Actualidad
Cuatro muertos y 19 provincias en alerta por la borrasca Filomena, el temporal más intenso del último medio siglo
El temporal ha causado ya cuatro fallecimientos —una persona sepultada bajo la nieve en Zarzalejo (Madrid), una persona sin hogar de Carabanchel, también en Madrid, y otras dos arrastradas por una riada en Málaga— y seis carreteras de la red principal se encuentran cortadas. 19 provincias están en alerta y el Gobierno pide evitar los desplazamientos ante el temporal más intenso de los últimos 50 años.

Las adversas condiciones meteorológicas que está causando la borrasca Filomena con lluvias y nieve en la península y vientos de más de 90 km/h en Canarias han causado ya cuatro fallecimientos. Una persona ha muerto sepultada bajo la nieve en el municipio madrileño de Zarzalejo y dos tras ser arrastradas por una riada en Málaga. El cuarto fallecido, según informa La Vanguardia, es un hombre sin hogar que vivía en las calles del barrio madrileño de Carabanchel.
En rueda de prensa conjunta, el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el de Transportes, José Luis Ábalos, han valorado los efectos del temporal hasta el momento y las distintas actuaciones que se están llevando a cabo.
Grande-Marlaska ha señalado que “el número de incidentes es relativamente limitado”, dada la magnitud del temporal. “Desgraciadamente, hay que lamentar tres fallecimientos”, ha comenzado su intervención el ministro, que ha destacado el despliegue de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para el acceso de Madrid y Toledo el viernes por la tarde y previamente en Albacete. Según Grande-Marlaska, hay 652 vías cortadas afectadas, seis de la red principal de carreteras, tres en Girona y dos en Toledo. La UME ha intervenido en distintos puntos de las carreteras para rescatar a personas atrapadas y estas actuaciones han logrado rescatar a 1.500 personas en la Comunidad de Madrid, ha detallado el ministro.
“El sector más afectado es el del transporte terrestre de mercancías”, ha explicado Grande-Marlaska, quien ha añadido que “cientos de transportistas se han visto obligados a permanecer parados, en áreas embolsadas ya preparadas para ello”.
En la Comunidad de Madrid está suspendido el tráfico ferroviario y la navegación aérea.
Grande-Marlaska ha querido asimismo valorar que “ante el temporal más intenso de los últimos 50 años, el comportamiento de la población ha sido ejemplar”, pero también ha advertido que “quedan por delante horas difíciles por lo que hay que pedir a la población que extreme la precaución”. El ministro ha mencionado en varias ocasiones que solo se viaje cuando el desplazamiento sea inevitable.
Por su parte, el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha considerado que la situación es grave: “Quiero insistir en el mensaje a la ciudadanía de que permanezcan en sus domicilios y sigan las recomendaciones de las autoridades”. Ábalos ha indicado que se han realizado labores de limpieza y atención a vehículos en 21.000 kilómetros. “Actualmente sigue habiendo bloqueos en varias carreteras, muy especialmente en la Comunidad de Madrid, Cuenca, Toledo, Castellón. En las demás vías es recomendable el uso de cadenas y también mantenemos las restricciones a los vehículos pesados de un buen número de comunidades y provincias de España”.
El temporal ha suspendido la circulación de trenes de alta velocidad en la Comunidad Valenciana, ha provocado el corte de suministro eléctrico en el municipio valenciano de Benagéber e hizo anoche necesario el cierre del puerto de Gandia y parcialmente el de Valencia por el intenso oleaje.
La incidencia de la nieve acumulada en Castilla-La Mancha ha provocado que cerca de 27.000 abonados de las provincias de Albacete, Cuenca, Guadalajara y Toledo se hayan quedado sin electricidad. Se está trabajando en la resolución de la incidencia. Tal y como han confirmado a Europa Press fuentes del 112 de Castilla-La Mancha, la provincia más afectada es Toledo con 18.500 abonados, seguida de Cuenca con 6.800, Guadalajara con 1.200 y Albacete con 500.
Relacionadas
Ourense
As embarazadas de Ourense esixen dar a luz con seguridade mentres a Xunta manobra para trasladar o paridoiro
Danza
Todo o que podería ser o xénero e como desfacelo dende o escenario
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Últimas
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!