Palestina
Quince poblaciones del País Valencià salen a la calle por Palestina

La quinta movilización estatal contra el genocidio ha visibilizado este fin de semana en las principales poblaciones valencianas el clamor de la condena al sionismo.
Valencia 18 mayo palestina Nakba
Cabecera de la multitudinaria manifestación de València en apoyo al pueblo palestino Gabriel Rodríguez
20 may 2024 13:32

Tras una pancarta con el lema “Aturem el genocidi a Palestina!” (paremos el genocidio en Palestina), miles de personas han participado en las quince manifestaciones y concentraciones que han tenido lugar este fin de semana en el País Valencià. En València es donde se ha producido la mayor afluencia secundando la manifestación convocada por la Comunitat Palestina de Valèncía y BDS País Valencià, entre otras organizaciones, y que arrancó a mediodía desde la calle Xàtiva.

La manifestación recorrió algunas calles céntricas de la ciudad y finalizó en la Plaza de América, donde se leyó un manifiesto en el que reclaman el fin de la “complicidad continuada” de la comunidad internacional, que consideran “sigue proporcionando apoyo e impunidad al régimen de apartheid colonial israelí, al tiempo que ignora sus responsabilidades legales y morales”. exigir el compromiso institucional para acabar con su genocidio en Gaza, así como romper relaciones diplomáticas y la prohibición de la venta de armas con él hasta que no cumpla con la legalidad internacional.

Alacant mani palestina Nakba
El final de la manifestación en el puerto de Alicante

Alicante también ha vuelto a salir a la calle este domingo para exigir el fin del genocidio en Gaza y apoyar al pueblo palestino. Piden el fin de unos bombardeos que han acabado con la vida de más de 43.000 víctimas desde el pasado 7 de octubre. La manifestación, en la que han participado miles de personas, ha partido desde la Plaza de Toros de Alicante y ha finalizado en el paseo del Puerto, frente al monumento del capitán del Stanbrook, Archibald Dickson. En la marcha también han participado los estudiantes universitarios que desde el pasado 7 de mayo han realizado una acampada en la Universidad de Alicante.

En Elche la manifestación partió desde la Plaza de Algreps (Las Chimeneas) y concluyó en la Plaza de la Aparadora, recorriendo el Barrio de Carrus. En Castelló de la Plana la movilización fue el viernes, cuando en la plaza Santa Clara se dieron cita centenares de personas para mostrar su rechazo al régimen colonial de Israel. El acto incluyó un recital a cargo de Poetas por Palestina, con una acción comunitaria para recoger mensajes de apoyo al pueblo palestino y una recogida simbólica de llaves para visibilizar el derecho al retorno de las refugiadas palestinas. Estas llaves las custodiará la acampada que continúa activa en el campus local de la Universitat Jaume I.

Muixeranga palestina Novelda
Muixeranga realizada el pasado 15M en el Castillo de la Mola (Novelda)

En Novelda, las plataformas por la paz de Villena, Elda/Petrer y la Colla de Muixerangues del Vinalopó, realizaron el 15 de mayo una acción simbólica en en Castillo de la Mola para recordar la primera Nakba del pueblo palestino. Vinaros, Vilafranca, Sant Mateu, Morella, Sagunt, Alzira, Montcada, Borriana y Villena también han salido a la calle en diferentes concentraciones enmarcadas en la misma acción.

Vinaròs Nakba
Concentración en apoyo a Palestina en el paseo marítimo de Vinaròs

Se trata de la quinta movilización estatal en apoyo al pueblo palestino, que además de realizar actos en cerca de un centenar de municipios de todo el estado, también se ha extendido por otros países europeos. Según denuncia en un comunicado el BDS País Valencià, a pesar de las “palabras de preocupación o condena, los Gobiernos del Estado español y la Unión Europea siguen sin revocar ni suspender las licencias de transferencia de armas a Israel”.“Nuestro gobierno sigue comprando y vendiendo armas, así como permitiendo que nuestro territorio sea utilizado como espacio de tránsito para armas que provienen de, entre otros sitios, Estados Unidos”, indica el BDS en el manifiesto leído en todas las concentraciones. Afirman que la presión social “funciona” porque en 48 horas han conseguido que dos barcos cargados de armas a Israel “no transiten por territorio del estado español” y llaman a seguir organizándose “para acabar con el genocidio contra el pueblo palestino”.

Reclaman al Gobierno de España que apoye la demanda presentada por Sudáfrica en el Tribunal Internacional de Justicia contra Israel por genocidio y que rompa las relaciones diplomáticas, institucionales, económicas, deportivas y culturales con Israel

También reclaman al Gobierno de España que apoye la demanda presentada por Sudáfrica en el Tribunal Internacional de Justicia contra Israel por genocidio y que rompa las relaciones diplomáticas, institucionales, económicas, deportivas y culturales con Israel. Aseguran que tras más de siete meses de guerra, la población palestina “continúa siendo asesinada, matada de hambre, torturada, asediada y desplazada por la fuerza una y otra vez”. “Reafirmamos que la única solución a la Nakba en curso es un marco integral de decolonización basado en los derechos, inalienables del pueblo palestino a la autodeterminación y al retorno”, aseguran en el manifiesto.

150 Profesores de la Universitat de València apoyan las reivindicaciones de la acampada

Este sábado, tras levantarse el día anterior la acampada pro palestina que fue pionera en el estado, la comunidad docente ha movido ficha y ha hecho público un manifiesto en el que, de momento, 150 docentes dan apoyo a las reivindicaciones de la asamblea estudiantil. En el texto señalan que “la calidad de la democracia de nuestras sociedades se expresa en la salud democrática de sus universidades públicas (…) y la salud democrática de nuestras universidades se expresa en su responsabilidad con el mundo en que viven”.

En el texto señalan como necesaria “la condena absoluta de sus promotores, el gobierno israelí y de todos sus cómplices ya sean los gobiernos que lo justifican, los fabricantes de armas, las empresas que los financian o los tertulianos, universitarios o no, que lo legitiman”. Por último, reconocen la “dignidad del estudiantado de la acampada, con el que recuperamos la mejor condición ciudadana”, e instan a las autoridades de la Universitat de València a “acompañarles y estar a la altura de su responsabilidad histórica”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.