Actualidad
Cuatro muertos y 19 provincias en alerta por la borrasca Filomena, el temporal más intenso del último medio siglo

El temporal ha causado ya cuatro fallecimientos —una persona sepultada bajo la nieve en Zarzalejo (Madrid), una persona sin hogar de Carabanchel, también en Madrid, y otras dos arrastradas por una riada en Málaga— y seis carreteras de la red principal se encuentran cortadas. 19 provincias están en alerta y el Gobierno pide evitar los desplazamientos ante el temporal más intenso de los últimos 50 años.

nevada madrid
Un operario del servicio de limpieza retira un cubo de basura en la Avenida Reina Victoria, cubierta por la nieve, en Madrid. Álvaro Minguito
9 ene 2021 14:15

Las adversas condiciones meteorológicas que está causando la borrasca Filomena con lluvias y nieve en la península y vientos de más de 90 km/h en Canarias han causado ya cuatro fallecimientos. Una persona ha muerto sepultada bajo la nieve en el municipio madrileño de Zarzalejo y dos tras ser arrastradas por una riada en Málaga. El cuarto fallecido, según informa La Vanguardia, es un hombre sin hogar que vivía en las calles del barrio madrileño de Carabanchel.

En rueda de prensa conjunta, el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska​, y el de Transportes, José Luis Ábalos, han valorado los efectos del temporal hasta el momento y las distintas actuaciones que se están llevando a cabo.

Grande-Marlaska ha señalado que “el número de incidentes es relativamente limitado”, dada la magnitud del temporal. “Desgraciadamente, hay que lamentar tres fallecimientos”, ha comenzado su intervención el ministro, que ha destacado el despliegue de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para el acceso de Madrid y Toledo el viernes por la tarde y previamente en Albacete. Según Grande-Marlaska, hay 652 vías cortadas afectadas, seis de la red principal de carreteras, tres en Girona y dos en Toledo. La UME ha intervenido en distintos puntos de las carreteras para rescatar a personas atrapadas y estas actuaciones han logrado rescatar a 1.500 personas en la Comunidad de Madrid, ha detallado el ministro.

“El sector más afectado es el del transporte terrestre de mercancías”, ha explicado Grande-Marlaska, quien ha añadido que “cientos de transportistas se han visto obligados a permanecer parados, en áreas embolsadas ya preparadas para ello”.

En la Comunidad de Madrid está suspendido el tráfico ferroviario y la navegación aérea.

Grande-Marlaska ha querido asimismo valorar que “ante el temporal más intenso de los últimos 50 años, el comportamiento de la población ha sido ejemplar”, pero también ha advertido que “quedan por delante horas difíciles por lo que hay que pedir a la población que extreme la precaución”. El ministro ha mencionado en varias ocasiones que solo se viaje cuando el desplazamiento sea inevitable.

Por su parte, el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha considerado que la situación es grave: “Quiero insistir en el mensaje a la ciudadanía de que permanezcan en sus domicilios y sigan las recomendaciones de las autoridades”. Ábalos ha indicado que se han realizado labores de limpieza y atención a vehículos en 21.000 kilómetros. “Actualmente sigue habiendo bloqueos en varias carreteras, muy especialmente en la Comunidad de Madrid, Cuenca, Toledo, Castellón. En las demás vías es recomendable el uso de cadenas y también mantenemos las restricciones a los vehículos pesados de un buen número de comunidades y provincias de España”.

El temporal ha suspendido la circulación de trenes de alta velocidad en la Comunidad Valenciana, ha provocado el corte de suministro eléctrico en el municipio valenciano de Benagéber e hizo anoche necesario el cierre del puerto de Gandia y parcialmente el de Valencia por el intenso oleaje.

La incidencia de la nieve acumulada en Castilla-La Mancha ha provocado que cerca de 27.000 abonados de las provincias de Albacete, Cuenca, Guadalajara y Toledo se hayan quedado sin electricidad. Se está trabajando en la resolución de la incidencia. Tal y como han confirmado a Europa Press fuentes del 112 de Castilla-La Mancha, la provincia más afectada es Toledo con 18.500 abonados, seguida de Cuenca con 6.800, Guadalajara con 1.200 y Albacete con 500.

Arquivado en: Actualidad
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
Inteligencia artificial La demanda energética de los centros de datos de IA se cuadruplicará para 2030, según un informe
Un estudio de la Agencia Internacional de la Energía predice que los centros de datos aumentarán la demanda de electricidad en un 20% de aquí a 2030 en el Norte global.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Rescate
In memoriam Adiós a Vicent Aleixandre
Vicent Aleixandre no tenía, el día de su muerte, más que unos discos y esa mirada de tener calado a todo el mundo. Ha pasado a ser ancestro, como pasa con los mejores, demasiado pronto.
#79360
10/1/2021 0:12

Temporal previsto con antelación por los científicos,sin respuesta adecuada por los políticos y con llamadas a la población para que no salgan a la calle hasta que pase el tiempo y se solucione solo,se ve a la legua el mismo guión de la pandemia

0
0
#79353
9/1/2021 21:48

¿19 comunidades autónomas?
Creía que España estaba compuesta por 17 comunidades autónomas más dos ciudades autónomas (Ceuta y Melilla). Tal vez León se ha separado por fin de Castilla y ha conformado una comunidad autónoma propia, junto a Zamora y Salamanca. Pero entonces serían 18. Aún me sigue faltando una..

0
0
#79347
9/1/2021 19:42

Gilipollez troll, añado. Anda que no se nota

0
0
#79344
9/1/2021 19:40

La gilipollez no cesa ni con Filomena, oyes.

0
0
#79341
9/1/2021 18:34

Propongo culpar a Ayuso de esto tambien

0
0
#79338
9/1/2021 17:46

19 comunidades autónomas?

0
0
#79329
9/1/2021 16:18

Es grave, pero no lo es menos la discriminación de género que estamos viendo. Los empleados que retiran nieve son todos hombres, ¿hasta cuándo sufrir este machismo?, ¿para cuándo un 50% de mujeres en estas tareas?

3
5
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.

Últimas

Argentina
Huelga general El movimiento obrero retoma la iniciativa en Argentina
Este 10 de abril los sindicatos llevan a cabo la tercera huelga general contra el Gobierno de Javier Milei. Se trata del sector que más capacidad ha tenido para nuclear a quienes se oponen a la extrema derecha en el país.
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Alerces
¿Perder me ha gustado siempre? ¿Obligar al adversario a ganar? Se lo pregunta porque intuye que quizá el lugar en el que vive no es en su caso fruto de un deseo, sino consecuencia de circunstancias sobrevenidas.
Educación pública
Educación pública El profesorado en España ha perdido un 22% de poder adquisitivo desde la crisis de 2010
El recorte en las pagas extras, que aún se mantiene, y la bajada de sueldos generalizada, que solo empezó a remontar a partir de 2016, han producido una pérdida de poder adquisitivo para estos profesionales, mientras el IPC no ha parado de subir.

Recomendadas

Lugo
Lugo As traballadoras de Sargadelos esixen a reapertura da fábrica e rexeitan a “irresponsabilidade” do dono
Os sindicatos apuntan a que a reacción do propietario é “inxustificada” pola multa de Inspección e apuntan a que usa ao persoal para chegar a un acordo coa Xunta de Galiza.
Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.