Abusos a la infancia
Nadia González: “Si un niño dice ‘me han tocado’ es que le han tocado, no se lo está inventando”

Nadia González, periodista y psicóloga, sufrió abusos sexuales por parte de su padre cuando era una niña. Ahora cuenta su historia con el objetivo de que las víctimas se empoderen y puedan salir de este infierno.
Nadia González
Nadia González, periodista y psicóloga, en una foto de su perfil de Twitter @Nadianit

El pasado 15 de abril, el Congreso de los Diputados aprobó la  Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, conocida como Ley Rhodes. Entre las principales modificaciones está la ampliación de la prescripción de los delitos graves hasta que la víctima cumpla 35 años. 

“Cuando lo hice público, el delito ya había prescrito”

Esto llega tarde para casos como el de Nadia González, que nos contó su historia en ‘Este (no) es otro cuento. “Cuando lo hice público, el delito ya había prescrito”. Ella sufrió abusos sexuales por parte de su padre antes de los 12 años. “No eres consciente de lo que está bien y lo que está mal. Las personas que encarnan lo que está bien y lo que está mal son tus padres”.

Según el INE, más de la mitad de los delitos sexuales con sentencia judicial en España se cometieron sobre los menores. “Si un niño dice ‘me han tocado’ es que le han tocado, no se lo está inventando”. Nadia cree que lo más importante es la comunicación con las pequeñas y enseñarles a diferenciar ciertos comportamientos. “También hay que enseñarles lo que es un abrazo o un beso normal. Cuando mis hijas eran pequeñas tenía libros muy chulos que hablaban, por ejemplo, de cuando tocaban por debajo de la ropa”.

Este (no) es otro cuento
El Salto Radio Abusos en la infancia, entre el tabú y la desprotección
Detrás de todo libro hay una historia real que merece ser contada. Lidia Vega y Manu Martín-Albo hacen un viaje para mirar la actualidad a través de la literatura.
"Con la campaña ' Yo rompo el silencio' queríamos demostrar que esto pasa en muchos entornos, el familiar, el deportivo, el educativo… Y hay que visibilizarlo para que las personas que lo sufren se empoderen”

Nadia rompió su silencio en 2018 de la mano de Save the Children. Su objetivo era mejorar la ley de protección a la infancia, que se aprobó hace dos semanas, y servir de ejemplo para el resto de víctimas. “Con la campaña ‘Yo rompo el silencio’ desde Save the Children queríamos demostrar que esto pasa en muchos entornos, el familiar, el deportivo, el educativo… Y hay que visibilizarlo para que las personas que lo sufren se empoderen”.



Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
El Salto Radio
El Salto Radio Árboles contra el desierto
Las señales de hoy no sólo quieren hablar de árboles y bosques, de reforestación, de recuperar nuestros entornos maltratados. También pretenden sembrar un poquito de esperanza ante tanta desolación, porque hay muchas cosas que podemos hacer, que ya s
Economía
Guerra comercial El culebrón de los aranceles, Trump, China, México, Canadá y la Unión Europea
Preguntas, respuestas, dudas y explicaciones sencillas de la guerra comercial y geopolítica del nuevo presidente de los Estados Unidos.
Reducción de jornada
A 37 horas y media El Consejo de Ministros aprueba la bajada de horas, cuyos apoyos en el Congreso son una incógnita
Se espera que la norma llegue al Congreso en primavera gracias a la tramitación de urgencia. Al igual que tantas otras leyes esta legislatura, arribará a las Cortes sin todos los apoyos amarrados para aprobarla. Junts es el gran interrogante.
Pesca
Biodiversidad Un boicot al pescado de las Feroe para frenar la matanza de más de un millar de delfines y ballenas al año
Nueve supermercados españoles comercializan bacalao de las Feroe. España compra a las islas 83,4 millones de dólares anuales, principalmente en productos del mar.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.

Últimas

Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.
Siria
Siria Las cicatrices de Siria: una historia de pérdida, nostalgia y renacimiento
Tras 14 años de violencia, guerra y exilio, el exilio sirio intenta reunir los pedazos de sus vidas perdidas, recuperar sus recuerdos y, tal vez, olvidar el dolor y sufrimiento extremo que han soportado a lo largo de todos estos años
Más noticias
Análisis
Análisis Andrew Tate, señor de la soledad
Hay quien ha sugerido que los hombres jóvenes se sienten atraídos por Andrew Tate porque sufren una escasez de contacto social. Pero quienes se acercan a Tate no alivian su soledad, sino que la intensifican.
Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Opinión
Opinión A ti y a mí no nos gusta lo mismo
Como dijo Monique Wittig, el pensamiento normativo no concibe una sociedad en la que la heterosexualidad no ordene todas las relaciones humanas y toda producción de conceptos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catacumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catacumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento del 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cáncer
Día mundial contra el cáncer Las mujeres con cáncer de mama que viven en áreas desfavorecidas tienen un año menos de supervivencia
El acceso a los mismos tratamientos contra el cáncer de mama depende del código postal. Lo dice un estudio pionero de la Escuela Andaluza de Salud Pública que vincula la salud de las enfermas con sus características socioeconómicas.