Cooperación internacional
Mujeres en Cateura
Dedicamos las Señales de Humo de esta semana a un barrio que vive junto al Río Paraguay, en la ladera de Asunción, la capital paraguaya.
Madrid
Activistas por la vivienda manchan con pintura a cargos directivos de los fondos buitre
Un grupo de activistas ha teñido de rojo la entrada del hotel donde se celebra el foro Rental Housing que reúne a grandes empresas del sector.
Derecho a la vivienda
La multa de 3,6 millones a Alquiler Seguro sacude la impunidad de las inmobiliarias para saltarse la ley
El cobro de honorarios a los inquilinos es una práctica habitual a pesar de que está expresamente prohibida por la ley de vivienda. La primera gran multa a una intermediaria abre la puerta a denunciar y sancionar las cláusulas abusivas.
Derecho a la vivienda
Quién mueve el mercado de la vivienda
El incipiente dinamismo del sector de la construcción y la compraventa de viviendas contrasta con el aumento de población que vive en alquiler y con la crisis de acceso a una vivienda.
Madrid
Se suspende el desahucio de Mari Carmen, la mujer de 87 años que decidió plantar cara a los fondos buitre
La empresa inmobiliaria Urbagestión Desarrollo e Inversión SL, que adquirió en 2020 la propiedad de su vivienda, le ofrece quedarse aceptando un incremento de la renta del 275%, una cuantía de 1.650 inasumible para la pensionista.
Países Bajos
Países Bajos celebra elecciones anticipadas marcadas por la vivienda y la migración
Las encuestas para las elecciones de este 29 de octubre señalan la consolidación de las formaciones de ultraderecha, que recogerían uno de cada tres escaños.
Madrid
La Asamblea de Vivienda de Collado Villalba prevé una nueva tanda de desahucios de Sareb
El pasado miércoles, la Asamblea de Vivienda de Villalba desactivó la amenaza de desahucio que pendía sobre Jesús y Silvia, mientras están en plenas negociaciones de alquiler social.
Turismo
De Nápoles a Tenerife: cuando el turismo devora sus propias costas
Dos mares, dos destinos turísticos, un mismo problema: aguas contaminadas y costas saturadas. En Tenerife y Nápoles, los efectos del turismo masivo ponen en riesgo la salud pública y la biodiversidad mientras vecinos y activistas exigen soluciones.
Derecho a la vivienda
Vallecas responde en las calles a las agresiones ultras: “Fuera Desokupa de nuestros barrios”
Sindicatos por la vivienda y las asociaciones de vecinos congregan a cientos de personas en apoyo al centro deportivo La Fábrika, que el pasado 14 de octubre fue atacado por trabajadores de la empresa de ‘desokupación’ APD Security Iberia.
Valladolid
La situación de la vivienda en Valladolid: responsables, beneficiados y retos actuales
El desorbitado aumento del precio del alquiler en la ciudad es solo la cara más llamativa de un problema muy complejo.
Más de Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda
Salidas que no lo son: recursos sociales frente al muro de la vivienda
Los recursos habitacionales cumplen su papel de protección, acompañamiento y transición, pero no pueden derribar las barreras estructurales de un mercado que expulsa sistemáticamente a quienes más necesitan estabilidad.
Urbanismo
Tres décadas do ‘pelotazo’ que encheu Moaña de chalés pantasma e un campo de golf inaugurado por Fraga
Un grupo de veciños afectados, opositores e ecoloxistas celebra os seus 35 anos de loita coa súa maior vitoria: as licenzas irregulares para os 132 chalés adosados que asolaron o monte de Domaio caducan. Esixen a súa demolición inmediata.
Derecho a la vivienda
La parálisis del Gobierno en materia de vivienda complica el ‘coliving’ con Sumar
La creciente demanda de medidas que hagan bajar los precios del alquiler es respondida por el Ministerio de Vivienda con el lanzamiento de una línea telefónica de ayuda y una campaña publicitaria que ha hecho estallar la indignación.
Movimientos sociales
El Movimiento por la Dignidad de la Montaña resucita 25 años después en defensa del Pirineo
Los colectivos en lucha contra las problemáticas sociales yambientales que afectan al Pirineo aragonés han convocado una protesta el 25 de octubre en Jaca que pretende emular el exitoso ciclo de movilizaciones de hace un cuarto de siglo.