València
¿Cómo apoyar económicamente a las víctimas de la dana?

Diferentes iniciativas organizativas ponen a disposición su cuenta de banco para apoyar a las víctimas desde el Estado Español y el extranjero.
Parque Alcosa Valencia - 8
Centro autogestionado de acopio de ropa y comida Clara Campoamora (Alfafar). Jose Ángel Sánchez Rocamora

Iniciativas de solidaridad nacional e internacional se han organizado ante las graves consecuencias de la dana tras su paso por l’Horta Sud de València. Desde Massachusetts, Estados Unidos, un grupo de profesoras visitantes de origen valenciano se ha organizado para promover una campaña económica de apoyo a las personas damnificadas.

“Solo se ha de ingresar desde el extranjero a la cuenta del sindicato de la Confederación General del Trabajo (CGT) indicando junto con el número de cuenta el número Swift para transferencias internacionales, el BCOEESMM159” señala Iris López profesora visitante en Amherst quien además comenta que “se puede ingresar desde cualquier país del mundo, desde Europa, América Latina, además de Estados Unidos”.

València
València La Generalitat prohíbe la entrada de voluntarios en doce municipios afectados por la dana
La orden 5/2024 coincide con la visita de los reyes y el presidente de la Generalitat a los municipios afectados y solo afecta al 3 de noviembre, última jornada festiva del puente de noviembre.

Inma Font es coordinadora de la cuenta solidaria en València “somos un sindicato anarcosindicalista, de personas trabajadoras, independiente de empresas y partidos políticos”.  La activista señala además que muchas personas de las zonas afectadas “son asociadas al sindicato, l’Horta Sud es una zona de la periferia, de clase trabajadora, tradicionalmente más empobrecida”. Respecto a la gestión de la caja de resistencia explica “se va a utilizar para necesidades que conocemos de primera mano, ya que nuestras propias asociadas están vinculadas al movimiento vecinal de los pueblos más afectados”.

“La gente está desesperada, pidiendo jabón, cosas muy básicas. Por eso pedimos dinero, no productos, cada vez la necesidad va cambiando, llegas a un sitio y tienen mucho de algo, pero les falta de otro”

La sindicalista indica que cuando hay cobertura telefónica y de Internet en la zona “nos coordinamos con las asociaciones vecinales para poder ser más eficientes”, además señala que desde la ciudad gestionan la información con las necesidades más urgentes “comida, medicamentos y vemos la forma de hacerlo llegar. Hoy, que fuimos al Parque Alcosa, lo que costaría media hora, nos ha costado 7 horas”, y agrega que para que la gente dimensione la gravedad “es una situación dantesca, peor de lo que se puede ver en las imágenes en la televisión, solo hay un carril para acceder, todo el resto son coches apilados, enseres, madera, la gente desesperada, pidiendo jabón, cosas muy básicas. Por eso pedimos dinero, no productos, cada vez la necesidad va cambiando, llegas a un sitio y tienen mucho de algo, pero les falta de otro”.

Font asegura que el problema será “de largo recorrido, los productos son perecederos y esto va a durar muchísimo tiempo” por lo que que señala que la intención de su entidad es “cuando la gente se empiece a olvidar de la situación, como suele pasar, continuar dando acompañamiento”. Por último, la activista señala respecto a la gestión del gobierno valenciano que en su opinión “ha sido ‘criminal’, primero por no avisar a tiempo de la emergencia y de su magnitud cuando tenían conocimiento de ello, después  por la nefasta gestión de la catástrofe y  la inoperancia por su parte demostrada“.

Desde el País Valenciá otras iniciativas sociales se han organizado para hacer llegar recursos económicos a las zonas afectadas, es el caso de la Koordinadora de Kolectivos del Parke Alcosa, muy bien implantada en la zona de Alfafar, Benetússer y Massanassa en l’Horta Sud, una de las más afectadas por la dana, quienes han puesto a disposición el número de cuenta ES94 3159 0020 2728 45198924, con código Swift BCOEESMM159.

También la Fundació Horta Sud que “está con las personas afectadas por la dana”, se trata de una fundación comunitaria con 52 años de experiencia y trabajo en la zona. “En los últimos 30 años, hemos canalizado recursos y ayudas que han hecho posible la mejora de la comarca y de la vida de las personas que la habitan” reza en su página web.

Desde el movimiento migrante antirracista, la Asociación Intercultural de Profesionales del Hogar y los Cuidados, así como el colectivo Resistencia Migrante Disidente, con amplia presencia en la ciudad de València, han lanzado una caja de resistencia con el número de cuenta ES29 3159 0022 1427 0586 3526 y el código Swift BCOEESMM159 para transferencias internacionales, concepto “Donativo Dana”, para destinar los apoyos a personas migrantes en situación administrativa irregular que han sido afectadas.

Arquivado en: Dana València
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
València
València La Generalitat no aclara en respuesta oficial dónde estuvo Mazón la tarde de la dana
En su contestación por escrito a una pregunta parlamentaria de Compromís, el Consell se limita a decir que tras el “almuerzo de trabajo” en el Ventorro se fue al Palau, y de ahí al Cecopi, sin precisar el momento.
València
València Amnistía Internacional documenta la violación sistemática de derechos humanos durante la dana
En una investigación realizada tras la tragedia, identifica violaciones graves de los derechos a la vida, la integridad física, la información y la vivienda.
lumaba
6/11/2024 12:20

El mejor apoyo que se les puede dar a las victimas y a las futuras victimas de desastres naturales es que los que votaron a los negacionistas y conspiranoicos del cambio climático como son los del PP-VOX-Alvise, se arrepientan y paguen, y en el futuro cuando vuelvan a votar, que no se equivoquen votándolos de nuevo, porque esta gente no hay que temerles solo por la corrupción que arrastran y practican ya que está en su ADN ideológico, es que además matan a la gente y luego escurren el bulto.

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.