Aeropuertos
La jornada contra la ampliación de El Prat llena Barcelona de manifestantes

Miles de personas procedentes de toda Cataluña se manifiestan en Barcelona contra la ampliación aeroportuaria. Palma y Madrid también han vivido concentraciones por “menos aviones y más vida”.
barcelona 19s
Aspecto de la concentración en la calle Tarragona de la capital catalana.
19 sep 2021 13:53

Varios miles de personas —90.000 según los colectivos convocantes; 10.000 según la Guardia Urbana de Barcelona— se han manifestado la mañana del domingo en Barcelona contra los planes de ampliación del aeropuerto del Prat. La convocatoria “No a las ampliaciones. En lucha por el clima, la salud y la vida” ha sido impulsada por la Xarxa per la Justicia Climática y la plataforma Zero Port, y han sido apoyadas por multitud de organismos locales, asociaciones vecinales, grupos ecologistas.

La falta de acuerdo político entre el Gobierno central y la Generalitat sobre la inversión de 1.700 millones de euros acordada inicialmente entre Gobierno, AENA y Generalitat no ha dejado a la gente en sus casas. En torno a las 12 de la mañana los tres bloques en los que estaba organizada la marcha han confluido en la calle Tarragona de la capital catalana. Los participantes han llegado también desde diversos puntos del territorio catalán, con una comitiva procedente de la comarca del Prat de Llobregat que ha hecho el recorrido andando y con tractores desde primera hora de la mañana.

La plataforma Zero Port ha celebrado la convocatoria como un éxito y ha cifrado en 90.000 el número de personas que han asistido. “Lo hemos conseuido, les hemos desbordado, miles y miles de personas han venido desde todo el país”, han señalado. La portavoz de la Xarxa por la Justicia Climática, Joana Bragulat, también ha lanzado una advertencia al Gobierno catalán -algunos de cuyos partidos componentes estaban en la marcha-: “esto no es negociable, hemos venido a defender el territorio y no nos detendremos”.

María García, portavoz de Ecologistes en Acció, ha declarado que “la movilización masiva de hoy pone de manifiesto la oposición de la sociedad catalana tanto a las ampliaciones de aeropuertos como a la opacidad y la arbitrariedad con las cuales los dos gobiernos se están pronunciando sobre una inversión de 1.700 millones de euros”. La confederación ecologista destaca en una nota de prensa que los planes de ampliación de la capacidad aeroportuaria, incluido El Prat, están recogidos en el Documento de Ordenación y Regulación Aeroportuaria 2022-2026 que el Gobierno contempla aprobar en el Consejo de Ministros del próximo 28 de septiembre.

Tanto ERC como la CUP y Comuns han participado en la convocatoria. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha saludado la marcha desde su cuenta de Instagram: “digamos ‘no’ al negacionismo climático, al negacionismo económico que nos pone en peligro para que unos pocos se forren a costa de la mayoría”, indicaba.

19S llobregat
Un manifestante en tractor participa en el cortejo que ha partido desde el Prat de Llobregat La Directa

Protestas en Palma y Madrid

A la misma hora, más de un centenar de personas se ha concentrado en las escaleras de la Seu de Palma contra el aumento previsto en la capacidad del aeropuerto de Son Sant Joan, el tercero en número de viajeros del Estado español. La convocatoria de la Plataforma contra la ampliación del aeropuerto de Palma viene precedida de la presentación de más de 2.500 alegaciones contra un proyecto que cuenta con diferentes evaluaciones negativas de impacto ambiental.

En Madrid, una bicicletada ha hecho el recorrido desde las sedes de Aena y el Ministerio de Transporte hasta la plaza de las Cortes, frente al Congreso, donde medio centenar de personas se ha concentrado contra el proyecto de ampliación del aeropuerto de Barajas. Como en el caso de Barcelona y Palma, los manifestantes rechazan las ampliaciones y el aumento de la capacidad aeroportuaria tanto por ser contrarias a los objetivos de reducción de emisiones de Co2 como por su afectación al entorno inmediato y a la salud.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Bea
20/9/2021 10:35

D'interés

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.