La Generalitat prohíbe la entrada de voluntarios en doce municipios afectados por la dana

La orden 5/2024 coincide con la visita de los reyes y el presidente de la Generalitat a los municipios afectados y solo afecta al 3 de noviembre, última jornada festiva del puente de noviembre.
paiporta 3
Miguel Ángel Bauset Vecinas y vecinos de Paiporta coordinándose para seguir limpiando el munnicipio.
2 nov 2024 23:09

La Conselleria de Justicia de la Generalitat Valenciana, la máxima responsable en la gestión de la dana, ha emitido una orden para restringir la movilidad a pie en doce de los municipios afectados por la dana. Plantea esta restricción, con dudoso respaldo legal, solo para el domingo, última jornada festiva del puente, en la que miles de personas pueden acudir a ayudar a las personas afectadas, al no tener que ir a trabajar. 

Después del desastre de gestión de Emergencias del martes, el miércoles y el jueves, y después del desastre de los voluntarios coordinados por la Generalitat del viernes, el Gobierno de Mazón ha publicado la orden 5/2024 que afecta a los municipios de Aldaia, Alaquàs, Picanya, Paiporta, Sedaví, Benetússer, Alfafar, Massanasa, Catarroja, Albal, Beniparrell y Llocnou de la Corona.

Aemet había informado de alerta amarilla para hoy y la incrementó a naranja a noche por riesgo de lluvias en las zonas afectadas

Aemet notificó durante la tarde del sábado la alerta amarilla a las zonas afectadas por riesgo de lluvias a lo largo de la jornada del domingo, y la incrementó a naranja a última hora de la noche del sábado para el interior y litoral del norte de Castelló y las zonas afectadas por la dana. 

El preámbulo de la orden justifica la restricción de movilidad de los voluntarios para “garantizar la movilidad de todos los servicios esenciales” para la reparación y limpieza con maquinaria pesada, así como el suministro de servicios básicos de agua, energía y comunicaciones y distribución de alimentos. Mañana el rey Felipe VI y su consorte y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, visitarán la zona afectada por la gota fría con mayor impacto en el Estado español, con 211 fallecidos y un número de desaparecidos que la Generalitat aún no ha facilitado.

La orden 4/2024 emitida la noche del viernes para restringir la movilidad del tráfico rodado no ha impedido la entrada de miles y miles de voluntarios hoy, que han dado cuenta de lo vivido a lo largo de la jornada.

La orden 5/2024 vulnera el derecho fundamental 19 de la Constitución Española, referente a la movilidad, pero dado su prohibición corta en el tiempo —de 24 horas— podría ajustarse a derecho por ser una medida “proporcional”, según fuentes consultadas por El Salto. La orden carece de sanciones, por lo que los castigos aplicables serán la conocida como Ley Mordaza. 

País Valenciano
Mazón evita ceder el mando al Gobierno central pero convoca a siete ministros a actuar en la crisis
El President no ha ofrecido actualización de cifras de muertos ni de desaparecidos, así como no ha admitido preguntas de la prensa.
València
“Nos hemos negado a limpiar un Zara, estamos aquí para ayudar a la gente”
Indignación entre cientos de personas voluntarias por la ineficiencia de la coodinación realizada por la Generalitat.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 5
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 5

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...