Rescate
Adiós a Vicent Aleixandre, que vivió como se lucha y se ama

Vicent Aleixandre no tenía, el día de su muerte, más que unos discos y esa mirada de tener calado a todo el mundo. Dedicó su vida a crear y cuidar bienes comunes, cultivó la inocencia sin permiso ni perdón, y forjó una militancia furiosa, alegre y fraterna. Ha pasado a ser ancestro, como pasa con los mejores, demasiado pronto.
Aurora Support
L’Aurora tiene la costumbre de despedir a los barcos que partían al rescate blandiendo banderas negras y palabras de aliento. Hoy, frente al mar, hacemos lo propio con Vicent.
10 abr 2025 21:19

Vicent Aleixandre no tenía, el día de su muerte, más que unos discos y esa mirada de tener calado a todo el mundo. Vivía ligero de equipaje, sin más patrimonio que la música que amaba y las conversaciones compartidas. Dedicó su vida a crear y cuidar bienes comunes, con una energía inagotable y una entrega que no necesitaba reconocimiento. Cultivó la generosa luz de la inocencia sin permiso y sin perdón, con esa mezcla desarmante de ternura y firmeza que solo tienen quienes viven sin miedo.

Izó la bandera negra en barcos y tabernas, en la playa del Arenal y en la plaza mayor de Burriana

No dio cuartel al autoritarismo ni a la tibieza. Le molestaban la solemnidad impostada y las medias tintas. Izó la bandera negra en barcos y tabernas, en la playa del Arenal y en la plaza mayor de Burriana, con una convicción serena, sin estridencias, pero sin concesiones. Nunca renunció a la idea de que la vida podía ser otra cosa, podía ser justa y mejor, y que no había que esperar a mañana para empezar a vivirla así, entre iguales, sin jerarquías ni miserias.

Invitó a más cervezas de las que se pueden contar. Hizo amistades que le sobreviven y que hoy se sienten un poco más solas, aunque unidas también en su recuerdo. Forjó un estilo propio de militancia, furioso como ya no abundan, alegre, contagioso, fraterno y sensible. Tenía una forma de estar en el mundo que no se parecía a ninguna otra y quizás por eso dejó huella en generaciones distintas, en luchas dispares, en afectos cruzados.

Son muchos los proyectos que llevan su impronta: Akzio, L’Escletxa, Naraniga, Maig di Gras, L’Aurora... escenarios donde la lucha y la alegría no eran opuestas, sino partes de la misma trama. El empeño de su vida fue, en suma, restaurar el encanto de un mundo casi perdido. Un mundo en que esclavos y piratas fundaban espacios para la deserción y la igualdad.

Forjó un estilo propio de militancia, furioso como ya no abundan, alegre, contagioso, fraterno y sensible.

Tenía pocas cosas y todo lo daba. Bailaba como un boxeador en mitad de un tiroteo, con una mezcla de elegancia, desafío y supervivencia. Soñaba con ver Jamaica, Nueva Orleans, Cartagena y un Mediterráneo sin fronteras. Lugares que evocaban para él no solo música o geografías, sino horizontes sin muros, sin aduanas, sin miedo.

Ha pasado a ser ancestro, como pasa con los mejores, demasiado pronto. Pero su rastro no se borra. Sigue ondeando en las banderas negras, en los abrazos entre compañeras, en cada espacio común que se defiende, se cuida o se sueña.

Vicent Aleixandre vertical
Vicent Aleixandre, sonriendo a la cámara como sonreía a la vida.

Archivado en: Migración Rescate
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.
Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Más noticias
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.