Ricard Chulià reiteró la siguiente plegaria: “Por favor, que esta vez solo se dediquen a robarnos”.


Se supone que la responsabilidad última de todo este sindiós recae ahora en dos milicos que lo primero que han hecho ha sido anunciar que no van a permitir injerencias políticas. A ver si hay suerte y el equipo de la gran reconstrucción puede contar también con un torero y media docena de banderilleros. Más que nunca, los valencianos necesitamos a alguien que nos alumbre el camino con un traje de luces y que diga muchas metáforas de lidiar con las dificultades y coger al toro por los cuernos. De hecho, poco antes de la dana terminaba la temporada taurina y tengo entendido que hasta que se reinicien los festejos a principios de marzo en Olivenza hay bastante paro en el sector. Crucemos los dedos.

Post Data: La Ciudad de las Lenguas nunca llegó a construirse. En 2016, el concejal valencianista Enric Porcar encontró la maqueta del proyecto escondida detrás de una cortina en el Patronato municipal de Deportes de Castelló.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
València
València El teixit social presenta la seua proposta de reconstrucció després de la dana
Els Comités Locals d'Emergència i Reconstrucció i les associacions de víctimes defineixen els pressuposts de Mazón i Vox com a una declaració de guerra.
Maki
6/12/2024 21:40

Volvamos a montar una izquierda fuerte joder

0
0
jbarrio
24/11/2024 21:54

La maqueta escondida como metáfora.

1
0
Max Montoya
Max Montoya
23/11/2024 15:22

Potentes palabras. Danke.

1
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.