El Salto
Por qué hacerse socio/a

Cuando te haces socio o socia estás haciendo posible que El Salto siga existiendo y pueda llegar a más gente con mejores contenidos.

26 jun 2018 13:28

El Salto es un proyecto periodístico formado por 200 personas y más de 9.400 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva.

Impulsado por el periódico Diagonal, El Salto nace a finales de 2016 con el objetivo de construir, con todos los proyectos y personas que compartan una idea parecida de la comunicación, un nuevo medio que funcione con otras reglas, que tenga más alcance y más incidencia. En septiembre de 2017 presentamos nuestra página web terminando un largo proceso de lanzamiento.

Hoy, El Salto está formado por siete proyectos territoriales (Andalucía, Extremadura, Euskal Herria, Galiza, Madrid y País Valencià), más de 60 blogs y una plantilla fija de 26 empleadas. En total, sin contar con colaboradores puntuales, más de 200 personas participan activamente en el proyecto.

El Salto cuenta con una web de actualización diaria y una revista trimestral, un proyecto de radio (El Salto Radio), otro de vídeo (El Salto TV). Tanto en la web como en el papel, las noticias propias de cada territorio se combinan con la información estatal e internacional.

Por qué ‘El Salto’ es radicalmente diferente

El Salto surge de una idea: más allá de lemas y declaraciones de independencia, la única forma de hacer periodismo diferente es funcionar de forma diferente. Estas son nuestras señas de identidad:

  • Casi el 80% de la financiación de El Salto viene de las personas suscritas. 
  • Las empresas que violan los derechos humanos, sociales, ambientales o laborales no pueden anunciarse.
  • No se permiten contenidos patrocinados ni publicidad invasiva. 
  • No hay jefes ni directores. Las 25 personas empleadas cobran el mismo salario. Todos los cargos son elegibles y revocables.
  • Las grandes decisiones se toman de forma asamblearia y la propiedad de El Salto es colectiva.
  • Las decisiones más importantes del medio (cambio de cabecera, propiedad, cambio de modelo, líneas rojas), deben ser consultadas con todas las socias suscriptoras a través de un referéndum vinculante. 
  • El Salto es un medio descentralizado, con medios territoriales autónomos que toman sus propias decisiones dentro del respeto de las tres líneas rojas del proyecto: financiación ética, democracia interna y calidad periodística.


POR QUÉ HACERTE SOCIO/A

Al hacerte socio/a de El Salto estás haciendo posible que este proyecto viva y pueda llegar cada vez a más gente a través de la web, el principal escaparate del medio.

Cuando te haces socio/a desde uno de los territorios que cuenta con proyectos territoriales (Andalucía, Extremadura, Euskal Herria, Galiza, Madrid y País Valencià) también estás dotando de recursos a la redacción local. El 60% del dinero de las nuevas suscripciones que se realizan en estos territorios se destinan al nodo para la producción de contenidos locales.


QUÉ VENTAJAS TIENEN LAS SOCIAS

Ser socio/a de El Salto tiene muchas ventajas. A partir de 5 euros al mes tienes varias opciones.

Suscripción Completa: 78€/año o 7,5€/mes

✔ Recibe la revista de El Salto en tu domicilio
✔ Accede a la versión digital de la revista en línea y en pdf
✔ Descuentos en libros y cursos
✔ Descuento en las revistas El Salto adicionales

✔ Sorteos mensuales
✔ Hemeroteca de El Salto y Diagonal
✔ Comenta sin moderación previa
✔ Participa en el blog de socias
✔ Navega sin publicidad ni anuncios
✔ Guarda los artículos de la web de El Salto para leer después
✔ Configura los boletines de El Salto
✔ Descuento del 15% en la publicidad de nuestra revista y web
✔ Descuento del 15% en Edita, nuestra agencia de comunicación y diseño

Suscripción Básica: 50€/año o 5€/mes 

❌ Recibe la revista El Salto en tu domicilio
✔ Accede a la versión digital de la revista en línea y en pdf
✔ Descuentos en libros y cursos
✔ Descuento en las revistas El Salto
✔ Sorteos mensuales
✔ Hemeroteca de El Salto y Diagonal
✔ Comenta sin moderación previa
✔ Participa en el blog de socias
✔ Navega sin publicidad ni anuncios
✔ Guarda los artículos de la web de El Salto para leer después
✔ Configura los boletines de El Salto
✔ Descuento del 15% en la publicidad de nuestra revista y web
✔ Descuento del 15% en Edita, nuestra agencia de comunicación y diseño

Suscripción incondicional: 120€/año o 12€/mes

    Todo proyecto necesita incondicionales. Este apoyo extra de quienes puedan permitírselo es fundamental para que El Salto sea una realidad. Incluye todas las ventajas de las suscripciones anteriores y un regalo especial, que iremos variando, como muestra de agradecimiento a tu mayor compromiso con el proyecto.   

    No queremos que nadie se quede fuera por temas de dinero. Si quieres apoyar el proyecto pero estás en el paro o estás en situación precaria, puedes escribirnos a socias@elsaltodiario.com.

      El Salto
      Novedades en la web Si eres socia/o ya puedes navegar sin anuncios en la web y guardar artículos para leer después
      Traemos novedades en la web para las personas socias: a partir de hoy podéis navegar por la web de El Salto sin ningún tipo de anuncios y podéis guardar, etiquetar y gestionar en vuestra propia cuenta las lecturas pendientes de El Salto.

      Sobre o blog
      El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
      Ver todas as entradas
      Informar de un error
      Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
      #90788
      23/5/2021 3:17

      Muy buena propuesta, lamentablemente vivo en Argentina y cada Euro aquí cuesta 186 pesos de los nuestros así que resulta imposible colaborar. Por ahora les deseo muchos éxitos y espero poder contribuir con algo en algún momento desde nuestra región patagónica. Saludos cordiales.

      3
      0
      #88391
      28/4/2021 22:42

      Me hice socia cuando se llamaba diagonal. Este año no he renovado.
      Los trolls que paguen a El mundo o al abc... Yo me he cansado

      11
      3
      #68603
      29/8/2020 11:12

      He enviado un comentario y no lo veo publicado. ¿Puede ser que sólo se publiquen los comentarios de las suscriptoras?. Un saludo.

      3
      0
      #49164
      14/3/2020 11:43

      Y cuándo en Canarias?

      9
      4
      #40084
      28/9/2019 16:35

      Para cuando en Catalunya?

      31
      13
      Gloria
      19/10/2018 16:02

      Buscaríame saber pq e é o salto en galego , os contidos están en castelán, home un pouco de axuda a Galiza e o seu idioma.

      10
      11
      #29159
      15/1/2019 1:43

      O Salto Galiza está escrito 100% en galego. O feito de que vexas artigos en castelán na edición en galego vén de que estes artigos están recollidos en todas as edicións, polo tanto están en castelán.

      15
      7
      #24644
      18/10/2018 16:08

      ¿quién financia el 30% restante?

      18
      0
      El Salto
      5/11/2018 13:37

      El 30% restante se divide en publicidad ética, ventas del mensual en kioscos y puntos de venta alternativa, venta de libros, servicios editoriales y eventos.

      26
      12
      #22504
      5/9/2018 0:00

      aplaudo esta iniciativa.
      hoy en dia los medios de comunicacion mienten y silencian muchas barbaridades que se cometen en españa ,sencillamente porque estan comprados ,iniciativas como la vuestra son fundamentales para saber la verdad de lo que esta pasando

      27
      20
      Sobre o blog
      El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
      Ver todas as entradas
      Galicia
      Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
      O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
      Gobierno de coalición
      Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
      La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
      Economía social y solidaria
      Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
      La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.

      Últimas

      O Teleclube
      O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
      O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
      La vida y ya
      La vida y ya Unas horas sin luz
      Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.
      Málaga
      Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
      Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
      Alimentación
      Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
      Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
      Culturas
      Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
      No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
      Energía
      Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
      Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
      Ley Trans
      Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
      El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.

      Recomendadas

      Laboral
      Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
      Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
      Galicia
      Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
      O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
      Feminismos
      Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
      ‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.