Valencià
Un ucraniano sin hogar, detenido y multado por hurtar en un Mercadona productos por valor de 10 euros

Pese a que fue un hurto y los productos volvieron a la estantería, el joven desplazado por la guerra que vive en la calle pasó varias horas en el calabozo.
Mercadona Granada Tienda
Foto: Mercadona.
7 mar 2025 13:25

Un zumo de naranja de 250 mililitros y dos paquetes de fideos chinos preparados de la marca blanca de Mercadona por un valor total de 10,75 euros. Ese fue el botín que llevó a un joven ucraniano de 24 años que se encuentra en situación de vivir en la calle a pasar varias horas en un calabozo, ser juzgado y multado con la sanción máxima para este delito leve, que multiplica por diez el valor de los productos. Esa es la noticia que publica el diario valenciano Levante sin señalar que se trata de la cadena de supermercados de Juan Roig.

Según explica el periódico, el pasado 24 de febrero, un vigilante siguió al joven desde un establecimiento en la calle Málaga hasta el Mercadona situado en el número 160 de la calle Sagunto. Cuando el joven ucraniano salió del supermercado, el vigilante le paró y le hizo abrir la mochila que llevaba donde se encontraba el zumo y los dos paquetes de fideos chinos. Los productos, que no habían sufrido ningún desperfecto, pudieron volver a la estantería para su venta. Por ello, el Levante indica que “la tienda ni siquiera reclamaba en el proceso judicial”. Sin embargo, el vigilante llamó a la Policía Nacional, que acabó deteniendo al joven pese a que la cantidad no alcanza el mínimo para ser considerado un delito grave. 

El periódico valenciano relata cómo la Policía retuvo a la persona mientras se cumplimentaba el atestado que entregó al juez. Entonces, “envió al investigado, a primera hora de la tarde a los calabozos de la Ciudad de la Justicia”, afirma el periódico valenciano, “donde quedó a disposición del juez de guardia de detenidos, función que ese día desempeñaba la titular del Juzgado de Instrucción 17 de València”.

El joven ucraniano en situación de calle deberá pagar 232 euros, 21 veces más del valor de los productos hurtados de la cadena de supermercados de Juan Roig

La jueza fijó una vista oral para esa misma tarde, pero el joven ucraniano tuvo que pasar varias horas en el calabozo hasta que la vista comenzó a las 20.35h. El medio también señala que el joven pasó la vista esposado, a pesar de “la petición de la defensa y de la presencia de dos policías nacionales”. La vista se celebró, incluso cuando el acusado aceptó los hechos y la jueza “dictó sentencia in voce, esto es, de viva voz y en presencia del acusado”. La magistrada impuso una condena de una multa de 8 euros diarios durante 29 días, el tiempo máximo que establece la ley para este tipo de delito leve. Es decir, el joven ucraniano en situación de calle deberá pagar 232 euros, 21 veces más del valor de los productos hurtados de la cadena de supermercados de Juan Roig.

La cosa no acabó ahí para el joven. Tras la sentencia, fue devuelto a los calabozos de la Ciudad de la Justicia de Valencia, donde tuvo que esperar más de dos horas hasta que la jueza redactó la sentencia. Por lo que, tal y como sentencia el Levante, pudo salir del calabozo a las 23:15: “Así que llevaba más de 12 horas privado de libertad por un hurto de menos de 11 euros”.

Arquivado en: Ucrania Valencià
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València Cues de la fam, pobresa infantil i ERTO: les conseqüències de la dana es cronifiquen
Set mesos després de la dana, els punts de repartiment independents continuen atenent —malgrat les traves institucionals— més de 3500 famílies vulnerables.
Alicante
Alacant Un projecte de camp de golf i habitatges amenaça la Marjal de Pego
Centenars de pegolins van protagonitzar una jornada de protesta massiva contra el PAI Pego-Golf, que pretén urbanitzar 160 hectàrees confrontants a un parc natural.
València
València LaMataObras: “Tot està orquestrat perquè les comunitats veïnals no puguen contra la turistificació”
María Alandes (LaMataobras) lluita al costat de la seua comunitat veïnal per conservar un espai comunitari amenaçat per una empresa d'allotjaments turístics.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
18/3/2025 16:09

En las puertas de entrada de determinadas cadenas gigantescas del negocio de la alimentación, hay puestos unos carteles con el logotipo de la policía, advirtiendo a los clientes que allí dentro pueden ser robados, hurtados, etc., advirtiéndoles de que allí pueden ser víctimas de tales cosas. Algo es algo. Gracias a la democracia es posible poner esos carteles para advertir a los clientes de que allí pueden sufrir ese tipo de saqueo por parte de los de la oligarquía de la alimentación de Ñordostán. Ya que ese saqueo, expolio, abuso, etc. está legalizado --(((como todos estos tipos y otros de atropellos, crímenes, etc. contra los pobres en Ñordostán, obviamente)))--, al menos que pongan carteles con el logotipo de la policía para advertirnos de tales desmanes, etc. que están sin tipificar como delitos u otros ilícitos aquí en Ñordostán.

0
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
18/3/2025 15:34

Cuando uno va a comprar a esas cadenas gigantescas u otras del negocio de la alimentación, ve unos carteles con el logotipo de la policía, advirtiendo a los clientes de que pueden ser robados ¿por dichas cadenas? Valga la broma. Broma, sí, nada más lejos de la realidad. Claro que no.

0
0
anadaviesrodriguez
9/3/2025 0:10

¡Qué forma de exponer la noticia tan amarillista! Os vais superando día a día. El que sea ucraniano importa un pito para reflejar la desmesura de una sentencia así por un delito de tan poco valor. Seguro que el segurata, la poli y la jueza son prorrusos...Solo os ha faltado eso para que la noticia os quede redonda.Deberiáis investigarlos.

0
3
SeisDoble
8/3/2025 18:26

Si el joven se declara insolvente no pagará la multa. Si vuelve a Ucrania seguro que lo meten en el ejercito y allí le darán de comer. Por qué Ucrania es u país democrático, o no?

0
0
aguila
8/3/2025 9:55

La ley es malla que el pez gordo rompe con facilidad y el pez chico queda atrapado en ella.
Esta es nuestra "democracia avanzada"

7
0
corduba79
7/3/2025 19:09

¡Vergüenza!

3
0
Narfio
7/3/2025 15:14

grandísimo .... el vigilante ese.
Y los policias que se lo llevaron.
Y la jueza.
(Por no mencionar a los causantes de que el chaval ese se haya tenido que largar de su país).
Perro mundo.

7
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.