Veganismo
Compromiso con el antiespecismo en la quinta edición del Vegan Fest

Durante uno de los fines de semana de octubre, Alicante ha sido el escenario en el que unas 4500 personas han difrutado de la 5ª edición de un festival que este año se ha centrado en el antiespecismo como lucha política.



Vegan fest 2018
Unas 4500 personas visitaron el Vegan Fest de Alicante durante su 5ª edición. Coque Mampel
28 oct 2018 09:20

El pasado fin de semana en Alicante compartieron espacio 60 puestos de asociaciones antiespecistas, santuarios, negocios y protectoras de animales bajo el lema “Nos las sabemos todas”, que hace alusión a la falta de originalidad y recurrencia de las excusas que se suelen emplear para atacar al veganismo. La 5ª edición de una de las mayores ferias veganas del Estado se ha centrado en el antiespecismo como lucha política, girando la mayoría de charlas en torno al activismo antiespecista y la interseccionalidad de esta lucha, aunque tampoco ha faltado alguna sobre salud y talleres de cocina, además de exposiciones y actuaciones musicales.

Este énfasis en lo político también se ve reflejado en los puestos de asociaciones y santuarios. En los últimos años se ha visto un gran crecimiento del veganismo y, por desgracia, también una instrumentalización capitalista de este. Esto, sumado al trabajo de colectivos antiespecistas menos conocidos que las grandes ONG animalistas, han forzado un cambio en el discurso de muchas asociaciones que comienzan a abrazar el antiespecismo y el veganismo.

Antiespecismo
Antiespecismo “En el futuro el especismo será tan cuestionado como otras formas de discriminación”
Activistas por los derechos de los animales visitan un matadero con el fin de mostrar el final que padecen los animales criados para el consumo humano.

En esta línea de politización del veganismo se encuentraPAL Solidarity-Spain, que se ha estrenado este año en el Vegan Fest. Fundada hace un año, apoyan a la Palestinian Animal League (PAL) a través de difundir y apoyar su lucha por los derechos animales en Cisjordania. PAL nace en 2011 fundada por personas refugiadas palestinas en el campo de Jalazoun. Al ver que las niñas y niños que sufren en sus carnes la opresión de Israel acaban pagándolo con animales de su entorno, quisieron actuar para romper este ciclo de violencia. Se han emprendido diversos proyectos para concienciar en el respeto a todas las especies, dar atención veterinaria y promover medidas de bienestar animal. También se ha abierto una cafetería vegana solidaria, fundada y gestionada por estudiantes. Todo esto pese a todas las dificultades propias de un territorio ocupado y empobrecido. Tienen muy presente que la liberación humana y animal no son causas que se puedan separar.

Desde PAL Solidarity-Spain han realizado charlas en varios puntos del estado hablando sobre el activismo bajo la ocupación y el veganwashing —usar el veganismo para limpiar la imagen, en este caso de Israel—. En general con buena recepción, aunque han recibido alguna críıtica alegando que se promovía el odio hacia Israel y que lo importante era el avance del veganismo. En este sentido lamentan la falta de politización en algunos sectores del animalismo. También comentan que en occidente hay una labor importante combatiendo la islamofobia, incluso dentro de movimientos de liberación. “Hay gente que en cuanto ve letras árabes se asusta, aunque en esas letras vaya escrito ‘Hasta que todo el mundo sea libre, nadie lo será’, lema de PAL”.

Vegan fest 2018 alicante
El Vegan Fest 2018. Alicante. Coque Mampel

Aunque el objetivo principal de asistir a una feria como asociación o empresa sea darse a conocer, desdePollets de la Terreta, un hogar de animales creado recientemente en Castelló para dar hogar a aves rescatadas, comentan la utilidad de este tipo de eventos a la hora de crear redes entre diferentes colectivos y construir un movimiento más entrelazado. “Cada colectivo cubre aspectos diferentes de la lucha antiespecista, pero confluyendo todos en un mismo objetivo: la liberación animal”.

Esta opinión es compartida por Estudiantes por la Justicia Animal, que presenta Apoyo Mutuo Antiespecista (AMA), un proyecto nuevo que tiene entre sus objetivos tejer redes entre personas antiespecistas. También quieren hacer más fácil a la gente empezar a ser vegana e incorporarse al movimiento antiespecista, ofreciendo ayuda e información a quien esté comenzando.

Pese a la amenaza fantasma de lluvias torrenciales y el solapamiento con EcoAltea pasaron unas 4500 personas por un festival que crece cada año y va marcando la naturaleza política e interseccional del veganismo y el antiespecismo. Queda mucho por hacer para llegar a una mayor coherencia, pero se valora positivamente esta dirección, como nos comenta una asistente que lleva varios años viniendo “aunque aún se ven algunos puestos que les falta por avanzar, especialmente protectoras de animales considerados mascotas, empresas que no son 100% veganas o algunas de las asociaciones más grandes, que suelen posicionarse menos en cuestiones que puedan considerarse más radicales. Ver que cada vez hay más colectivos con posturas que persiguen ser más coherentes, se agradece”.

Antiespecismo
Qué es el veganismo
Existe una sensación de que cada vez hay más veganos, pero los hechos son crudos: día a día se incrementa el consumo de cuerpos de otros animales.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja del lyocell de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.

Últimas

Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.