València
Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo

CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Vaga general valencia
Portavoces de COS, CNT, CGT e Intersindical Valenciana presentan la jornada de huelga general Miguel Ángel Bauset
26 abr 2025 08:47

Sindicatos como CGT, CNT, COS e Intersindical Valenciana lanzan una convocatoria para ir a la  huelga general en el País Valencià el próximo 29 de mayo. La principal motivación de esta jornada de lucha es manifestar la repulsa contra la gestión de la dana efectuada por  la Generalitat Valenciana, que no han tenido reparo en calificar de “actuación criminalmente negligente” en la rueda de prensa de presentación de la convocatoria.

En su llamamiento, las centrales sindicales explican que desde el día de la tragedia, “tenemos una herida abierta que no podrá empezar a sanar hasta que los responsables paguen por su actuación criminalmente negligente”. Y, de entre los responsables, señalan al principal: Carlos Mazón, quién “el día de la dana apareció demasiado tarde y con un chaleco rojo, este que hemos visto tantas veces cabeza abajo, y ahora dice que él no tiene nada que ver con las muertes, que la responsabilidad no era suya”.

Los convocantes de la huelga general también responsabilizan al empresariado que “escondió a su plantilla lo que estaba sucediendo, privándola de mirar el móvil para que no abandonaron su puesto de trabajo o coaccionándola para que acudieran” pese a las condiciones meteorológicas adversas y los avisos de riesgo severo. En este sentido, los sindicatos denuncian que muchos trabajadores pagaron con su vida y que otros aún arrastran “secuelas psicológicas”.

Exigencia de responsabilidades penales en el ámbito laboral

Además de exigir responsabilidades penales en el ámbito de la gestión política, las centrales sindicales ponen el foco en la actuación empresarial y su relación con las muertes de trabajadores y los riesgos a los que se sometió a quiénes estaban en mitad de su jornada laboral. “Parte del empresariado escondió a su plantilla lo que estaba sucediendo, privándola de mirar el móvil para que no abandonaran su puesto de trabajo o coaccionándola porque acudieron, a pesar de las condiciones meteorológicas adversas en algunas comarcas y los avisos de riesgo muy graves en otros”, denuncian.

Una situación que generó “un peligro real y tangible contra la vida y la salud de las trabajadoras y trabajadores, que, en algunos casos, ha tenido un final fatal y, en otros muchos, ha comportado secuelas psicológicas”. Por otro lado, también han aprovechado para denunciar que existen “víctimas in itinere que no han sido reconocidas por la Generalitat”.

En la tabla de exigencias, los sindicatos también reclaman que “las personas afectadas por los ERTE de la dana cobren el 100% del sueldo, así como la creación de un permiso retribuido sin límite de días para situaciones de alerta meteorológica y/o riesgo de inundaciones”

Los sindicatos denuncian que “se ignoraron las informaciones científicas sobre las lluvias y el estado de los ríos y barrancos, y se priorizaron intereses que nada tienen que ver con las personas y nuestro bienestar”. En la tabla de exigencias, los sindicatos también reclaman que “las personas afectadas por los ERTE de la dana cobren el 100% del sueldo, así como la creación de un permiso retribuido sin límite de días para situaciones de alerta meteorológica y/o riesgo de inundaciones”. Sobre la problemática del acceso a la vivienda, la huelga exige que “se respete el derecho a la vivienda con un control de precios de alquiler y de venta, y con la creación de un parque público de vivienda de alquiler”.

Los sindicatos condenan el “negacionismo” climático de Vox, de quienes dicen que han encontrado un “portavoz” en Carlos Mazón, quien “ya no sabe qué hacer para aferrarse a la poltrona”. Mazón es el “máximo responsable”, que aquel día “apareció demasiado tarde” y “ahora dice que no tienen nada que ver con los muertos, que la responsabilidad no es suya”. Los convocantes instan nuevamente a Mazón y a todo su Consell a dimitir.

La séptima manifestación contra Mazón, este lunes

El mismo día en el que la plana mayor del Partido Popular Europeo aterrizará en la capital del Turia, este lunes, está convocada la sexta marcha para exigir la dimisión de Carlos Mazón. En la convocatoria de huelga, las centrales señalan que  “si mañana tuviéramos los mismos avisos meteorológicos, la respuesta sería muy probablemente parecida”.

La manifestación de este lunes, eso sí, variará un poco su itinerario para no coincidir con una procesión católica. Empezará a las seis de la tarde en la Plaza del Ayuntamiento, y modifica su recorrido respecto a ediciones anteriores para en recorrer las calles Marqués de Sotelo, Xàtiva, Colón, Porta de la Mar, Navarro Reverter y finalizar en la Plaza de América.



Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
València
València La Generalitat no aclara en respuesta oficial dónde estuvo Mazón la tarde de la dana
En su contestación por escrito a una pregunta parlamentaria de Compromís, el Consell se limita a decir que tras el “almuerzo de trabajo” en el Ventorro se fue al Palau, y de ahí al Cecopi, sin precisar el momento.
València
València Amnistía Internacional documenta la violación sistemática de derechos humanos durante la dana
En una investigación realizada tras la tragedia, identifica violaciones graves de los derechos a la vida, la integridad física, la información y la vivienda.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.