València
Tras 72 horas, la Generalitat permite intervenir a bomberos de otras zonas a los que había rechazado

El Grupo de Actuaciones Especiales (GRAE) de los bomberos catalanes ha hecho público que el miércoles les activaron para ir a Valencia, pero Mazón rechazó su colaboración
NADA Alfafar Benetússer túnel
Bomberos de Cádiz y otros cuerpos policiales llegan Javier Álvarez Barba
1 nov 2024 13:09

Los bomberos de la Generalitat de Cataluña, a través de su Grupo de Actuaciones Especiales (GRAE), activaron el miércoles un equipo completo para acudir a la zona cero del desastre. Sin embargo, a medio camino tuvieron que regresar después de que el gobierno dirigido por el popular Carlos Mazón rechazara su colaboración, y así lo han hecho saber este viernes en su cuenta de Instagram.

“El miércoles nos activaron para ir a Valencia un equipo completo GRAE con médico y helicóptero de rescate y a medio camino nos hicieron regresar. No entendemos esta decisión del gobierno valenciano al ver la magnitud del desastre”, han publicado. A su vez, han reprochado a la Comunidad Valenciana que sí hayan aceptado la ayuda de comunidades “más lejanas” como Asturias o Madrid. “En estas situaciones catastróficas dar prioridad al rescate y el cuidado de las víctimas debería estar por encima de la política”, han añadido.

Otro cuerpo de bomberos que ha visto rechazada su colaboración hasta hoy es el de Navarra. Según ha relatado en primera persona uno de los integrantes de este servicio público en un tuit, tenían preparada la operativa y estaban listos para salir cuando les comunicaron que no se iban a desplazar.

En el día de ayer, los bomberos de Alicante denunciaron que tampoco habían sido movilizados a pesar de que estaban listos para salir hacia València desde el primer momento. Los bomberos forestales también denunciaban que no habían sido activados pese a estar preparados para acudir a la llamada.

València
Dana De 28 unidades de bomberos forestales la Generalitat solo ha movilizado dos para paliar los efectos de la dana
Desde CC OO denuncian la infrautilización de los equipos de emergencias, derivada de la descoordinación. Recuerdan que una de las primeras medidas de Mazón fue eliminar la unidad de emergencias que nació para coordinar estos servicios.

Bomberos de Cádiz en Benetússer

En Benetússer, una de las localidades más afectadas por la dana, acaban de llegar efectivos del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz para intervenir en el túnel que separa la localidad con la vecina Alfafar. Los bomberos gaditanos han sido recibidos entre aplausos por la población del municipio y las decenas de personas que se están acercando desde otros municipios o desde la ciudad de Valencia para ofrecer su ayuda.

DANA Bomberos Cádiz en Valencia lancha

El túnel lleva totalmente inundado desde hace dos días. Las montañas de coches asoman por encima de los varios metros de agua. Los bomberos han llegado con lanchas y equipos de submarinismo, tal y como se pueden apreciar en las fotografías. “A saber la de gente que puede haber ahí, ahora mismo están sacando camillas que parecen para empezar a sacar cuerpos”, explica a El Salto un vecino que vive apenas a 100 metros del lugar. “Hay 4 o 5 camiones de la UME, los 4 o 5 también de Cádiz y otros cuerpos policiales”, narra.

Los bomberos pertenecen a una expedición que salió la noche del jueves y en el que participan efectivos de siete de los parques de la provincia de Cádiz (cuatro del parque de la capital gaditana, tres de Chiclana, siete de Algeciras, dos de Jerez, dos de El Puerto, uno de Ubrique y uno de la localidad de Villamartín). Según publicaron en Onda Cádiz, el grupo se compone de 24 bomberos del Consorcio que acuden a las zonas afectadas para realizar labores de búsqueda, rastreo y limpieza en las principales zonas afectadas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Más noticias
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.