Valencià
Un ucraniano sin hogar, detenido y multado por hurtar en un Mercadona productos por valor de 10 euros

Pese a que fue un hurto y los productos volvieron a la estantería, el joven desplazado por la guerra que vive en la calle pasó varias horas en el calabozo.
Mercadona Granada Tienda
Foto: Mercadona.
7 mar 2025 13:25

Un zumo de naranja de 250 mililitros y dos paquetes de fideos chinos preparados de la marca blanca de Mercadona por un valor total de 10,75 euros. Ese fue el botín que llevó a un joven ucraniano de 24 años que se encuentra en situación de vivir en la calle a pasar varias horas en un calabozo, ser juzgado y multado con la sanción máxima para este delito leve, que multiplica por diez el valor de los productos. Esa es la noticia que publica el diario valenciano Levante sin señalar que se trata de la cadena de supermercados de Juan Roig.

Según explica el periódico, el pasado 24 de febrero, un vigilante siguió al joven desde un establecimiento en la calle Málaga hasta el Mercadona situado en el número 160 de la calle Sagunto. Cuando el joven ucraniano salió del supermercado, el vigilante le paró y le hizo abrir la mochila que llevaba donde se encontraba el zumo y los dos paquetes de fideos chinos. Los productos, que no habían sufrido ningún desperfecto, pudieron volver a la estantería para su venta. Por ello, el Levante indica que “la tienda ni siquiera reclamaba en el proceso judicial”. Sin embargo, el vigilante llamó a la Policía Nacional, que acabó deteniendo al joven pese a que la cantidad no alcanza el mínimo para ser considerado un delito grave. 

El periódico valenciano relata cómo la Policía retuvo a la persona mientras se cumplimentaba el atestado que entregó al juez. Entonces, “envió al investigado, a primera hora de la tarde a los calabozos de la Ciudad de la Justicia”, afirma el periódico valenciano, “donde quedó a disposición del juez de guardia de detenidos, función que ese día desempeñaba la titular del Juzgado de Instrucción 17 de València”.

El joven ucraniano en situación de calle deberá pagar 232 euros, 21 veces más del valor de los productos hurtados de la cadena de supermercados de Juan Roig

La jueza fijó una vista oral para esa misma tarde, pero el joven ucraniano tuvo que pasar varias horas en el calabozo hasta que la vista comenzó a las 20.35h. El medio también señala que el joven pasó la vista esposado, a pesar de “la petición de la defensa y de la presencia de dos policías nacionales”. La vista se celebró, incluso cuando el acusado aceptó los hechos y la jueza “dictó sentencia in voce, esto es, de viva voz y en presencia del acusado”. La magistrada impuso una condena de una multa de 8 euros diarios durante 29 días, el tiempo máximo que establece la ley para este tipo de delito leve. Es decir, el joven ucraniano en situación de calle deberá pagar 232 euros, 21 veces más del valor de los productos hurtados de la cadena de supermercados de Juan Roig.

La cosa no acabó ahí para el joven. Tras la sentencia, fue devuelto a los calabozos de la Ciudad de la Justicia de Valencia, donde tuvo que esperar más de dos horas hasta que la jueza redactó la sentencia. Por lo que, tal y como sentencia el Levante, pudo salir del calabozo a las 23:15: “Así que llevaba más de 12 horas privado de libertad por un hurto de menos de 11 euros”.

Arquivado en: Ucrania Valencià
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València El teixit social presenta la seua proposta de reconstrucció després de la dana
Els Comités Locals d'Emergència i Reconstrucció i les associacions de víctimes defineixen els pressuposts de Mazón i Vox com a una declaració de guerra.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
València
València Dol col·lectiu i bretxa de gènere, les conseqüències de la dana en la salut mental
Més enllà d’allò material, el patiment mental continua colpejant les vides dels Pobles del Sud. Dones cuidadores i col·lectius vulnerables encapçalen un dol que encara no ha trobat descans.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
18/3/2025 16:09

En las puertas de entrada de determinadas cadenas gigantescas del negocio de la alimentación, hay puestos unos carteles con el logotipo de la policía, advirtiendo a los clientes que allí dentro pueden ser robados, hurtados, etc., advirtiéndoles de que allí pueden ser víctimas de tales cosas. Algo es algo. Gracias a la democracia es posible poner esos carteles para advertir a los clientes de que allí pueden sufrir ese tipo de saqueo por parte de los de la oligarquía de la alimentación de Ñordostán. Ya que ese saqueo, expolio, abuso, etc. está legalizado --(((como todos estos tipos y otros de atropellos, crímenes, etc. contra los pobres en Ñordostán, obviamente)))--, al menos que pongan carteles con el logotipo de la policía para advertirnos de tales desmanes, etc. que están sin tipificar como delitos u otros ilícitos aquí en Ñordostán.

0
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
18/3/2025 15:34

Cuando uno va a comprar a esas cadenas gigantescas u otras del negocio de la alimentación, ve unos carteles con el logotipo de la policía, advirtiendo a los clientes de que pueden ser robados ¿por dichas cadenas? Valga la broma. Broma, sí, nada más lejos de la realidad. Claro que no.

0
0
anadaviesrodriguez
9/3/2025 0:10

¡Qué forma de exponer la noticia tan amarillista! Os vais superando día a día. El que sea ucraniano importa un pito para reflejar la desmesura de una sentencia así por un delito de tan poco valor. Seguro que el segurata, la poli y la jueza son prorrusos...Solo os ha faltado eso para que la noticia os quede redonda.Deberiáis investigarlos.

0
3
SeisDoble
8/3/2025 18:26

Si el joven se declara insolvente no pagará la multa. Si vuelve a Ucrania seguro que lo meten en el ejercito y allí le darán de comer. Por qué Ucrania es u país democrático, o no?

0
0
aguila
8/3/2025 9:55

La ley es malla que el pez gordo rompe con facilidad y el pez chico queda atrapado en ella.
Esta es nuestra "democracia avanzada"

7
0
corduba79
7/3/2025 19:09

¡Vergüenza!

3
0
Narfio
7/3/2025 15:14

grandísimo .... el vigilante ese.
Y los policias que se lo llevaron.
Y la jueza.
(Por no mencionar a los causantes de que el chaval ese se haya tenido que largar de su país).
Perro mundo.

7
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.