Genocidio
La Toma de Granada: celebrar el genocidio, continuar la masacre

La celebración de la toma de Granada es un signo de salud de la arrogancia civilizatoria de occidente, de su orgullo asesino y de su incapacidad enfermiza para mirar de frente su dimensión sacrifical. Existe una línea de coherencia entre la celebración de la Toma de Granada y la tortura en Guantánamo, entre la Toma de Granada y el Estado colonial de Israel, entre el 2 de Enero y el violento maltrato y muerte de un hombre argelino en el CIE de Archidona.

Motin Archidona 2
Patio del penal de Archidona después de una intervención de los antidisturbios. Archivo El Salto
1492
2 ene 2018 09:53

Decir 2 de Enero es decir genocidio

Hemos de aprender a reconocer que los símbolos culturales de una nación, hegemonizados por el Estado y transmitidos por sus instituciones albergan una genealogía concreta en su relación de muerte con la otredad. Por lo tanto, la celebración, cada año, de la Toma de Granada del 2 de Enero de 1492, no es reivindicada a partir de una racionalidad enferma en el seno de una sociedad igualitaria, sino que representa un gesto abierto de ostentación institucional del legado genocida occidental en una sociedad educada, socializada y politizada en el racismo. Estos días, el horror del genocidio moderno cometido durante el siglo XVI contra los musulmanes es celebrado en el seno de la ciudad que se percibe como humana, la ciudad occidental civilizada.

No obstante, el encubrimiento de la violencia mortal de la masacre que funda la conquista de Granada pone en marcha la maquinaria de muerte de la civilización moderna a partir de 1492. A partir de entonces, sefardíes, moriscos, indígenas de Abya Yala, africanos y romaníes serán asediados, mutilados, expulsados e incluso exterminados a tenor del proyecto de homogeneización identitaria del imperio moderno español y europeo. Pero esta violencia histórica no es un hecho pasado; esta violencia sistémica se actualiza, con naturalidad brutal, en el terror que salpica la vida social contemporánea del régimen racial de la ciudad occidental en sus fronteras, en sus CIES, en sus guetos, en sus escuelas, en sus cárceles.

La narrativa, ni mucho menos abstracta, que anida tras la celebración de la Toma de Granada desemboca, cada 2 de Enero, en una banalización aparentemente folklórica de la barbarie. Sin embargo, lejos de ello, cada aplauso, cada gesto de orgullo racial y complicidad cultural; cada performance de ̒moros y cristianos̕, cada paso dado en los desfiles marciales de exaltación nacional, son parte de la influencia que los dispositivos del poder moderno desarrolla en la estructura interior de la sociedad española y de sus individuos, respondiendo a intereses imperialistas en el exterior y racistas en el interior. Es decir, esta celebración simbólica –nada abstracta, hemos dicho− se traduce, junto a muchos otros factores, en un fortalecimiento de la agenda imperialista del Estado y, por otro, en una legitimación de toda la estructura del control racial institucional hacia el interior cuyo objetivo es someter, disciplinar y domesticar a los sujetos postcoloniales y racializados en el seno de las sociedades europeas. Es la traducción política de tales símbolos la que articula la estructura del proyecto civilizatorio que provoca, alimenta y se regocija con esta violencia. Por eso podemos decir que existe una línea de coherencia entre la celebración de la Toma de Granada y la tortura en Guantánamo, entre la Toma de Granada y el Estado colonial de Israel, entre el 2 de Enero y el violento maltrato y muerte de un hombre argelino en el CIE de Archidona.

Decir 2 de Enero es decir masacre

Hablamos de un genocidio, pero no de cualquiera, sino de uno crucial: el gran genocidio sobre el cual se construye el primer Estado moderno de la historia de Occidente y su proyecto imperialista. Nada en el mundo volverá a ser igual tras este suceso que apenas comenzamos a interpretar pública y políticamente a través de la mirada justa: la mirada de nuestras ancestralidades. Nos referimos a la celebración de un genocidio que es preludio de los múltiples elementos sobre los que se pone en marcha la acumulación originaria del capital occidental y el colonialismo moderno. Lo que está en juego, por lo tanto, no es únicamente, la imposición de una identidad. La celebración de la toma de Granada es un signo de salud de la arrogancia civilizatoria de occidente, de su orgullo asesino y de su incapacidad enfermiza para mirar de frente su dimensión sacrifical. Y esta narrativa de higiene racial histórica se encarna en un Estado que se erige en tiempos de conflictos nacionales, como el estandarte de una posición política, ética, espiritual, en el mundo actual: una civilización de muerte que ha de ser superada.

Decir 2 de Enero es decir resistencia

La toma desemboca, tal y como hemos afirmado, en el exterminio y la expulsión; en la encomienda, en la plantación, en la conversión forzosa, en la pragmática racista. Sin embargo, una estrategia de denuncia no puede olvidar –tiene el deber de recordar− como aquellos pueblos enfrentaron la barbarie. Y al igual que aquella violencia se corresponde con la contemporánea, recordar la resistencia que ante la misma opusieron los propios ancestros implica visibilizar las múltiples resistencias vivas en la actualidad. Recordar, rememorar y honrar este hecho es entender que en cada motín y fuga puesto en marcha desde un CIE, en cada entrada por el estrecho, en cada manifestación pública contra el racismo podemos encontrar el espíritu de dignidad y lucha contenido en la Rebelión de las Alpujarras, en el fiero combate indígena frente al invasor, en el nomadismo de resistencia, en el kilombo. Tras cada gesto de resistencia anida una genealogía de dignidad que hoy se hace presente. En la ética epistemológica de Taha Abderrahman, en la mirada limpia de José Heredia Maya, en la tradición radical de Cedric J. Robinson, en la lucidez de Fausto Reinaga. En el amor revolucionario de Houria Bouteldja; en el diálogo intracultural de Sirin Adlbi Sibai, en el re−centramiento crítico de Hatem Bazian. Ahí, en cada gesto actual, en cada crítica y en las miles de batallas que quedan sin nombrar, asoman los rostros que la modernidad intentó cubrir para siempre y que, sin embargo, no dejan de resonar en nuestros corazones empujando una y otra vez nuestra resistencia ya que hoy, más que nunca, deja de ser una opción para transformarse en una necesidad.
Sobre o blog
Espacio de reflexión crítica destinado a:
Analizar y denunciar el racismo de Estado desde una perspectiva decolonial.
Revisar la construcción ideológica del Imperio español, su historia colonial y sus pervivencias, rastreando el origen de las relaciones de dominación y opresión que enfrentan las comunidades racializadas y/o provenientes de la migración postcolonial.
Desvelar las heterarquías del poder moderno en torno a la raza, la clase, el género, la sexualidad, la espiritualidad…
Afianzar las condiciones de posibilidad para el desarrollo de un antirracismo político en el Estado español.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
#38524
21/8/2019 0:05

Menuda chaladura que tenéis por aquí. Leeros los acuerdos que firmaron los reyes católicos con los derrotados musulmanes. Toda una demostración de tolerancia y de flexibilidad para con los derrotados.
Ahi están vuestros genocidios y masacres, pirados, que sois unos pirados:
https://es.wikipedia.org/wiki/Capitulaciones_de_Granada

0
0
#28304
22/12/2018 0:17

...ignorancia y parcialidad total
Mezclas churras con merinas
Hay. "'progres"' a los que no entiendo, defienden una religión que es más fundamentalista el propio Opus Dei

0
0
#26702
25/11/2018 20:41

Te doy una fecha, a ver si tienes el valor de investigar lo que pasó en ella. 12 de diciembre de 1066. A ver si te hace pensar y culturizarte antes de verborrea como lo haces...

0
0
#22288
30/8/2018 11:12

Demuestras ser un perfecto ignorante en el mismo momento en que juzgas hechos acaecidos hace más de 500 años con tu mentalidad progre-barata de siglo XXl.
Dedícate a otra cosa...

2
0
Albert
9/1/2018 15:43

Iva a dejar mi opinión, pero ya la han plasmado muy bien dos personas de aqui, este panfleto tiene claramente un odio antiespañol, repugnante.

2
0
Anónimo
6/1/2018 22:09

Y aquí en Granada se celebra lo que nos da la gana. No tenemos por qué amoldarnos por la gente de fuera. Que pidan ellos perdón también por los cristianos deportados a África o los masacrados en La India. Así va Occidente con gente como tú, de pena... El ser humano es otro animal, y si crees en el buenismo pena me das. Se trata de supervivencia, y eso gente como tú no lo sabe, porque vive muy bien, tiene dinerito y puede decir las sandeces que quiera. Ya basta de la falsa moral que os gastáis, como por ejemplo decir que en EE.UU. matan a los negros por ser negros, cuando se ha visto en informes que hay más muertes de blancos a manos de negros que a la inversa, y con diferencia. Espero que cuando el sistema reviente, lo paguéis caro, demagogos... Y ahora coges y me censuras el comentario

3
0
Anónimo
6/1/2018 22:01

Menudo ignorante estás hecho. Ha sido leer lo de la masacre y genocidio de los musulmanes y he dejado de leer tu panfleto... No es para nada imparcial, sino que demuestra el odio que tienes hacia Occidente, como si las demás culturas no se hubieran matado entre ellas. Si tuvieras un mínimo de conocimiento sabrías que los musulmanes deportaron en masa a los cristianos nativos peninsulares en el siglo XI al norte de África, donde fueron esclavizados, robados o asesinados. Y sus mujeres igual... Hablas como si los occidentales fueran los malos y los pobres musulmanes los buenos, cuando no hay ninguno que se salve. Es lo que tiene la xenofobia y la endofobia encubierta de más de uno. Por cierto ignorante, sabías que los mayores traficantes de esclavos fueron árabes? Pero solo se vende que eran europeos. Si es que somos malos malísimos xD... Para que te enteres, el ser humano es escoria, y tú entras en esa categoría. Es muy codicioso y cuando tiene poder abusa de él, de siempre ha sido así. O sino pregúntaselo a los europeos del Este, los estragos que hicieron los mongoles por esos lares, o a los hindúes lo que hicieron los árabes con ellos, entre otros. No tienes vergüenza...

3
0
Sobre o blog
Espacio de reflexión crítica destinado a:
Analizar y denunciar el racismo de Estado desde una perspectiva decolonial.
Revisar la construcción ideológica del Imperio español, su historia colonial y sus pervivencias, rastreando el origen de las relaciones de dominación y opresión que enfrentan las comunidades racializadas y/o provenientes de la migración postcolonial.
Desvelar las heterarquías del poder moderno en torno a la raza, la clase, el género, la sexualidad, la espiritualidad…
Afianzar las condiciones de posibilidad para el desarrollo de un antirracismo político en el Estado español.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.