Opinión
Yo he venido aquí a licitar

El capitalismo de licitación, o capitalismo licitador, es el modelo económico que mejor define las prácticas que los diferentes gobiernos del PP valenciano han llevado a cabo a lo largo de la historia.
DANA Barrio de la Torre Valencia - 6
Impacto de la dana en el barrio de la Torre de València. Gabriel Rodríguez
23 nov 2024 05:16

Hace ya unos cuantos años desde que el militante de Compromís y exsecretario autonómico Enric Nomdedéu coincidiera con el exalcalde de Castelló, José Luis Gimeno, en la plaza Mayor de la ciudad. Corría la época de los fastos y el gobierno municipal del PP preveía una inversión millonaria para construir un gran complejo académico que sería bautizado como la Ciudad de las Lenguas. La idea de las cabezas pensantes de aquel entonces era convertir Castelló en la capital mundial de la enseñanza de idiomas y lo que defendían sin ningún tipo de rubor era que miles y miles de estudiantes vendrían aquí a pasar largas temporadas y, claro está, a hacer un poco de gasto.

Frente la actitud reticente de buena parte de la oposición, Gimeno quiso aprovechar el encuentro casual con Nomdedéu para trasladarle algunas aclaraciones. “Ven que te lo explicaré y lo entenderás, que tú eres un chico listo”, le dijo el exalcalde. Acto seguido, le contó el plan con todo lujo de detalles: la Ciudad de las Lenguas no supondría un elevado gasto en personal ya que no iba a contratar profesores, sino que éstos serían voluntarios que se distinguirían de los alumnos llevando una pajarita o unos zapatos de color rojo, eso aún no lo habían acabado de perfilar. Ante semejante derroche de estrategia en el ámbito educativo, la respuesta de Nomdedéu fue casi de agradecimiento. “Tenías razón, Gimeno, por fin lo he entendido. Lo que vosotros queréis es hacer una grandísima operación urbanística y ya está”.

El capitalismo de licitación, o capitalismo licitador, es el modelo económico que mejor define las prácticas que los diferentes gobiernos del PP valenciano han llevado a cabo a lo largo de la historia. Aquí no se viene a impulsar políticas públicas ambiciosas, ni a salvaguardar el legado agrícola, ni a intentar mantener los pocos polos industriales que quedan en pie. Aquí se viene a licitar. Mediante un procedimiento robinhoodiano a la inversa, lo que básicamente hacen las administraciones valencianas gobernadas por la derecha es coger sin recelo el poco o mucho dinero público existente y entregárselo a ciegas a cualquier delincuente para que construya –o especule con construir– algún mamotreto tan caro como inservible. Por sistema, se roba a los pobres para dárselo a los ricos.

Una vez más, en la santa casa del PP valenciano el Gordo ha sido mucho más madrugador que la pedrea irrisoria que recibirán los miles de damnificados

La vergüenza y los muertos son elementos plenamente sorteables en este tipo de situaciones. La misma tarde de la tragedia, cuando miles de personas pedían ayuda a la desesperada, el sonido de fondo de los despachos afines era el de muchas manos frotándose las unas contra las otras ante la perspectiva de inminente pelotazo. Una vez más, en la santa casa del PP valenciano el Gordo ha sido mucho más madrugador que la pedrea irrisoria que recibirán los miles de damnificados. A los primeros beneficiarios del gran festín de la reconstrucción, la empresa CHM Obras e Infraestructuras, cabe buscarlos en la lista de sospechosos habituales que se lucraron sin piedad con la trama Gürtel.

Seis millones de euros, y subiendo, al son de por mí, por todos mis compañeros y por mí primero. Uno de los propietarios de la constructora agraciada, Rafael Martínez Berna, estuvo también al frente de la patronal alicantina hace unos quince años. No adivinaréis el contenido del discurso que lanzó a sus semejantes del ladrillo y el turismo en un contexto en el que ya se percibían los síntomas de la crisis financiera global del 2008. Palabras textuales, dijo que para salir del atolladero había que aplicar profundas reformas estructurales, invertir en innovación y abrirse a nuevos mercados. Oh, qué contenido tan fresco y qué propuestas tan poco exploradas en el conjunto del sistema capitalista. Cuánta sutileza para decir entre líneas que a ti las lógicas económicas te chupan un pie porque eres amigo de los que mandan y, pase lo que pase, te van a caer cuantiosas millonadas procedentes de la obra pública.

Les pertenece lo suyo, lo nuestro y, si van cortos de ingresos, amplían los beneficios haciéndose con la cobertura subcontratada de necesidades básicas

Por eso era tan urgente que los ineptos que no saben darle a un botón de protección civil regresaran a las instituciones. Porque aunque a una orilla se acumulen los cadáveres y la desvergüenza, en la otra siempre habrá un holgado margen para el lucro privado de ciertas familias que —me atrevería a decir— no tienen a ningún antepasado pudriéndose en una cuneta. Para ellos no existe ningún otro nicho de mercado que no sea la extracción de lo público, bien a través de las burbujas recurrentes o bien a través de las privatizaciones encubiertas. Al final, todo forma parte de la misma filosofía empresarial. Les pertenece lo suyo, lo nuestro y, si van cortos de ingresos, amplían los beneficios haciéndose con la cobertura subcontratada de necesidades básicas.

Opinión
Opinión Zánganos de buena familia y un furgón del Mercadona
Cuando los populares recuperaron el Govern de la Generalitat, tras las elecciones de mayo de 2023, el militante valencianista Ricard Chulià reiteró la siguiente plegaria: “Por favor, que esta vez solo se dediquen a robarnos”.


Se supone que la responsabilidad última de todo este sindiós recae ahora en dos milicos que lo primero que han hecho ha sido anunciar que no van a permitir injerencias políticas. A ver si hay suerte y el equipo de la gran reconstrucción puede contar también con un torero y media docena de banderilleros. Más que nunca, los valencianos necesitamos a alguien que nos alumbre el camino con un traje de luces y que diga muchas metáforas de lidiar con las dificultades y coger al toro por los cuernos. De hecho, poco antes de la dana terminaba la temporada taurina y tengo entendido que hasta que se reinicien los festejos a principios de marzo en Olivenza hay bastante paro en el sector. Crucemos los dedos.

Post Data: La Ciudad de las Lenguas nunca llegó a construirse. En 2016, el concejal valencianista Enric Porcar encontró la maqueta del proyecto escondida detrás de una cortina en el Patronato municipal de Deportes de Castelló.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Maki
6/12/2024 21:40

Volvamos a montar una izquierda fuerte joder

0
0
jbarrio
24/11/2024 21:54

La maqueta escondida como metáfora.

1
0
Max Montoya
Max Montoya
23/11/2024 15:22

Potentes palabras. Danke.

1
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.