We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
València
Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts

Casi siete meses después de la catástrofe y una semana después de haber sido recibidas en Bruselas por las autoridades de la Unión Europea, las asociaciones de víctimas de la dana se han reunido esta semana en València con el presidente de gobierno, Pedro Sánchez. Las entidades siguen sin reunirse con Mazón, aunque esté siga diciendo en público que está abierto a recibirlas en reunión formal o privada. Un ofrecimiento público que, según denuncian las asociaciones, no se ha concretado en ninguna iniciativa concreta, aunque el entorno del Palau repita que así ha sido.
“Continúa mintiendo”, explicó Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación Víctimas Mortales Dana 29-O, en referencia en las declaraciones en las que Mazón afirmó que tanto él como los integrantes de su gobierno se han reunido con las víctimas y reiterando el ofrecimiento a una reunión. “No sé qué haremos si nos contacta, pero no seremos nosotros quiénes se lo pidamos, no haremos esa excepción”, expuso Álvarez.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
En Bruselas, además de reunirse con Von der Leyen, presidenta de la comisión y miembro del Partido Popular Europeo, las asociaciones se reunieron con Esteban González Pons, el portavoz en la eurocámara del Partido Popular Europeo. González Pons, a quiénes algunas especulaciones sitúan como fontanero en la sombra de la oposición interna a Mazón, les pidió perdón a título personal.
Unas disculpas que no se espera que lleguen del president de la Generalitat. En la sesión de control de Les Corts de la semana pasada, el síndic del grupo Compromís Joan Baldoví le preguntó cuándo se iban a producir ese gesto. Mazón no entró a contestarle, y simplemente le espetó que cuándo pensaba “Compromís pedir perdón a la víctima de abusos de Mónica Oltra”, todo y que Oltra no está acusada de abusos, y la polémica causa judicial se centra en un supuesto encubrimiento.
Las asociaciones califican de fructífera la reunión con Sánchez
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales Dana 29-O, Rosa Álvarez, calificó en la rueda de prensa posterior a la reunión con Sánchez como “tan larga como fructífera”. Desveló que las asociaciones van a participar tanto en la organización del funeral laico como en la ceremonia, cuya fecha se concretará más adelante porque se tiene que cuadrar con la agenda de la Casa del Rey.
Álvarez comunicó que el próximo miércoles 29 de octubre se reunirán con la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, para hablar sobre las infraestructuras de los barrancos de la Saleta y del Poyo. En cuanto a la comisión de investigación sobre la barrancada aprobada en el Congreso, dijo que las asociaciones de víctimas serán partícipes y que podrán aportar testimonios a la misma. Algo que contrasta con su ausencia en la comisión de investigación autonómica, donde PP y Vox rechazaron con sus votos su presencia.
Según el presidente Sánchez, siguen quedando unos mil ascensores sin reparar en los inmuebles de la zona cero
Por su parte, el presidente de la Asociación Damnificados por la Dana Horta Sud - València, Cristian Lesaec, dijo que Sánchez mantuvo “una actitud pedagógica” y que les explicó muchas cosas “con mucha tranquilidad”. En el caso de su asociación, sus dudas se centraron en el tejido comercial y empresarial, y se interesaron por el estado de las indemnizaciones del consorcio de seguros. Según desveló en la rueda de prensa tras el encuentro, Sánchez les dijo que solo falta por cerrar un 22% de los expedientes.
Otro de los grandes problemas en numerosos inmuebles afectados por la barrancada es el estado de los ascensores. Cientos de inmuebles continúan sin poder repararlos, con el perjuicio que implica para las personas con movilidad reducida. Sánchez les comunicó que, aproximadamente, quedan mil para reparar. Un dato que Lesaec calificó como “muy buena noticia”. El presidente del gobierno se comprometió, según cuentan las asociaciones, a reunirse con la patronal de las empresas de ascensores para ver como se puede mejorar el trabajo y como se puede solucionar la carencia de profesionales y piezas para repararlos todos.
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Mariló Gradolí, la portavoz de la asociación de víctimas mortales de la dana, explicó que han trasladado a Sánchez la necesidad de reforzar los servicios de acompañamiento psicológico en toda la zona cero “de la manera que sea” porque no quieren acabar siendo “una sociedad traumatizada”. Tampoco quieren que València y la sociedad valenciana quedan vulnerables, por eso han pedido a Sánchez que se estudien medidas para ayudar las familias que no tienen dinero para reconstruir su casa. En la misma línea, le pidió a Sánchez que estudie la reconstrucción de las infraestructuras para que se adaptan al cambio climático.
Hazte Oír excluida de la causa de la dana y rechazado el recurso de Vox para investigar al gobierno
La magistrada Ruiz Tobarra continúa la instrucción de la causa, donde esta semana ha ratificado su decisión de excluir de la causa a la asociación ultra Hazte oír. La entidad se había querellado contra el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo; varios trabajadores del organismo estatal, y la delegada del gobierno Pilar Bernabé. Unas acciones que también han quedado desestimadas y ratificadas, en el caso de Bernabé, recientemente por la Audiencia Provincial.
No obstante, Hazte Oír no ejerce ninguna acusación contra los dos únicos investigados en la causa, la ex consejera Salomé Pradas y el exsecretario autonómico Emilio Argüeso, motivo por el cual la magistrada considera que la intervención de esa asociación en el proceso “no responde a la acusación popular”. “La asociación no ostenta la condición ni de perjudicada ni de representante de las víctimas. Por lo tanto, si no existe ninguna otra persona contra la cual poder ejercitar la acción penal, la participación en el procedimiento no tiene sentido, no tiene interés legítimo para ser parte en el proceso, por la falta de relación con las víctimas”, detalla en la resolución.
València
València Manos limpias, excluida como acusación popular en la causa de la dana
En otro auto, Ruiz Tobarra ha desestimado el recurso interpuesto por la acusación popular que ejerce Vox contra la resolución previa que denegaba las diligencias de investigación propuestas por otra acusación (Liberum) relativas a la posible convocatoria del Consejo de Seguridad Nacional. La instructora reitera los argumentos ya expuestos en resoluciones anteriores e insiste que no tiene competencia para analizar si el presidente del gobierno central convocó o no ese órgano. Del mismo modo, vuelve a señalar que el análisis de esa convocatoria “queda extramuros completamente” del procedimiento penal que sigue su juzgado.
“La situación que tiene que ser objeto de análisis es una situación de protección civil, no de seguridad nacional”, remarca. “Las pruebas tienen que centrarse en el referido nexo causal entre la inactividad de quienes se atribuyen la condición de investigados, su posición de garantes y las defunciones. En caso contrario, nos encontraríamos nuevamente en un análisis genérico, sin conexión con el sucedido y que supone apartarse radicalmente de la regulación legal en materia de protección civil. No tiene ninguna relación con el Consejo de Seguridad Nacional”, según la instructora.