Actualidad
Cuatro muertos y 19 provincias en alerta por la borrasca Filomena, el temporal más intenso del último medio siglo

El temporal ha causado ya cuatro fallecimientos —una persona sepultada bajo la nieve en Zarzalejo (Madrid), una persona sin hogar de Carabanchel, también en Madrid, y otras dos arrastradas por una riada en Málaga— y seis carreteras de la red principal se encuentran cortadas. 19 provincias están en alerta y el Gobierno pide evitar los desplazamientos ante el temporal más intenso de los últimos 50 años.

nevada madrid
Un operario del servicio de limpieza retira un cubo de basura en la Avenida Reina Victoria, cubierta por la nieve, en Madrid. Álvaro Minguito
9 ene 2021 14:15

Las adversas condiciones meteorológicas que está causando la borrasca Filomena con lluvias y nieve en la península y vientos de más de 90 km/h en Canarias han causado ya cuatro fallecimientos. Una persona ha muerto sepultada bajo la nieve en el municipio madrileño de Zarzalejo y dos tras ser arrastradas por una riada en Málaga. El cuarto fallecido, según informa La Vanguardia, es un hombre sin hogar que vivía en las calles del barrio madrileño de Carabanchel.

En rueda de prensa conjunta, el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska​, y el de Transportes, José Luis Ábalos, han valorado los efectos del temporal hasta el momento y las distintas actuaciones que se están llevando a cabo.

Grande-Marlaska ha señalado que “el número de incidentes es relativamente limitado”, dada la magnitud del temporal. “Desgraciadamente, hay que lamentar tres fallecimientos”, ha comenzado su intervención el ministro, que ha destacado el despliegue de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para el acceso de Madrid y Toledo el viernes por la tarde y previamente en Albacete. Según Grande-Marlaska, hay 652 vías cortadas afectadas, seis de la red principal de carreteras, tres en Girona y dos en Toledo. La UME ha intervenido en distintos puntos de las carreteras para rescatar a personas atrapadas y estas actuaciones han logrado rescatar a 1.500 personas en la Comunidad de Madrid, ha detallado el ministro.

“El sector más afectado es el del transporte terrestre de mercancías”, ha explicado Grande-Marlaska, quien ha añadido que “cientos de transportistas se han visto obligados a permanecer parados, en áreas embolsadas ya preparadas para ello”.

En la Comunidad de Madrid está suspendido el tráfico ferroviario y la navegación aérea.

Grande-Marlaska ha querido asimismo valorar que “ante el temporal más intenso de los últimos 50 años, el comportamiento de la población ha sido ejemplar”, pero también ha advertido que “quedan por delante horas difíciles por lo que hay que pedir a la población que extreme la precaución”. El ministro ha mencionado en varias ocasiones que solo se viaje cuando el desplazamiento sea inevitable.

Por su parte, el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha considerado que la situación es grave: “Quiero insistir en el mensaje a la ciudadanía de que permanezcan en sus domicilios y sigan las recomendaciones de las autoridades”. Ábalos ha indicado que se han realizado labores de limpieza y atención a vehículos en 21.000 kilómetros. “Actualmente sigue habiendo bloqueos en varias carreteras, muy especialmente en la Comunidad de Madrid, Cuenca, Toledo, Castellón. En las demás vías es recomendable el uso de cadenas y también mantenemos las restricciones a los vehículos pesados de un buen número de comunidades y provincias de España”.

El temporal ha suspendido la circulación de trenes de alta velocidad en la Comunidad Valenciana, ha provocado el corte de suministro eléctrico en el municipio valenciano de Benagéber e hizo anoche necesario el cierre del puerto de Gandia y parcialmente el de Valencia por el intenso oleaje.

La incidencia de la nieve acumulada en Castilla-La Mancha ha provocado que cerca de 27.000 abonados de las provincias de Albacete, Cuenca, Guadalajara y Toledo se hayan quedado sin electricidad. Se está trabajando en la resolución de la incidencia. Tal y como han confirmado a Europa Press fuentes del 112 de Castilla-La Mancha, la provincia más afectada es Toledo con 18.500 abonados, seguida de Cuenca con 6.800, Guadalajara con 1.200 y Albacete con 500.

Arquivado en: Actualidad
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Granada
Abuso policial Los feminismos de Granada exigen el cese como jefe de estudios del subinspector investigado por el Caso Viogén
Los feminismos denuncian la pasividad del Ayuntamiento en el caso que investiga a seis policías por rastrear a una víctima de violencia de Género y exigen el subinspector acusado de violencia machista nombrado jefe de estudios de la Policía Local
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
#79360
10/1/2021 0:12

Temporal previsto con antelación por los científicos,sin respuesta adecuada por los políticos y con llamadas a la población para que no salgan a la calle hasta que pase el tiempo y se solucione solo,se ve a la legua el mismo guión de la pandemia

0
0
#79353
9/1/2021 21:48

¿19 comunidades autónomas?
Creía que España estaba compuesta por 17 comunidades autónomas más dos ciudades autónomas (Ceuta y Melilla). Tal vez León se ha separado por fin de Castilla y ha conformado una comunidad autónoma propia, junto a Zamora y Salamanca. Pero entonces serían 18. Aún me sigue faltando una..

0
0
#79347
9/1/2021 19:42

Gilipollez troll, añado. Anda que no se nota

0
0
#79344
9/1/2021 19:40

La gilipollez no cesa ni con Filomena, oyes.

0
0
#79341
9/1/2021 18:34

Propongo culpar a Ayuso de esto tambien

0
0
#79338
9/1/2021 17:46

19 comunidades autónomas?

0
0
#79329
9/1/2021 16:18

Es grave, pero no lo es menos la discriminación de género que estamos viendo. Los empleados que retiran nieve son todos hombres, ¿hasta cuándo sufrir este machismo?, ¿para cuándo un 50% de mujeres en estas tareas?

3
5
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.