València
Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo

CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Vaga general valencia
Portavoces de COS, CNT, CGT e Intersindical Valenciana presentan la jornada de huelga general Miguel Ángel Bauset
26 abr 2025 08:47

Sindicatos como CGT, CNT, COS e Intersindical Valenciana lanzan una convocatoria para ir a la  huelga general en el País Valencià el próximo 29 de mayo. La principal motivación de esta jornada de lucha es manifestar la repulsa contra la gestión de la dana efectuada por  la Generalitat Valenciana, que no han tenido reparo en calificar de “actuación criminalmente negligente” en la rueda de prensa de presentación de la convocatoria.

En su llamamiento, las centrales sindicales explican que desde el día de la tragedia, “tenemos una herida abierta que no podrá empezar a sanar hasta que los responsables paguen por su actuación criminalmente negligente”. Y, de entre los responsables, señalan al principal: Carlos Mazón, quién “el día de la dana apareció demasiado tarde y con un chaleco rojo, este que hemos visto tantas veces cabeza abajo, y ahora dice que él no tiene nada que ver con las muertes, que la responsabilidad no era suya”.

Los convocantes de la huelga general también responsabilizan al empresariado que “escondió a su plantilla lo que estaba sucediendo, privándola de mirar el móvil para que no abandonaron su puesto de trabajo o coaccionándola para que acudieran” pese a las condiciones meteorológicas adversas y los avisos de riesgo severo. En este sentido, los sindicatos denuncian que muchos trabajadores pagaron con su vida y que otros aún arrastran “secuelas psicológicas”.

Exigencia de responsabilidades penales en el ámbito laboral

Además de exigir responsabilidades penales en el ámbito de la gestión política, las centrales sindicales ponen el foco en la actuación empresarial y su relación con las muertes de trabajadores y los riesgos a los que se sometió a quiénes estaban en mitad de su jornada laboral. “Parte del empresariado escondió a su plantilla lo que estaba sucediendo, privándola de mirar el móvil para que no abandonaran su puesto de trabajo o coaccionándola porque acudieron, a pesar de las condiciones meteorológicas adversas en algunas comarcas y los avisos de riesgo muy graves en otros”, denuncian.

Una situación que generó “un peligro real y tangible contra la vida y la salud de las trabajadoras y trabajadores, que, en algunos casos, ha tenido un final fatal y, en otros muchos, ha comportado secuelas psicológicas”. Por otro lado, también han aprovechado para denunciar que existen “víctimas in itinere que no han sido reconocidas por la Generalitat”.

En la tabla de exigencias, los sindicatos también reclaman que “las personas afectadas por los ERTE de la dana cobren el 100% del sueldo, así como la creación de un permiso retribuido sin límite de días para situaciones de alerta meteorológica y/o riesgo de inundaciones”

Los sindicatos denuncian que “se ignoraron las informaciones científicas sobre las lluvias y el estado de los ríos y barrancos, y se priorizaron intereses que nada tienen que ver con las personas y nuestro bienestar”. En la tabla de exigencias, los sindicatos también reclaman que “las personas afectadas por los ERTE de la dana cobren el 100% del sueldo, así como la creación de un permiso retribuido sin límite de días para situaciones de alerta meteorológica y/o riesgo de inundaciones”. Sobre la problemática del acceso a la vivienda, la huelga exige que “se respete el derecho a la vivienda con un control de precios de alquiler y de venta, y con la creación de un parque público de vivienda de alquiler”.

Los sindicatos condenan el “negacionismo” climático de Vox, de quienes dicen que han encontrado un “portavoz” en Carlos Mazón, quien “ya no sabe qué hacer para aferrarse a la poltrona”. Mazón es el “máximo responsable”, que aquel día “apareció demasiado tarde” y “ahora dice que no tienen nada que ver con los muertos, que la responsabilidad no es suya”. Los convocantes instan nuevamente a Mazón y a todo su Consell a dimitir.

La séptima manifestación contra Mazón, este lunes

El mismo día en el que la plana mayor del Partido Popular Europeo aterrizará en la capital del Turia, este lunes, está convocada la sexta marcha para exigir la dimisión de Carlos Mazón. En la convocatoria de huelga, las centrales señalan que  “si mañana tuviéramos los mismos avisos meteorológicos, la respuesta sería muy probablemente parecida”.

La manifestación de este lunes, eso sí, variará un poco su itinerario para no coincidir con una procesión católica. Empezará a las seis de la tarde en la Plaza del Ayuntamiento, y modifica su recorrido respecto a ediciones anteriores para en recorrer las calles Marqués de Sotelo, Xàtiva, Colón, Porta de la Mar, Navarro Reverter y finalizar en la Plaza de América.



Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
València
València Dol col·lectiu i bretxa de gènere, les conseqüències de la dana en la salut mental
Més enllà d’allò material, el patiment mental continua colpejant les vides dels Pobles del Sud. Dones cuidadores i col·lectius vulnerables encapçalen un dol que encara no ha trobat descans.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Escapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.