Represión
Dos personas son detenidas durante la protesta contra la presencia del rey en la UJI

El grupo de estudiantes que manifestaba su rechazo a la monarquía ha sido fuertemente reprimido por la policía. CGT denuncia la detención de dos personas e informa de 40 jóvenes agredidas y más de 50 identificaciones.
policia represion castellon uji rey ok
Represión durante la concentración contra la presencia de Felipe VI en la UJI | Fotografía facilitada por CGT

Dos personas han sido detenidas durante la protesta, esta mañana, contra la presencia del rey Felipe VI en la Universitat Jaume I (UJI) de Castelló. La visita del monarca, que acudía a la universidad con motivo de una reunión de la patronal de los empresarios, fue rechazada por un grupo de manifestantes que se concentraron en la universidad para mostrar su rechazo a la monarquía.

Desde primera hora de la mañana, un cordón policial impedía el acceso de los manifestantes al lugar de la celebración del evento: “La actitud de la policía ha sido totalmente partidista, dejando pasar a la claque del rey, aquellos que llevaban banderas españolas, e impidiendo el acercamiento a la juventud que quería manifestar pacíficamente su protesta”, denuncia CGT en un reciente comunicado en el que rechaza la actuación policial.

Poco después del inicio de la concentración, la policía ha cargado contra los manifestantes, una represión que el sindicato considera un claro intento de “impedir que se viera el rechazo a la monarquía, una institución que va emparejada a la corrupción y con un claro déficit democrático que sufre el Estado español”. CGT informa de que la carga policial se ha saldado con dos jóvenes detenidas, 40 manifestantes agredidas y más de 50 identificadas y responsabiliza de la actuación policial “a la rectora de la UJI, Eva Alcón Soler, por permitir que la policía ocupara intimidatoriamente el campus, y por otro a la subdelegada del Gobierno, Soledad Inmaculada Ten Bachero”.

Desde Subdelegación del Gobierno han comunicado que se ha encargado un informe a la policía nacional “para averiguar lo ocurrido” y conocer las circunstancias en las que se han producido estas detenciones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Represión El sindicalismo no se rinde y quiere evitar la entrada en prisión de ‘las 6 de la Suiza’
Concentraciones de apoyo a las sindicalistas en Madrid y en Gijón quieren forzar el indulto del Gobierno, argumentando causas humanitarias y el arraigo que tienen las condenadas
Justicia
Confusiones Confusiones deliberadas
Un juez confunde deliberadamente al legislador con la administración para negar la legitimidad de la amnistía. Aquí desmontamos el truco
#89267
7/5/2021 16:10

Vaya, ya sabemos a quien imita Vox en sus "cabalgadas" de amenazas al barrio. Parece que la policía también actúa igual.

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.