18 may 2018 12:30

Mucha gente no lo sabe, pero existe un partido feminista en España desde hace mucho tiempo. En concreto desde 1979 que fue creado, o para aquellas personas que les gusta más la fecha de la legalización, en 1981 cuando tuvo entidad legal. Hace 40 años casi que el feminismo tiene partido político en España. Hace 40 años que existe y su fundadora Lidia Falcón ha sido el referente del mismo. Quien la haya seguido sabrá que Lidia ha sido bandera del feminismo durante décadas y ejemplo para otras mujeres, y lo que le queda por andar aún. El partido está integrado en Izquierda Unida ya que así lo eligieron las bases del partido.

Por otro lado, estamos en 2018 y el CIS nos ha dado un dato relevante para entender qué está pasando últimamente. El feminismo es una ideología (según dicho estudio) que está creciendo especialmente entre los jóvenes y está a la altura de otras como la ecología. El nacionalismo o el comunismo obtienen menor puntuación, por ejemplo, y sin embargo tienen mucho espacio en los medios de comunicación. ¿Por qué será? Esa respuesta queda pendiente para otro artículo.

Vamos a intentar relacionar los dos párrafos anteriores un poco. Estoy seguro que muchas de esas personas que se sienten feministas o que empiezan a ver que es una idea con la que están de acuerdo, se habrán planteado (o lo harán), por qué no hay un partido feminista. O al menos, por qué nadie recoge el feminismo con la prioridad suficiente como para ponerlo en unas siglas. Y lo cierto es que si. Hace 40 años que existe pero no tiene la visibilidad que debería, y en mi opinión se debe a varios factores. En primer lugar, está integrado en Izquierda Unida, que es como si coges limón y se lo pones a un bizcocho, parece que está presente, pero no lo ves y apenas lo notas. En segundo lugar porque tanto Izquierda Unida como el Partido Feminista tienen unas bases sólidas pero no muy pobladas. Y en tercer lugar, porque son partidos de corte marxista (como idea general) que en mi opinión atrae muy poco a la gente joven con ganas de cosas diferentes (recordemos esos 40 años a la espalda).

Algo debe estar ocurriendo en España para que el feminismo esté creciendo incluso entre las mujeres mayores de 65 años, pero a su vez, algo debe estar haciendo mal también el Partido Feminista que no ve reflejado dicho crecimiento en ningún aspecto. Es la gente la que está capitaneando el movimiento social creciente y seguro que muchas se preguntarán porqué no existe un partido feminista. El feminismo podría ser la idea emancipatoria más grande de la historia porque atañe a la mitad de la población per se, y de la otra mitad, muchos somos aliados. Por lo que todo ese capital que empieza a crecer debería tener representación en la política como identidad propia y no mezclada en coaliciones o partidos políticos al uso.

El patriarcado además de ser una lacra, es también un problema global, que ocurre en todos los lugares y todas las épocas desde que los hombres se erigieron como los fuertes. Para desmontarlo hace falta mucha gente, mucha fuerza y sobre todo que el feminismo, como idea radical de igualdad, lidere el camino haciendo las cosas de otra manera. El feminismo ha tenido una representación muy loable durante estos cuarenta años, que a mi juicio se queda ya escasa y pequeña, y deberán surgir nuevos colectivos (ya han surgido muchos) que integren la revolución feminista como eje principal. Ese eje es la base de una sociedad nueva, distinta e igual.

Sergio Bonillo

Arquivado en: Feminismos Feminismos
Sobre o blog
Sacacorchos es un medio de comunicación de Alicante. Nuestro objetivo es acercar los hechos a las personas.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Feminismos
Economía Feminista Frente a la crisis capitalista Economía Feminista
Coincidiendo con el comienzo del encuentro de Economia Feminista Abya Yala que está teniendo lugar estos días en Argentina, reflexionamos sobre el papel de las Economías feministas en las crisis derivadas del capitaloceno.
Feminismos
Irene García Galán “La memoria feminista hay que construirla desde abajo, desde nuestras casas”
‘Hilaria’ (Errata Naturae, 2025) es un libro dedicado a la tatarabuela de Irene García Galán, pero también un ensayo político que navega a través de la memoria feminista, el antipunitivismo y el anarquismo.
Sebastián Triay
19/5/2018 14:30

A mí lo que me interesa es la información sobre las organizaciones feministas de España, cómo impedir que se les dé dinero público e ideas para combatirlas. Porque esto se ha desmadrado y es nazismo puro. El que no lo vea está ciego.

1
9
Sobre o blog
Sacacorchos es un medio de comunicación de Alicante. Nuestro objetivo es acercar los hechos a las personas.
Ver todas as entradas
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.