Aborto
Absueltas las activistas de Femen que protestaron contra la ley de aborto de Gallardón en La Almudena
“Esto es lo que claramente hicieron las acusadas, defender una idea, la del derecho al aborto”, resalta la sentencia.

El Juzgado de lo Penal número 23 de Madrid ha absuelto a las dos activistas de Femen acusadas de delitos de odio y contra los sentimientos religiosos por un acto de protesta en la catedral de La Almudena, en Madrid.
Las dos activistas fueron denunciadas por la Asociación de Abogados Cristianos y por Fiscalía a raíz de una protesta por la ley que limitaba los supuestos de acceso al aborto legal que impulsó Alberto Ruíz-Gallardón en 2014, y que finalmente fue retirada ante las protestas de la ciudadanía y del movimiento feminista.
En la sentencia, el juez rechaza que haya habido delito de odio al entender que las dos activistas no expresaron ni realizaron ningún acto que humillara, menospreciara o produjera descrédito hacia los católicos, “y menos aún en forma violenta contra ellos”.
El magistrado también rechaza que las activistas hayan cometido delito contra los sentimientos religiosos, ya que ni siquiera hubo contacto físico con el crucifijo del altar central de La Almudena y, cuando se produjo la protesta, no se estaba celebrando ningún acto religioso.
“Esto es lo que claramente hicieron las acusadas, defender una idea, la del derecho al aborto”, resalta la sentencia, que aun no es firme y puede ser recurrida en los próximos diez días.
[Actualización a 6 de marzo de 2019] La Audiencia Provincial de Madrid anula la absolución y condena a cada una de las dos activistas al pago de una multa de 2.160 euros por un delito de profanación.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!