València
¿Cómo apoyar económicamente a las víctimas de la dana?

Diferentes iniciativas organizativas ponen a disposición su cuenta de banco para apoyar a las víctimas desde el Estado Español y el extranjero.
Parque Alcosa Valencia - 8
Centro autogestionado de acopio de ropa y comida Clara Campoamora (Alfafar). Jose Ángel Sánchez Rocamora

Iniciativas de solidaridad nacional e internacional se han organizado ante las graves consecuencias de la dana tras su paso por l’Horta Sud de València. Desde Massachusetts, Estados Unidos, un grupo de profesoras visitantes de origen valenciano se ha organizado para promover una campaña económica de apoyo a las personas damnificadas.

“Solo se ha de ingresar desde el extranjero a la cuenta del sindicato de la Confederación General del Trabajo (CGT) indicando junto con el número de cuenta el número Swift para transferencias internacionales, el BCOEESMM159” señala Iris López profesora visitante en Amherst quien además comenta que “se puede ingresar desde cualquier país del mundo, desde Europa, América Latina, además de Estados Unidos”.

València
València La Generalitat prohíbe la entrada de voluntarios en doce municipios afectados por la dana
La orden 5/2024 coincide con la visita de los reyes y el presidente de la Generalitat a los municipios afectados y solo afecta al 3 de noviembre, última jornada festiva del puente de noviembre.

Inma Font es coordinadora de la cuenta solidaria en València “somos un sindicato anarcosindicalista, de personas trabajadoras, independiente de empresas y partidos políticos”.  La activista señala además que muchas personas de las zonas afectadas “son asociadas al sindicato, l’Horta Sud es una zona de la periferia, de clase trabajadora, tradicionalmente más empobrecida”. Respecto a la gestión de la caja de resistencia explica “se va a utilizar para necesidades que conocemos de primera mano, ya que nuestras propias asociadas están vinculadas al movimiento vecinal de los pueblos más afectados”.

“La gente está desesperada, pidiendo jabón, cosas muy básicas. Por eso pedimos dinero, no productos, cada vez la necesidad va cambiando, llegas a un sitio y tienen mucho de algo, pero les falta de otro”

La sindicalista indica que cuando hay cobertura telefónica y de Internet en la zona “nos coordinamos con las asociaciones vecinales para poder ser más eficientes”, además señala que desde la ciudad gestionan la información con las necesidades más urgentes “comida, medicamentos y vemos la forma de hacerlo llegar. Hoy, que fuimos al Parque Alcosa, lo que costaría media hora, nos ha costado 7 horas”, y agrega que para que la gente dimensione la gravedad “es una situación dantesca, peor de lo que se puede ver en las imágenes en la televisión, solo hay un carril para acceder, todo el resto son coches apilados, enseres, madera, la gente desesperada, pidiendo jabón, cosas muy básicas. Por eso pedimos dinero, no productos, cada vez la necesidad va cambiando, llegas a un sitio y tienen mucho de algo, pero les falta de otro”.

Font asegura que el problema será “de largo recorrido, los productos son perecederos y esto va a durar muchísimo tiempo” por lo que que señala que la intención de su entidad es “cuando la gente se empiece a olvidar de la situación, como suele pasar, continuar dando acompañamiento”. Por último, la activista señala respecto a la gestión del gobierno valenciano que en su opinión “ha sido ‘criminal’, primero por no avisar a tiempo de la emergencia y de su magnitud cuando tenían conocimiento de ello, después  por la nefasta gestión de la catástrofe y  la inoperancia por su parte demostrada“.

Desde el País Valenciá otras iniciativas sociales se han organizado para hacer llegar recursos económicos a las zonas afectadas, es el caso de la Koordinadora de Kolectivos del Parke Alcosa, muy bien implantada en la zona de Alfafar, Benetússer y Massanassa en l’Horta Sud, una de las más afectadas por la dana, quienes han puesto a disposición el número de cuenta ES94 3159 0020 2728 45198924, con código Swift BCOEESMM159.

También la Fundació Horta Sud que “está con las personas afectadas por la dana”, se trata de una fundación comunitaria con 52 años de experiencia y trabajo en la zona. “En los últimos 30 años, hemos canalizado recursos y ayudas que han hecho posible la mejora de la comarca y de la vida de las personas que la habitan” reza en su página web.

Desde el movimiento migrante antirracista, la Asociación Intercultural de Profesionales del Hogar y los Cuidados, así como el colectivo Resistencia Migrante Disidente, con amplia presencia en la ciudad de València, han lanzado una caja de resistencia con el número de cuenta ES29 3159 0022 1427 0586 3526 y el código Swift BCOEESMM159 para transferencias internacionales, concepto “Donativo Dana”, para destinar los apoyos a personas migrantes en situación administrativa irregular que han sido afectadas.

Arquivado en: Dana València
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
lumaba
6/11/2024 12:20

El mejor apoyo que se les puede dar a las victimas y a las futuras victimas de desastres naturales es que los que votaron a los negacionistas y conspiranoicos del cambio climático como son los del PP-VOX-Alvise, se arrepientan y paguen, y en el futuro cuando vuelvan a votar, que no se equivoquen votándolos de nuevo, porque esta gente no hay que temerles solo por la corrupción que arrastran y practican ya que está en su ADN ideológico, es que además matan a la gente y luego escurren el bulto.

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.