Rescate
Adiós a Vicent Aleixandre, que vivió como se lucha y se ama

Vicent Aleixandre no tenía, el día de su muerte, más que unos discos y esa mirada de tener calado a todo el mundo. Dedicó su vida a crear y cuidar bienes comunes, cultivó la inocencia sin permiso ni perdón, y forjó una militancia furiosa, alegre y fraterna. Ha pasado a ser ancestro, como pasa con los mejores, demasiado pronto.
Aurora Support
L’Aurora tiene la costumbre de despedir a los barcos que partían al rescate blandiendo banderas negras y palabras de aliento. Hoy, frente al mar, hacemos lo propio con Vicent.
10 abr 2025 21:19

Vicent Aleixandre no tenía, el día de su muerte, más que unos discos y esa mirada de tener calado a todo el mundo. Vivía ligero de equipaje, sin más patrimonio que la música que amaba y las conversaciones compartidas. Dedicó su vida a crear y cuidar bienes comunes, con una energía inagotable y una entrega que no necesitaba reconocimiento. Cultivó la generosa luz de la inocencia sin permiso y sin perdón, con esa mezcla desarmante de ternura y firmeza que solo tienen quienes viven sin miedo.

Izó la bandera negra en barcos y tabernas, en la playa del Arenal y en la plaza mayor de Burriana

No dio cuartel al autoritarismo ni a la tibieza. Le molestaban la solemnidad impostada y las medias tintas. Izó la bandera negra en barcos y tabernas, en la playa del Arenal y en la plaza mayor de Burriana, con una convicción serena, sin estridencias, pero sin concesiones. Nunca renunció a la idea de que la vida podía ser otra cosa, podía ser justa y mejor, y que no había que esperar a mañana para empezar a vivirla así, entre iguales, sin jerarquías ni miserias.

Invitó a más cervezas de las que se pueden contar. Hizo amistades que le sobreviven y que hoy se sienten un poco más solas, aunque unidas también en su recuerdo. Forjó un estilo propio de militancia, furioso como ya no abundan, alegre, contagioso, fraterno y sensible. Tenía una forma de estar en el mundo que no se parecía a ninguna otra y quizás por eso dejó huella en generaciones distintas, en luchas dispares, en afectos cruzados.

Son muchos los proyectos que llevan su impronta: Akzio, L’Escletxa, Naraniga, Maig di Gras, L’Aurora... escenarios donde la lucha y la alegría no eran opuestas, sino partes de la misma trama. El empeño de su vida fue, en suma, restaurar el encanto de un mundo casi perdido. Un mundo en que esclavos y piratas fundaban espacios para la deserción y la igualdad.

Forjó un estilo propio de militancia, furioso como ya no abundan, alegre, contagioso, fraterno y sensible.

Tenía pocas cosas y todo lo daba. Bailaba como un boxeador en mitad de un tiroteo, con una mezcla de elegancia, desafío y supervivencia. Soñaba con ver Jamaica, Nueva Orleans, Cartagena y un Mediterráneo sin fronteras. Lugares que evocaban para él no solo música o geografías, sino horizontes sin muros, sin aduanas, sin miedo.

Ha pasado a ser ancestro, como pasa con los mejores, demasiado pronto. Pero su rastro no se borra. Sigue ondeando en las banderas negras, en los abrazos entre compañeras, en cada espacio común que se defiende, se cuida o se sueña.

Vicent Aleixandre vertical
Vicent Aleixandre, sonriendo a la cámara como sonreía a la vida.

Arquivado en: Migración Rescate
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Extranjería trabada
Con motivo de su entrada en vigor esta semana, hablamos sobre el Nuevo reglamento de extranjería con Matilde Mérida, Abogada especialista en extranjeria, letrada del Colegio de abogados de Córdoba.
Ley de Extranjería
Ley de Extranjería Regularización Ya señala que ya advirtió de todos los errores del nuevo Reglamento de extranjería
Con fallos como el silencio administrativo negativo o la irregularidad sobrevenida y que no cuente el tiempo de espera como arraigo si deniegan una solicitud de asilo, entra en vigor el nuevo Reglamento de la ley de extranjería.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
Educación
Educación Ayuso elimina feminismo de selectividad: por una educación que fomente la igualdad
Alumnado y Dirección del posgrado de Género, Masculinidades y Acción Social de la UPV-EHU/UCM denunciamos la decisión de eliminar los temas de feminismo y de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.