Actualidad LGTBIQ+
Fitur LGTBI+$

La edición de 2023 de la Feria Internacional del Turismo incluye un apartado LGTBI, “una estrategia de marketing que no tiene nada que ver con nuestra lucha”.
Burguer King pinkwashing

Integrante de Orgullo Vallekano LGTBIAQ+

22 ene 2023 09:04

Esta semana es el FITUR LGTBI, una feria/mercado que pone precio a nuestros cuerpos y deseos, que nos convierte en productos de consumo y en objetos a la venta por parte de ayuntamientos que quieren su parte del “pastel rosa”. Ayuntamientos a los que mayoritariamente no importamos más allá de la semana del Orgullo.

La lucha y la movilización del colectivo LGTBIAQ+ han permitido a través de los años grandes avances, como la legalidad, el fin de leyes discriminatorias o de la patologización de la diversidad sexual y de género, aunque sólo en algunos países o regiones del mundo, y en este contexto FITUR hace su negocio.

Stands decorados con banderas arcoíris a modo de anzuelo que sirven como reclamo vacío para vender todo tipo de productos: “El gasto diario de los turistas LGTBI supera en 100 euros la media nacional”,  “Madrid se presenta como un destino turístico diverso e inclusivo”, “Moreno ve esencial el turismo del colectivo LGTBI en Andalucía para el objetivo de recuperar cuanto antes los niveles de 2019, año de absoluto récord”. Estos son algunos titulares que podemos leer estos días en la prensa y que no disimulan en absoluto el negocio que hay detrás de este supuesto escaparate de la diversidad.

FITUR LGTBI es una herramienta más de apropiación de la lucha por parte de las empresas que, ayudadas por las instituciones, despolitizan el movimiento LGTBIAQ+ y lo convierten en un simple negocio, por tanto, FITUR fomenta el pinkwashing que perpetúa el modelo de sociedad capitalista, machista, racista… que invisibiliza la diversidad real de la sociedad.

No queremos más hoteles gayfriendlys, ni nuevos guetos en las ciudades vacíos de vecines, queremos un futuro vivible y no el desastre que nos está dejando el capitalismo

Nos aturden con su enorme muestra de “Prides” y festivales destinados para el disfrute mayoritariamente de gays, blancos, jóvenes, cis y burgueses. “Orgullos” carentes de contenido político en los que incluyen un hotel de 5 estrellas y una pulsera con todo el alcohol incluido, pero carente de lucha real por una sociedad menos opresora y justa para todes…  ¿o acaso hay descuentos para las personas trans? Un colectivo que se enfrenta a un abrumante 85% de paro, por poner un ejemplo.

FITUR además fomenta los grandes viajes para disfrutar del “ames a quien ames… X te quiere”, yendo en contra de una sociedad que lucha por sus derechos allí donde habita (si no lo tienen en su casa, me lo compran a mí, aunque sea efímero). También va en contra de una sociedad más ecologista y consciente con el cambio climático, ya que viajar en avión para acudir a grandes festivales no eco-responsables y sostenibles es un despropósito que afecta gravemente a nuestro clima, recursos medioambientales y transforma el paisaje de manera irreversible con la construcción de hoteles y resorts.

No queremos más hoteles gayfriendlys, ni nuevos guetos en las ciudades vacíos de vecines, queremos un futuro vivible y no el desastre que nos está dejando el capitalismo. Queremos algo más que su “tolerancia” a cambio de nuestro dinero, y seguiremos señalando al gaycapitalismo que mantiene la discriminación social y refuerza la criminalización de las personas más explotadas de nuestro colectivo, las personas racializadas, migrantes y precaries.

Debemos estar alertas ya que, en el contexto actual de crisis capitalista, muchos de los derechos adquiridos están siendo amenazados (Rusia, Hungría, Castilla León, Madrid…) y la vida de la clase trabajadora, cada vez más diversa, menos blanca y más feminizada, ha empeorado aún más, esto es algo que no aparece en los satinados catálogos de FITUR, “cuidado con tus muestras de cariño en X lugar, pueden darte una paliza por ello en la calle y ser además juzgade por los cuerpos del orden de esa ciudad”.

FITUR LGTBI es sencillamente una estrategia de marketing que no tiene nada que ver con nuestra lucha, pero que se enriquece de ella.

Arquivado en: Actualidad LGTBIQ+
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Actualidad LGTBIQ+
Orgullo Miles de personas se unen a los orgullos críticos en Andalucía este 28J
Los colectivos críticos LGTBIQA+ andaluces han centrado sus reivindicaciones en la crítica a la mercantilización de los Pride oficiales y contra el genocidio en Gaza.
Andalucía
Actualidad LGTBIQA+ Los colectivos LGTBIQA+ críticos andaluces se rebelan contra el orgullo mercantilizado
Decenas de colectivos andaluces proponen un orgullo reivindicativo frente a la mercantilización promovida por distintos Ayuntamientos, muchos de ellos gobernados por el PP
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.