18 may 2018 12:30

Mucha gente no lo sabe, pero existe un partido feminista en España desde hace mucho tiempo. En concreto desde 1979 que fue creado, o para aquellas personas que les gusta más la fecha de la legalización, en 1981 cuando tuvo entidad legal. Hace 40 años casi que el feminismo tiene partido político en España. Hace 40 años que existe y su fundadora Lidia Falcón ha sido el referente del mismo. Quien la haya seguido sabrá que Lidia ha sido bandera del feminismo durante décadas y ejemplo para otras mujeres, y lo que le queda por andar aún. El partido está integrado en Izquierda Unida ya que así lo eligieron las bases del partido.

Por otro lado, estamos en 2018 y el CIS nos ha dado un dato relevante para entender qué está pasando últimamente. El feminismo es una ideología (según dicho estudio) que está creciendo especialmente entre los jóvenes y está a la altura de otras como la ecología. El nacionalismo o el comunismo obtienen menor puntuación, por ejemplo, y sin embargo tienen mucho espacio en los medios de comunicación. ¿Por qué será? Esa respuesta queda pendiente para otro artículo.

Vamos a intentar relacionar los dos párrafos anteriores un poco. Estoy seguro que muchas de esas personas que se sienten feministas o que empiezan a ver que es una idea con la que están de acuerdo, se habrán planteado (o lo harán), por qué no hay un partido feminista. O al menos, por qué nadie recoge el feminismo con la prioridad suficiente como para ponerlo en unas siglas. Y lo cierto es que si. Hace 40 años que existe pero no tiene la visibilidad que debería, y en mi opinión se debe a varios factores. En primer lugar, está integrado en Izquierda Unida, que es como si coges limón y se lo pones a un bizcocho, parece que está presente, pero no lo ves y apenas lo notas. En segundo lugar porque tanto Izquierda Unida como el Partido Feminista tienen unas bases sólidas pero no muy pobladas. Y en tercer lugar, porque son partidos de corte marxista (como idea general) que en mi opinión atrae muy poco a la gente joven con ganas de cosas diferentes (recordemos esos 40 años a la espalda).

Algo debe estar ocurriendo en España para que el feminismo esté creciendo incluso entre las mujeres mayores de 65 años, pero a su vez, algo debe estar haciendo mal también el Partido Feminista que no ve reflejado dicho crecimiento en ningún aspecto. Es la gente la que está capitaneando el movimiento social creciente y seguro que muchas se preguntarán porqué no existe un partido feminista. El feminismo podría ser la idea emancipatoria más grande de la historia porque atañe a la mitad de la población per se, y de la otra mitad, muchos somos aliados. Por lo que todo ese capital que empieza a crecer debería tener representación en la política como identidad propia y no mezclada en coaliciones o partidos políticos al uso.

El patriarcado además de ser una lacra, es también un problema global, que ocurre en todos los lugares y todas las épocas desde que los hombres se erigieron como los fuertes. Para desmontarlo hace falta mucha gente, mucha fuerza y sobre todo que el feminismo, como idea radical de igualdad, lidere el camino haciendo las cosas de otra manera. El feminismo ha tenido una representación muy loable durante estos cuarenta años, que a mi juicio se queda ya escasa y pequeña, y deberán surgir nuevos colectivos (ya han surgido muchos) que integren la revolución feminista como eje principal. Ese eje es la base de una sociedad nueva, distinta e igual.

Sergio Bonillo

Arquivado en: Feminismos Feminismos
Sobre o blog
Sacacorchos es un medio de comunicación de Alicante. Nuestro objetivo es acercar los hechos a las personas.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
Sebastián Triay
19/5/2018 14:30

A mí lo que me interesa es la información sobre las organizaciones feministas de España, cómo impedir que se les dé dinero público e ideas para combatirlas. Porque esto se ha desmadrado y es nazismo puro. El que no lo vea está ciego.

1
9
Sobre o blog
Sacacorchos es un medio de comunicación de Alicante. Nuestro objetivo es acercar los hechos a las personas.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.