Actualidad LGTBIQ+
Fitur LGTBI+$

La edición de 2023 de la Feria Internacional del Turismo incluye un apartado LGTBI, “una estrategia de marketing que no tiene nada que ver con nuestra lucha”.
Burguer King pinkwashing

Integrante de Orgullo Vallekano LGTBIAQ+

22 ene 2023 09:04

Esta semana es el FITUR LGTBI, una feria/mercado que pone precio a nuestros cuerpos y deseos, que nos convierte en productos de consumo y en objetos a la venta por parte de ayuntamientos que quieren su parte del “pastel rosa”. Ayuntamientos a los que mayoritariamente no importamos más allá de la semana del Orgullo.

La lucha y la movilización del colectivo LGTBIAQ+ han permitido a través de los años grandes avances, como la legalidad, el fin de leyes discriminatorias o de la patologización de la diversidad sexual y de género, aunque sólo en algunos países o regiones del mundo, y en este contexto FITUR hace su negocio.

Stands decorados con banderas arcoíris a modo de anzuelo que sirven como reclamo vacío para vender todo tipo de productos: “El gasto diario de los turistas LGTBI supera en 100 euros la media nacional”,  “Madrid se presenta como un destino turístico diverso e inclusivo”, “Moreno ve esencial el turismo del colectivo LGTBI en Andalucía para el objetivo de recuperar cuanto antes los niveles de 2019, año de absoluto récord”. Estos son algunos titulares que podemos leer estos días en la prensa y que no disimulan en absoluto el negocio que hay detrás de este supuesto escaparate de la diversidad.

FITUR LGTBI es una herramienta más de apropiación de la lucha por parte de las empresas que, ayudadas por las instituciones, despolitizan el movimiento LGTBIAQ+ y lo convierten en un simple negocio, por tanto, FITUR fomenta el pinkwashing que perpetúa el modelo de sociedad capitalista, machista, racista… que invisibiliza la diversidad real de la sociedad.

No queremos más hoteles gayfriendlys, ni nuevos guetos en las ciudades vacíos de vecines, queremos un futuro vivible y no el desastre que nos está dejando el capitalismo

Nos aturden con su enorme muestra de “Prides” y festivales destinados para el disfrute mayoritariamente de gays, blancos, jóvenes, cis y burgueses. “Orgullos” carentes de contenido político en los que incluyen un hotel de 5 estrellas y una pulsera con todo el alcohol incluido, pero carente de lucha real por una sociedad menos opresora y justa para todes…  ¿o acaso hay descuentos para las personas trans? Un colectivo que se enfrenta a un abrumante 85% de paro, por poner un ejemplo.

FITUR además fomenta los grandes viajes para disfrutar del “ames a quien ames… X te quiere”, yendo en contra de una sociedad que lucha por sus derechos allí donde habita (si no lo tienen en su casa, me lo compran a mí, aunque sea efímero). También va en contra de una sociedad más ecologista y consciente con el cambio climático, ya que viajar en avión para acudir a grandes festivales no eco-responsables y sostenibles es un despropósito que afecta gravemente a nuestro clima, recursos medioambientales y transforma el paisaje de manera irreversible con la construcción de hoteles y resorts.

No queremos más hoteles gayfriendlys, ni nuevos guetos en las ciudades vacíos de vecines, queremos un futuro vivible y no el desastre que nos está dejando el capitalismo. Queremos algo más que su “tolerancia” a cambio de nuestro dinero, y seguiremos señalando al gaycapitalismo que mantiene la discriminación social y refuerza la criminalización de las personas más explotadas de nuestro colectivo, las personas racializadas, migrantes y precaries.

Debemos estar alertas ya que, en el contexto actual de crisis capitalista, muchos de los derechos adquiridos están siendo amenazados (Rusia, Hungría, Castilla León, Madrid…) y la vida de la clase trabajadora, cada vez más diversa, menos blanca y más feminizada, ha empeorado aún más, esto es algo que no aparece en los satinados catálogos de FITUR, “cuidado con tus muestras de cariño en X lugar, pueden darte una paliza por ello en la calle y ser además juzgade por los cuerpos del orden de esa ciudad”.

FITUR LGTBI es sencillamente una estrategia de marketing que no tiene nada que ver con nuestra lucha, pero que se enriquece de ella.

Arquivado en: Actualidad LGTBIQ+
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.