Rescate
Adiós a Vicent Aleixandre, que vivió como se lucha y se ama

Vicent Aleixandre no tenía, el día de su muerte, más que unos discos y esa mirada de tener calado a todo el mundo. Dedicó su vida a crear y cuidar bienes comunes, cultivó la inocencia sin permiso ni perdón, y forjó una militancia furiosa, alegre y fraterna. Ha pasado a ser ancestro, como pasa con los mejores, demasiado pronto.
Aurora Support
L’Aurora tiene la costumbre de despedir a los barcos que partían al rescate blandiendo banderas negras y palabras de aliento. Hoy, frente al mar, hacemos lo propio con Vicent.
10 abr 2025 21:19

Vicent Aleixandre no tenía, el día de su muerte, más que unos discos y esa mirada de tener calado a todo el mundo. Vivía ligero de equipaje, sin más patrimonio que la música que amaba y las conversaciones compartidas. Dedicó su vida a crear y cuidar bienes comunes, con una energía inagotable y una entrega que no necesitaba reconocimiento. Cultivó la generosa luz de la inocencia sin permiso y sin perdón, con esa mezcla desarmante de ternura y firmeza que solo tienen quienes viven sin miedo.

Izó la bandera negra en barcos y tabernas, en la playa del Arenal y en la plaza mayor de Burriana

No dio cuartel al autoritarismo ni a la tibieza. Le molestaban la solemnidad impostada y las medias tintas. Izó la bandera negra en barcos y tabernas, en la playa del Arenal y en la plaza mayor de Burriana, con una convicción serena, sin estridencias, pero sin concesiones. Nunca renunció a la idea de que la vida podía ser otra cosa, podía ser justa y mejor, y que no había que esperar a mañana para empezar a vivirla así, entre iguales, sin jerarquías ni miserias.

Invitó a más cervezas de las que se pueden contar. Hizo amistades que le sobreviven y que hoy se sienten un poco más solas, aunque unidas también en su recuerdo. Forjó un estilo propio de militancia, furioso como ya no abundan, alegre, contagioso, fraterno y sensible. Tenía una forma de estar en el mundo que no se parecía a ninguna otra y quizás por eso dejó huella en generaciones distintas, en luchas dispares, en afectos cruzados.

Son muchos los proyectos que llevan su impronta: Akzio, L’Escletxa, Naraniga, Maig di Gras, L’Aurora... escenarios donde la lucha y la alegría no eran opuestas, sino partes de la misma trama. El empeño de su vida fue, en suma, restaurar el encanto de un mundo casi perdido. Un mundo en que esclavos y piratas fundaban espacios para la deserción y la igualdad.

Forjó un estilo propio de militancia, furioso como ya no abundan, alegre, contagioso, fraterno y sensible.

Tenía pocas cosas y todo lo daba. Bailaba como un boxeador en mitad de un tiroteo, con una mezcla de elegancia, desafío y supervivencia. Soñaba con ver Jamaica, Nueva Orleans, Cartagena y un Mediterráneo sin fronteras. Lugares que evocaban para él no solo música o geografías, sino horizontes sin muros, sin aduanas, sin miedo.

Ha pasado a ser ancestro, como pasa con los mejores, demasiado pronto. Pero su rastro no se borra. Sigue ondeando en las banderas negras, en los abrazos entre compañeras, en cada espacio común que se defiende, se cuida o se sueña.

Vicent Aleixandre vertical
Vicent Aleixandre, sonriendo a la cámara como sonreía a la vida.

Arquivado en: Migración Rescate
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Almería
Derechos Humanos Junto al mar de plástico: más de 7.000 personas viven sin derechos en los asentamientos de Almería
Miles de trabajadoras y trabajadores que sostienen la agroindustria almeriense se someten diariamente a la vulneración de sus derechos básicos, abusos laborales y a pagar hasta 4.000 euros por un contrato de trabajo
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando la CAM “ha pisado el acelerador”.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Más noticias
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.
Maternidad
Maternidades Maternar sola, precaria y sin que se note
Actualmente, asistimos a un nuevo modelo de súper madre que es la monomarental, precaria, activista feminista, que hace malabares para que sus criaturas no se enteren de las patrañas que nos rodean sin perder de vista la crianza respetuosa
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.