Palestina
El País Valencià sale a las calles por Palestina

Las marchas y concentraciones han exigido al estado español que interrumpa la venta de armamento al estado sionista y se detenga el genocidio palestino.
Palestina Valencia Abril 2024
Un niño palestino en la cabecera de la manifestación en València Gabriel Rodríguez

Una multitudinaria manifestación congregó a miles de personas por las calles del centro de València para pedir “el fin del genocidio de Israel al pueblo palestino”, en lo que fue el colofón de un fin de semana plagado de concentraciones y marchas por todo el País Valencià en apoyo del pueblo Palestino. Además de en el cap i casal, las vecinas de catorce poblaciones (Alacant, Atzeneta del Maestrat, Bocairent, Castelló, Morella, Port de Sagunt, Torrevella, Vall d’Alba, Vila-real, Vilafranca, Villena, Vinaròs y Xàtiva) han salido a las calles para exigir el fin del genocidio.

Las entidades organizadoras reclaman que el Gobierno de España y el resto de ejecutivos europeos pongan fin “al comercio de armas que existe con Israel” y, en definitiva, que rompan relaciones con el estado israelí. Para Jorge Ramos, de BDS País Valencià, sirve para lanzar un clamor “valenciano, español, europeo y mundial, ya que existe una separación muy grande entre la voluntad ciudadana y las actuaciones de algunos gobiernos. No queremos palabras. Queremos hechos”, sentencia.

La próxima gran movilización será el fin de semana del 18 y 19 de mayo, “el más próximo al día de la Nakba Palestina, el más importante en la memoria del pueblo palestino”

Asimismo, y según ha anunciado, la próxima gran movilización será el fin de semana del 18 y 19 de mayo, “el más próximo al día de la Nakba Palestina, el más importante en la memoria del pueblo palestino”. En la misma línea se muestra Adel Al-Sheik, de la Comunidad Palestina en València, quien reclama al Estado español que tome una decisión firme “de una vez” para acabar “con el contacto y la compraventa de armamento con Israel”. “No dar ese paso equivale a apoyar el genocidio”, expresa.

Jornadas de la Universidad Popular Fenix y BDS País Valencià

Además de las manifestaciones, el BDS País Valencià realizó una acción de protesta y boicot frente al McDonald’s de la Plaça de la Reina de València para denunciar la financiación del genocidio y el lavado de imagen llevado a cabo por la franquicia de comida rápida. “Israel asesina, McDonald’s patrocina” o “Des del cel fins al mar, Palestina guanyarà” son algunas de las consignas que gritaron las decenas de personas que se concentraron en la mañana del sábado.

Esta acción se enmarca dentro de la I Escola de Primavera, una jornada de formación y reflexión en torno a la cuestión palestina organizada por el BDS País Valencià y La Fènix Universitat Popular. A lo largo del día, se profundizó en temas como el tratamiento mediático, la geopolítica o las resistencias palestinas en diversas mesas redondas en las que también participó El Salto.

Acción McDonals BDS València
El movimiento BDS València realizó una acción de boicot en el local de Mc Donalds de la Plaza de la Reina Miguel Ángel Bauset

En la mesa “Narrar y (des)infomar: el genocidio en directo”, la periodista Olga Rodríguez alertó de cómo, en los medios, predomina “la deshumanización, la criminalización contra los otros y esas tesis que presentan a parte de la población como población sobrante”. Una reflexión que recogió el también periodista e investigador en extrema derecha, Miquel Ramos: “Continuamos comprando las fuentes israelíes, no hay una reflexión dentro de la profesión”. Para Lola Bañón, quien fuera periodista de la sección de internacional de la RTVV durante más de 25 años, uno de los principales errores que se están cometiendo desde el periodismo, es “no contar la humanidad del pueblo palestino ni escuchar sus voces”. Tomás Muñoz, compañero de El Salto, expuso el contenido del libro de estilo del medio para informar sobre Palestina, así como otras decisiones e iniciativas que se toman desde el medio para informar correctamente.

La I Escola de Primavera también ofreció una ponencia a cargo del sociólogo Andrés Piqueras sobre el papel de Palestina en la geopolítica mundial; y una mesa redonda con tres protagonistas de la resistencia palestina: la docente y mediadora intercultural Zuhur Dalo; la política, refugiada y activista Jaldia Abubakra; y el politólogo y jurista Amer Nazzal. La Euskaletxea cedió su espacio para la hora de la comida, cuya preparación corrió a cargo de Huda, mujer palestina residente en València. La jornada, además, terminó con la actuación de la poeta Rafeef Ziadah en el Teatre Micalet. 

Manifestaciones País Valencià solidaridad con Palestina 20-21 abril  - 1
Ampliar
Manifestaciones País Valencià solidaridad con Palestina 20-21 abril - 1
Manifestaciones País Valencià solidaridad con Palestina 20-21 abril - 1
Manifestaciones País Valéncia solidaridad con Palestina 20-21 abril  - 2
Ampliar
Manifestaciones País Valéncia solidaridad con Palestina 20-21 abril - 2
Manifestaciones País Valéncia solidaridad con Palestina 20-21 abril - 2
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril  - 3
Ampliar
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 3
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 3
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril  - 4
Ampliar
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 4
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 4
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril  - 5
Ampliar
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 5
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 5
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril  - 6
Ampliar
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 6
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 6
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril  - 7
Ampliar
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 7
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 7
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril  - 8
Ampliar
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 8
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 8
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril  - 9
Ampliar
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 9
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 9
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril  - 10
Ampliar
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 10
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 10
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril  - 11
Ampliar
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 11
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 11
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril  - 12
Ampliar
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 12
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 12
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril  - 13
Ampliar
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 13
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 13
Manifestación de apoyo a Palestina en Castelló
Alacant Mani Palestina
Ampliar
La manifestación en solidaridad con Palestina en la Explanada de Alicante
La manifestación en solidaridad con Palestina en la Explanada de Alicante
Cartel mani palestina 21 abril valencia
Ampliar
Cartel en la manifestación palestina de València del 21 de abril 2024
Cartel en la manifestación palestina de València del 21 de abril 2024
Detalle Mani Palestina Valencia 21 abril 24
Ampliar
Manifestación pro palestina de València del 21 de abril 2024
Manifestación pro palestina de València del 21 de abril 2024
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Movimiento BDS
Palestina El BDS de València pide cancelar el partido de baloncesto contra el Hapoel israelí
El núcleo local del movimiento pro palestino de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) insta en una carta abierta al equipo de baloncesto de Juan Roig a no presentarse.
Israel
Genocidio Mercadona vende tampones y patatas procedentes de Israel
En 2024 se produjo una reducción de las importaciones de tampones y patatas israelíes. Mercadona es una de las plataformas que trabajan con estos productos.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado

Últimas

Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.