País Valenciano
“Glovo nos mata”: Los ‘riders’ de València protestan y queman mochilas por su compañero muerto en Barcelona

La plataforma “Riders X Derechos” e Intersindical Valenciana han denunciado la precariedad laboral a la que están sometidos los trabajadores de la compañía y han quemado sus mochilas frente a la sede de Glovo en València en solidaridad con el ‘rider’ de 22 años muerto en Barcelona. Han tachado a Oscar Pierre, cofundador de la compañía de emplear “un sistema criminal” con los trabajadores.

'Riders' de Valencia, queman sus mochilas en solidaridad con el trabajador de Glovo muerto en Barcelona
'Riders' de Valencia, queman sus mochilas en solidaridad con el trabajador de Glovo muerto en Barcelona Gonzalo Sánchez

Varios miembros de la plataforma “Riders X Derechos” se han concentrado y quemado mochilas frente a la sede de Glovo en València en solidaridad con el trabajador de 22 años muerto en Barcelona mientras llevaba a cabo el reparto. Un trabajador que, según la compañía “no aparecía en la base de datos y podría estar utilizando la cuenta de un tercero”. El portavoz de los ‘riders’, Carlos Iglesias, ha denunciado la precariedad laboral que sufren y ha tachado a la empresa de emplear “un método de trabajo esclavista”.

“Denunciamos que aquí hay unos señores que se están enriqueciendo a nuestra costa” ha apuntado Iglesias durante la concentración. El portavoz de los ‘riders’ también ha señalado que sus condiciones laborales son un problema que traspasa la precariedad. “Nos están matando, están utilizando un sistema criminal”, señala Carlos, en referencia no solo a su compañero muerto en Barcelona, sino también a las 14 víctimas mortales que trabajaban para apps de reparto desde 2015. “No hay nada de seguridad en estas empresas, por eso hay tan alto índice de siniestralidad. Llevamos 14 muertes, y estas muertes no son anónimas ni son números, son personas, eso es lo que estamos reivindicando” sentencia Carlos.

Tanto Intersindical como la plataforma confirman que los accidentes entre los riders son “mucho más habituales de lo que se piensa”. El propio Carlos Iglesias, portavoz de “Riders X Derechos”, ha trabajado para varias apps, y acaba de recuperarse de un accidente laboral que tuvo hace unos meses trabajando, esta vez con contrato, en una cadena de comida rápida. Los ‘riders’ han señalado durante la protesta a uno de los fundadores de Glovo, junto a Sacha Michaud (ex jefe de la casa de apuestas Betfair en España), como responsable de la muerte ocurrida el sábado: “El señor Oscar Pierre va a tener que pagar por todo esto, y lo mínimo que podía hacer es salir a dar explicaciones y no hablar a través de comunicados, porque es un cobarde, además de un asesino”.

En la lectura del comunicado, los ‘riders’ han enumerado los nombres de los 14 trabajadores muertos desde 2015 en todo el mundo y posteriormente han guardado un minuto de silencio en su memoria. Tras el homenaje, Carlos Iglesias ha señalado que se encuentran en una situación insostenible.” Son multinacionales que solo quieren ganar dinero a costa de los trabajadores. Esta vez nos ha costado la muerte de un compañero ¿Cuándo será la próxima? Deberían de tomarse medidas de prevención de riesgos laborales, porque así no podemos seguir” ha apuntado.

Trabajo Irregular

La reivindicación más clara de la plataforma “Riders X Derechos” es que Glovo regularice sus condiciones laborales con los trabajadores. “Esto es un trabajo absolutamente irregular, se salta el estatuto de los trabajadores, se salta cualquier tipo de convenio, se lo salta todo” afirma Marco Antonio Llarena, portavoz de Intersindical Valenciana. Desde el sindicato también declaran que han denunciado varias veces a Deliveroo y Glovo a la inspección de trabajo, que en diferentes provincias del Estado ha reconocido que sus trabajadores son falsos autónomos, “y continuaremos haciéndolo hasta que consigamos regular la situación” Para Carlos Iglesias, la situación es muy precaria: “Lo de la prevención de riesgos laborales ellos no lo entienden, no la aplican en absoluto, y encima descargan toda la responsabilidad en los propios riders, parece que tenemos nosotros la culpa de nuestros accidentes”.

Desde Intersindical también señalan las malas condiciones de trabajo e inseguridad laboral de las que disponen los ‘riders’. “Se trabaja para una inteligencia artificial, pero tú no sabes absolutamente ni quien va ni quien viene en una bicicleta, no hay prevención de riesgos laborales de ningún tipo, a los chavales les puede pasar lo que sea yendo en la bicicleta y encima los hago competir entre ellos y los hago culpables de su propia precariedad, esto es neoliberalismo salvaje” denuncia Marco Antonio Llarena.

Aunque la concentración de València se ha celebrado en memoria del trabajador de 22 años muerto en Barcelona, los ‘riders’ también han recordado en su protesta a Karim, un trabajador de la empresa Uber Eats muerto ayer en París, también en un accidente de tráfico.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Los sindicatos exigen a Trabajo que tome medidas en el “cierre patronal” de Sargadelos
El dueño, Segismundo García, ha permitido la entrada de casi toda la plantilla tras cuatro días de lo que califican de “chantaje”. Desde CCOO y CIG denuncian que este miércoles se ha “ninguneado a 12 trabajadores”.
Galicia
Galicia Las trabajadoras de Sargadelos exigen la reapertura de la fábrica y rechazan la “irresponsabilidad” del dueño
Los sindicatos apuntan a que la reacción del propietario es “injustificada” por la multa de Inspección y apuntan a que usa a la plantilla para llegar a un acuerdo con la Xunta de Galicia.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
#35159
30/5/2019 14:36

Menos quemar cositas, y más hacer huelga.

3
0
#35142
30/5/2019 11:07

La cantidad de gente que quiere repartir por el miserable sueldo que pagan, indica claramente, según las leyes del mercado que Glovo y Deliveroo pagan demasiado a los riders. Hasta que no les hagan pagar por ir a trabajar no se van a bajar de la bici.

2
2
#35158
30/5/2019 14:36

No les pagan demasiado, les pagan una mierda como a otros tantos trabajadores, simplemente los jóvenes en precario y sin experiencia sindical no tienen muchas más opciones... por ahora..

3
1
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.

Últimas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.