Las feministas de Valencia encienden la llama contra las violencias machistas

La Asamblea Feminista de Valencia realizó en la noche previa al 25N una concentración performance en un barrio de ocio donde se han venido desarrollando situaciones de violencia hacia mujeres y personas LGTBI.
Fotoperiodista
25 nov 2022 01:55

Como respuesta al contexto de terror sexual, la Asamblea Feminista de Valencia realizó en la noche previa al 25N, Día internacional contra la violencia de machista, una performance de unas decenas de mujeres en un barrio de ocio donde se han venido desarrollando situaciones de violencia hacia mujeres y personas LGTBI. En el suelo de la plaza del Cedro —epicentro de este barrio de bares y pubs— las activistas dibujaron la silueta de una llama y fueron poniendo velas y escribiendo con tizas situaciones de violencia que habían vivido.

“El terror sexual quiere disciplinar a las mujeres para ocupar libremente el espacio público, para abandonar los roles de subordinación al hogar, al trabajo o en los espacios de socialización, por no adherirse a los preceptos de la sexualidad heteronormativa”, mantienen en su comunicado, donde señalan “las múltiples violencias que enfrentamos diariamente, a la vez que tejemos juntas las resistencias feministas a todas ellas”.

“Mediante esta acción, queremos nombrar las diferentes situaciones de violencia y terror sexual que hemos vivenciado, pero también aquellas cosas que nos mantienen vivas, juntas y combativas”

“Mediante esta acción, queremos nombrar las diferentes situaciones de violencia y terror sexual que hemos vivenciado, pero también escribimos o dibujamos dentro de la llama, aquellas cosas que nos mantienen vivas, juntas y combativas”, continúa el comunicado que leyeron durante la performance.  

Esta acción es fruto de un proceso de reflexión sobre la acción directa no violenta llevado a cabo por las feministas valencianas para quienes es primordial “denunciar las violencias machistas que sistemáticamente sufren las mujeres, pero también las numerosas formas de hacer frente a estas, al miedo y a todo el entramado de terror sexual”. “Nos quieren someter a través del miedo y la censura”, afirman “el terror sexual es una de las estrategias clave del patriarcado para ejercer control social sobre las mujeres”.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...