Comunidades racializadas por la primera marcha contra el racismo del Estado español

Nos encontramos en un momento en el que se impone un giro en el origen, presente y futuro de la lucha antirracista que hará de la misma, en un futuro no muy lejano, y si las condiciones están maduras, una cuestión de carácter político.

Sociedad sin racismo
Cartel de la Manifestación del 12N contra el Racismo diseñado por Rubén H. Bermúdez
1 nov 2017 13:26

Las manifestaciones de este fin de semana en Irlanada en apoyo al pueblo palestino han sido una de las más multitudinarias. Las movilizaciones convocadas en ciudades como en Dublín, Cork y Belfast que piden el alto al fuego inmediato han sido seguidas por miles de irlandeses.

El apoyo de Irlanda al pueblo palestino contra el genocidio que está cometiendo Israel no solo se refleja en las calles, también en las instituciones. El presidente del país, Michael Higgins, ha mostrado su apoyo al pueblo palestino y se ha mostrado muy crítico con la postura de la Unión Europea de protección y defensa al gobierno de Netanyahu.

Sobre o blog
Espacio de reflexión crítica destinado a:
Analizar y denunciar el racismo de Estado desde una perspectiva decolonial.
Revisar la construcción ideológica del Imperio español, su historia colonial y sus pervivencias, rastreando el origen de las relaciones de dominación y opresión que enfrentan las comunidades racializadas y/o provenientes de la migración postcolonial.
Desvelar las heterarquías del poder moderno en torno a la raza, la clase, el género, la sexualidad, la espiritualidad…
Afianzar las condiciones de posibilidad para el desarrollo de un antirracismo político en el Estado español.
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando...
Sobre o blog
Espacio de reflexión crítica destinado a:
Analizar y denunciar el racismo de Estado desde una perspectiva decolonial.
Revisar la construcción ideológica del Imperio español, su historia colonial y sus pervivencias, rastreando el origen de las relaciones de dominación y opresión que enfrentan las comunidades racializadas y/o provenientes de la migración postcolonial.
Desvelar las heterarquías del poder moderno en torno a la raza, la clase, el género, la sexualidad, la espiritualidad…
Afianzar las condiciones de posibilidad para el desarrollo de un antirracismo político en el Estado español.
Ver listado completo
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...