País Valenciano
“Glovo nos mata”: Los ‘riders’ de València protestan y queman mochilas por su compañero muerto en Barcelona

La plataforma “Riders X Derechos” e Intersindical Valenciana han denunciado la precariedad laboral a la que están sometidos los trabajadores de la compañía y han quemado sus mochilas frente a la sede de Glovo en València en solidaridad con el ‘rider’ de 22 años muerto en Barcelona. Han tachado a Oscar Pierre, cofundador de la compañía de emplear “un sistema criminal” con los trabajadores.

'Riders' de Valencia, queman sus mochilas en solidaridad con el trabajador de Glovo muerto en Barcelona
'Riders' de Valencia, queman sus mochilas en solidaridad con el trabajador de Glovo muerto en Barcelona Gonzalo Sánchez

Varios miembros de la plataforma “Riders X Derechos” se han concentrado y quemado mochilas frente a la sede de Glovo en València en solidaridad con el trabajador de 22 años muerto en Barcelona mientras llevaba a cabo el reparto. Un trabajador que, según la compañía “no aparecía en la base de datos y podría estar utilizando la cuenta de un tercero”. El portavoz de los ‘riders’, Carlos Iglesias, ha denunciado la precariedad laboral que sufren y ha tachado a la empresa de emplear “un método de trabajo esclavista”.

“Denunciamos que aquí hay unos señores que se están enriqueciendo a nuestra costa” ha apuntado Iglesias durante la concentración. El portavoz de los ‘riders’ también ha señalado que sus condiciones laborales son un problema que traspasa la precariedad. “Nos están matando, están utilizando un sistema criminal”, señala Carlos, en referencia no solo a su compañero muerto en Barcelona, sino también a las 14 víctimas mortales que trabajaban para apps de reparto desde 2015. “No hay nada de seguridad en estas empresas, por eso hay tan alto índice de siniestralidad. Llevamos 14 muertes, y estas muertes no son anónimas ni son números, son personas, eso es lo que estamos reivindicando” sentencia Carlos.

Tanto Intersindical como la plataforma confirman que los accidentes entre los riders son “mucho más habituales de lo que se piensa”. El propio Carlos Iglesias, portavoz de “Riders X Derechos”, ha trabajado para varias apps, y acaba de recuperarse de un accidente laboral que tuvo hace unos meses trabajando, esta vez con contrato, en una cadena de comida rápida. Los ‘riders’ han señalado durante la protesta a uno de los fundadores de Glovo, junto a Sacha Michaud (ex jefe de la casa de apuestas Betfair en España), como responsable de la muerte ocurrida el sábado: “El señor Oscar Pierre va a tener que pagar por todo esto, y lo mínimo que podía hacer es salir a dar explicaciones y no hablar a través de comunicados, porque es un cobarde, además de un asesino”.

En la lectura del comunicado, los ‘riders’ han enumerado los nombres de los 14 trabajadores muertos desde 2015 en todo el mundo y posteriormente han guardado un minuto de silencio en su memoria. Tras el homenaje, Carlos Iglesias ha señalado que se encuentran en una situación insostenible.” Son multinacionales que solo quieren ganar dinero a costa de los trabajadores. Esta vez nos ha costado la muerte de un compañero ¿Cuándo será la próxima? Deberían de tomarse medidas de prevención de riesgos laborales, porque así no podemos seguir” ha apuntado.

Trabajo Irregular

La reivindicación más clara de la plataforma “Riders X Derechos” es que Glovo regularice sus condiciones laborales con los trabajadores. “Esto es un trabajo absolutamente irregular, se salta el estatuto de los trabajadores, se salta cualquier tipo de convenio, se lo salta todo” afirma Marco Antonio Llarena, portavoz de Intersindical Valenciana. Desde el sindicato también declaran que han denunciado varias veces a Deliveroo y Glovo a la inspección de trabajo, que en diferentes provincias del Estado ha reconocido que sus trabajadores son falsos autónomos, “y continuaremos haciéndolo hasta que consigamos regular la situación” Para Carlos Iglesias, la situación es muy precaria: “Lo de la prevención de riesgos laborales ellos no lo entienden, no la aplican en absoluto, y encima descargan toda la responsabilidad en los propios riders, parece que tenemos nosotros la culpa de nuestros accidentes”.

Desde Intersindical también señalan las malas condiciones de trabajo e inseguridad laboral de las que disponen los ‘riders’. “Se trabaja para una inteligencia artificial, pero tú no sabes absolutamente ni quien va ni quien viene en una bicicleta, no hay prevención de riesgos laborales de ningún tipo, a los chavales les puede pasar lo que sea yendo en la bicicleta y encima los hago competir entre ellos y los hago culpables de su propia precariedad, esto es neoliberalismo salvaje” denuncia Marco Antonio Llarena.

Aunque la concentración de València se ha celebrado en memoria del trabajador de 22 años muerto en Barcelona, los ‘riders’ también han recordado en su protesta a Karim, un trabajador de la empresa Uber Eats muerto ayer en París, también en un accidente de tráfico.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cádiz
Derechos laborales La lucha sigue: miles de trabajadores del metal en Cádiz se niegan al preacuerdo de UGT y continúan la huelga
Los trabajadores se niegan a aceptar el preacuerdo firmado entre la UGT y la patronal que el resto de agrupaciones sindicales consideran que podría desembocar en “el peor convenio” de la historia del metal
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los bomberos forestales, sin soluciones, plantean una huelga en temporada alta de incendios
El conflicto laboral se está enquistando y los trabajadores valoran aumentar la presión ante la falta de respuestas por parte de la empresa y de la Comunidad de Madrid
Cádiz
Derechos laborales Más de 25.000 trabajadores se unen a la huelga del metal de Cádiz en su primera jornada
Los sindicatos apuntan que el 95% de los trabajadores del sector se han unido a la huelga para denunciar la situación laboral y los abusos laborales de compañías como Airbus, Navantia o Dragados Offshore.
#35159
30/5/2019 14:36

Menos quemar cositas, y más hacer huelga.

3
0
#35142
30/5/2019 11:07

La cantidad de gente que quiere repartir por el miserable sueldo que pagan, indica claramente, según las leyes del mercado que Glovo y Deliveroo pagan demasiado a los riders. Hasta que no les hagan pagar por ir a trabajar no se van a bajar de la bici.

2
2
#35158
30/5/2019 14:36

No les pagan demasiado, les pagan una mierda como a otros tantos trabajadores, simplemente los jóvenes en precario y sin experiencia sindical no tienen muchas más opciones... por ahora..

3
1
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.