Derecho a la vivienda
Una inmobiliaria millonaria amenaza con desahuciar a una familia en el barrio valenciano de Malilla

Las instituciones no ofrecen solución al desahucio del próximo lunes 24, a pesar de que la familia con dos hijos menores no tiene alternativa habitacional.
Stop Desahucios Pah Catalunya
La fuerza del movimiento por la vivienda y de afectados por las hipotecas en Catalunya ha conseguido la aprobación de una ley pionera en el Estado español Albert García

Farith y Karima viven junto con sus dos hijos menores en el barrio valenciano de Malilla, y podrían ser desahuciados este lunes 24 de octubre. La familia recibió la notificación de desahucio que convoca el lanzamiento a las 8h de la mañana. Las instituciones no han dado ningún apoyo a los afectados y han defendido a la propiedad inmobiliaria, INVERSUVAL, a pesar de que cuenta con más de un millón de euros de capital. Desde el Sindicato de barrio de Malilla ya se ha hecho la convocatoria para tratar de parar colectivamente el desahucio en la calle Doctor Carlos Caballé Lancry n º3.

La familia se encuentra en una situación complicada, en proceso de normalizar su situación en el barrio y topándose con todas las dificultades de la burocracia. Desgraciadamente, no tienen garantizado el acceso a las ayudas que tendría otra familia en una situación más regularizada, dada su condición de refugiados internacionales y tampoco han encontrado apoyo institucional a la hora de encontrar un techo digno.

Mañana, la policía, codo con codo con las instituciones, podría dejar fuera de casa y sin alternativa habitacional a Farith, Karima y sus dos hijos, que están escolarizados en un colegio de Malilla y tendrían que hacer frente a un proceso de desarraigo del barrio. Una familia trabajadora que ha tenido que cruzar en patera el mediterráneo y que ya había encontrado una comunidad gracias a las redes de apoyo mutuo del sindicato de barrio.

Desde el Sindicato de barrio de Malilla aseguran que es ‘necesario movilizarse para parar todos los desahucios’ y denuncian ‘la hipocresía de los gobiernos que dicen garantizar los derechos fundamentales pero que a la vez mantienen las familias en una situación de riesgo de exclusión’.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cádiz
Derecho a la vivienda El vecindario de un edificio en Cádiz se niega a irse y se declara en lucha
La nueva propiedad del edificio de la Plaza Falla, 3 , Grupo Abu y la inmobiliaria Ovando Homes se niega a seguir arrendando las casas a los y las inquilinas que lleva años viviendo allí.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Opinión
Opinión No seas idiota (según los griegos)
Así se llamaba en la Atenas clásica a los ciudadanos que se desentendían de los asuntos públicos. No era un insulto a su inteligencia, sino a su falta de implicación.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Madrid
Derecho a la vivienda Victoria contra la Sareb: 16 familias consiguen firmar contratos después de años de lucha
Un bloque en lucha de Casarrubuelos (Comunidad de Madrid) consigue formalizar contratos con el banco malo, al que acusan de actuar “como un fondo buitre”. En Catalunya, diez ayuntamientos apoyan los reclamos de 62 hogares en huelga contra La Caixa.

Últimas

Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Opinión
Opinión Hacia una nueva concepción de lo político en Ecuador
Claves para entender la coyuntura nacional post electoral y el futuro de la izquierda ecuatoriana.
Más noticias
Opinión
Opinión La universidad pública vasca en la cuerda floja: ¿defensa real o competencias como excusa?
La reciente ofensiva del Gobierno Vasco y del Rectorado contra el decreto estatal que busca poner coto a la creación indiscriminada de universidades privadas es más que una disputa territorial.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.
Represión
Italia Destapada una infiltración policial en la izquierda italiana
Esta semana, Potere al Popolo, un movimiento político italiano de izquierda radical, ha comunicado que tenía entre su gente un policía infiltrado que se hacía pasar por activista.

Recomendadas

Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.