Palestina
Quince poblaciones del País Valencià salen a la calle por Palestina

La quinta movilización estatal contra el genocidio ha visibilizado este fin de semana en las principales poblaciones valencianas el clamor de la condena al sionismo.
Valencia 18 mayo palestina Nakba
Cabecera de la multitudinaria manifestación de València en apoyo al pueblo palestino Gabriel Rodríguez
20 may 2024 13:32

Tras una pancarta con el lema “Aturem el genocidi a Palestina!” (paremos el genocidio en Palestina), miles de personas han participado en las quince manifestaciones y concentraciones que han tenido lugar este fin de semana en el País Valencià. En València es donde se ha producido la mayor afluencia secundando la manifestación convocada por la Comunitat Palestina de Valèncía y BDS País Valencià, entre otras organizaciones, y que arrancó a mediodía desde la calle Xàtiva.

La manifestación recorrió algunas calles céntricas de la ciudad y finalizó en la Plaza de América, donde se leyó un manifiesto en el que reclaman el fin de la “complicidad continuada” de la comunidad internacional, que consideran “sigue proporcionando apoyo e impunidad al régimen de apartheid colonial israelí, al tiempo que ignora sus responsabilidades legales y morales”. exigir el compromiso institucional para acabar con su genocidio en Gaza, así como romper relaciones diplomáticas y la prohibición de la venta de armas con él hasta que no cumpla con la legalidad internacional.

Alacant mani palestina Nakba
El final de la manifestación en el puerto de Alicante

Alicante también ha vuelto a salir a la calle este domingo para exigir el fin del genocidio en Gaza y apoyar al pueblo palestino. Piden el fin de unos bombardeos que han acabado con la vida de más de 43.000 víctimas desde el pasado 7 de octubre. La manifestación, en la que han participado miles de personas, ha partido desde la Plaza de Toros de Alicante y ha finalizado en el paseo del Puerto, frente al monumento del capitán del Stanbrook, Archibald Dickson. En la marcha también han participado los estudiantes universitarios que desde el pasado 7 de mayo han realizado una acampada en la Universidad de Alicante.

En Elche la manifestación partió desde la Plaza de Algreps (Las Chimeneas) y concluyó en la Plaza de la Aparadora, recorriendo el Barrio de Carrus. En Castelló de la Plana la movilización fue el viernes, cuando en la plaza Santa Clara se dieron cita centenares de personas para mostrar su rechazo al régimen colonial de Israel. El acto incluyó un recital a cargo de Poetas por Palestina, con una acción comunitaria para recoger mensajes de apoyo al pueblo palestino y una recogida simbólica de llaves para visibilizar el derecho al retorno de las refugiadas palestinas. Estas llaves las custodiará la acampada que continúa activa en el campus local de la Universitat Jaume I.

Muixeranga palestina Novelda
Muixeranga realizada el pasado 15M en el Castillo de la Mola (Novelda)

En Novelda, las plataformas por la paz de Villena, Elda/Petrer y la Colla de Muixerangues del Vinalopó, realizaron el 15 de mayo una acción simbólica en en Castillo de la Mola para recordar la primera Nakba del pueblo palestino. Vinaros, Vilafranca, Sant Mateu, Morella, Sagunt, Alzira, Montcada, Borriana y Villena también han salido a la calle en diferentes concentraciones enmarcadas en la misma acción.

Vinaròs Nakba
Concentración en apoyo a Palestina en el paseo marítimo de Vinaròs

Se trata de la quinta movilización estatal en apoyo al pueblo palestino, que además de realizar actos en cerca de un centenar de municipios de todo el estado, también se ha extendido por otros países europeos. Según denuncia en un comunicado el BDS País Valencià, a pesar de las “palabras de preocupación o condena, los Gobiernos del Estado español y la Unión Europea siguen sin revocar ni suspender las licencias de transferencia de armas a Israel”.“Nuestro gobierno sigue comprando y vendiendo armas, así como permitiendo que nuestro territorio sea utilizado como espacio de tránsito para armas que provienen de, entre otros sitios, Estados Unidos”, indica el BDS en el manifiesto leído en todas las concentraciones. Afirman que la presión social “funciona” porque en 48 horas han conseguido que dos barcos cargados de armas a Israel “no transiten por territorio del estado español” y llaman a seguir organizándose “para acabar con el genocidio contra el pueblo palestino”.

Reclaman al Gobierno de España que apoye la demanda presentada por Sudáfrica en el Tribunal Internacional de Justicia contra Israel por genocidio y que rompa las relaciones diplomáticas, institucionales, económicas, deportivas y culturales con Israel

También reclaman al Gobierno de España que apoye la demanda presentada por Sudáfrica en el Tribunal Internacional de Justicia contra Israel por genocidio y que rompa las relaciones diplomáticas, institucionales, económicas, deportivas y culturales con Israel. Aseguran que tras más de siete meses de guerra, la población palestina “continúa siendo asesinada, matada de hambre, torturada, asediada y desplazada por la fuerza una y otra vez”. “Reafirmamos que la única solución a la Nakba en curso es un marco integral de decolonización basado en los derechos, inalienables del pueblo palestino a la autodeterminación y al retorno”, aseguran en el manifiesto.

150 Profesores de la Universitat de València apoyan las reivindicaciones de la acampada

Este sábado, tras levantarse el día anterior la acampada pro palestina que fue pionera en el estado, la comunidad docente ha movido ficha y ha hecho público un manifiesto en el que, de momento, 150 docentes dan apoyo a las reivindicaciones de la asamblea estudiantil. En el texto señalan que “la calidad de la democracia de nuestras sociedades se expresa en la salud democrática de sus universidades públicas (…) y la salud democrática de nuestras universidades se expresa en su responsabilidad con el mundo en que viven”.

En el texto señalan como necesaria “la condena absoluta de sus promotores, el gobierno israelí y de todos sus cómplices ya sean los gobiernos que lo justifican, los fabricantes de armas, las empresas que los financian o los tertulianos, universitarios o no, que lo legitiman”. Por último, reconocen la “dignidad del estudiantado de la acampada, con el que recuperamos la mejor condición ciudadana”, e instan a las autoridades de la Universitat de València a “acompañarles y estar a la altura de su responsabilidad histórica”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Castellón
Castelló Salvar La Surera de Almedíjar: una llamada a la acción por el futuro del mundo rural
La cooperativa Canopia impulsa una campaña de financiación colectiva para asegurar la propiedad comunitaria y ampliar su base social.
València
València Colas del hambre, pobreza infantil y ERTE: las consecuencias de la dana se cronifican
Casi siete meses después de la tragedia, los puntos de reparto independientes siguen atendiendo —a pesar de las trabas— a más de 3.500 familias.
Alicante
Alicante Un campo de golf amenaza la Marjal de Pego
Centenares de pegolinos protagonizaron una jornada de protesta masiva contra el PAI Pego-Golf, que pretende urbanizar 160 hectáreas colindantes a un parque natural.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.