València
Mazón y Marlaska piden a los voluntarios que no colapsen accesos y siguen sin dar cifra de desaparecidos

La Generalitat ha puesto en marcha una web para coordinar las iniciativas de personas de organizaciones y varios teléfonos para voluntariado. Marlaska anuncia que el sábado se sumarán a los trabajos otros 500 efectivos militares.
Marlaska Mazón Bernabé
El ministro de Interior, Grande Marlaska, en una reunión con Carlos Mazón, Pilar Bernabé y mandos de la Policía y la Guardia Civil.
1 nov 2024 12:06

El presidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón, ha explicado en su comparecencia de hoy que se han activado puntos de distribución de productos básicos en colegios y diferentes centros de Paiporta, Catarroja, Paiporta, Sedaví, Torrent, Chiva, Alfafar y Massanassa. La cifra oficial de fallecidos, en el momento de su comparecencia, asciende a 202 personas.

Mazón ha agradecido la colaboración de los voluntarios y ha recordado que existen números de teléfono puestos a disposición de la coordinación por la Generalitat. Además, la Generalitat ha puesto en marcha la web somsolidaritat.gva.es, donde pretenden centralizar los ofrecimientos de voluntariado para intervenir en la zona.

Mazón ha pedido a los voluntarios que vuelvan a sus casas y que se coordinen mediante los medios oficiales, mientras en la calle crecen la iniciativas solidarias

El presidente ha pedido a la ciudadanía que no se desplace en coches particulares y ha anunciado que se valora tomar medidas adicionales de tipo restrictivo si esto sigue ocurriendo, ya quepueden colapsar los pocosaccesos disponibles. También ha pedido a los voluntarios que vuelvan a sus casas y que se coordinen mediante los medios oficiales, mientras en la calle crecen la iniciativas solidarias de ciudadanos que se han sumado a los trabajos en las zonas afectadas.

Preguntado por el número de desaparecidos, Mazón ha explicado que han recibido miles de llamadas, pero que los datos no se han “neteado”. El número habilitado para comunicar las desapariciones o apariciones es el 900 365 112. Con esas llamadas, se está haciendo una labor ingente para comprobar el número y se va perfilando la lista, ha explicado. Se ha escudado en el criterio de los técnicos para justificar la falta de un número oficial. Además, ha negado que ese número de desaparecidos se esté contabilizando, pero se ha contradicho después, diciendo que la “cifra de desaparecidos está disminuyendo”.

Mazón ha negado que ese número de desaparecidos se esté contabilizando, pero se ha contradicho después, diciendo que la “cifra de desaparecidos está disminuyendo”.

Así se ha expresado tras la reunión a reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) de la Comunitat Valenciana, junto al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, Pilar Bernabé, Delegada del Gobierno en Valencia, y mandos de la Policía y la Guardia Civil.

La intervención de Marlaska

“Una emergencia no termina hasta la recuperación definitiva, hasta que vuelva a una determinada normalidad”, ha dicho Grande Marlaska. El ministro de Interior también ha insistido en pedir a los voluntarios que se atengan a la coordinación central de la Generalitat en los canales oficiales. “Que piensen que la movilidad debe ser lo más restringida posible para garantizar que los medios públicos y los voluntarios peudan realizar el trabajo de forma más eficaz”, ha asegurado.

Además, ha explicado que se está trabajando en acceder ahora que está siendo posible a los lugares que antes estaban incomunicados: “El fin prioritario es localizar a las personas desaparecida y a las víctimas, dar tranquilidad emocional a las familias con la amyor de las dignidades”. El sábado se sumarán 500 efectivos de la UME a los ya movilizados, que son en este momento 1700. “Gracias a ellos hemos podido acceder a las zonas más complejas”, ha dicho. Marlaska ha mostrado también su preocupación por varios casos de pillaje y ha avisado de que se tomarán medidas.

València
DANA Tras 72 horas, la Generalitat permite intervenir a bomberos de otras zonas a los que había rechazado
El Grupo de Actuaciones Especiales (GRAE) de los bomberos catalanes ha hecho público que el miércoles les activaron para ir a Valencia, pero Mazón rechazó su colaboración

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
València
València La Generalitat no aclara en respuesta oficial dónde estuvo Mazón la tarde de la dana
En su contestación por escrito a una pregunta parlamentaria de Compromís, el Consell se limita a decir que tras el “almuerzo de trabajo” en el Ventorro se fue al Palau, y de ahí al Cecopi, sin precisar el momento.
València
València Amnistía Internacional documenta la violación sistemática de derechos humanos durante la dana
En una investigación realizada tras la tragedia, identifica violaciones graves de los derechos a la vida, la integridad física, la información y la vivienda.
Morvolution
2/11/2024 12:15

Mazón y Marlaska se pueden ir a cagar. Se necesita más solidaridad y autoorganización que nunca. Se necesita limpiar y desescombrar. Se necesitan operarixs y técnicxs para restablecer los suministros de luz y agua. Lo mejor es ponerse en contacto directamente con el tejido social de la zona y los Ayuntamientos. El Estado y la Generalitat nos han abandonado.

0
0
Sirianta
Sirianta
2/11/2024 14:11

Pues yo también lo veo así, aunque desde muy lejos. Faltan manos para tanto trabajo que hay por delante y no se puede esperar por la organización que prometen de arriba.

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.