Aeropuertos
La jornada contra la ampliación de El Prat llena Barcelona de manifestantes

Miles de personas procedentes de toda Cataluña se manifiestan en Barcelona contra la ampliación aeroportuaria. Palma y Madrid también han vivido concentraciones por “menos aviones y más vida”.
barcelona 19s
Aspecto de la concentración en la calle Tarragona de la capital catalana.
19 sep 2021 13:53

Varios miles de personas —90.000 según los colectivos convocantes; 10.000 según la Guardia Urbana de Barcelona— se han manifestado la mañana del domingo en Barcelona contra los planes de ampliación del aeropuerto del Prat. La convocatoria “No a las ampliaciones. En lucha por el clima, la salud y la vida” ha sido impulsada por la Xarxa per la Justicia Climática y la plataforma Zero Port, y han sido apoyadas por multitud de organismos locales, asociaciones vecinales, grupos ecologistas.

La falta de acuerdo político entre el Gobierno central y la Generalitat sobre la inversión de 1.700 millones de euros acordada inicialmente entre Gobierno, AENA y Generalitat no ha dejado a la gente en sus casas. En torno a las 12 de la mañana los tres bloques en los que estaba organizada la marcha han confluido en la calle Tarragona de la capital catalana. Los participantes han llegado también desde diversos puntos del territorio catalán, con una comitiva procedente de la comarca del Prat de Llobregat que ha hecho el recorrido andando y con tractores desde primera hora de la mañana.

La plataforma Zero Port ha celebrado la convocatoria como un éxito y ha cifrado en 90.000 el número de personas que han asistido. “Lo hemos conseuido, les hemos desbordado, miles y miles de personas han venido desde todo el país”, han señalado. La portavoz de la Xarxa por la Justicia Climática, Joana Bragulat, también ha lanzado una advertencia al Gobierno catalán -algunos de cuyos partidos componentes estaban en la marcha-: “esto no es negociable, hemos venido a defender el territorio y no nos detendremos”.

María García, portavoz de Ecologistes en Acció, ha declarado que “la movilización masiva de hoy pone de manifiesto la oposición de la sociedad catalana tanto a las ampliaciones de aeropuertos como a la opacidad y la arbitrariedad con las cuales los dos gobiernos se están pronunciando sobre una inversión de 1.700 millones de euros”. La confederación ecologista destaca en una nota de prensa que los planes de ampliación de la capacidad aeroportuaria, incluido El Prat, están recogidos en el Documento de Ordenación y Regulación Aeroportuaria 2022-2026 que el Gobierno contempla aprobar en el Consejo de Ministros del próximo 28 de septiembre.

Tanto ERC como la CUP y Comuns han participado en la convocatoria. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha saludado la marcha desde su cuenta de Instagram: “digamos ‘no’ al negacionismo climático, al negacionismo económico que nos pone en peligro para que unos pocos se forren a costa de la mayoría”, indicaba.

19S llobregat
Un manifestante en tractor participa en el cortejo que ha partido desde el Prat de Llobregat La Directa

Protestas en Palma y Madrid

A la misma hora, más de un centenar de personas se ha concentrado en las escaleras de la Seu de Palma contra el aumento previsto en la capacidad del aeropuerto de Son Sant Joan, el tercero en número de viajeros del Estado español. La convocatoria de la Plataforma contra la ampliación del aeropuerto de Palma viene precedida de la presentación de más de 2.500 alegaciones contra un proyecto que cuenta con diferentes evaluaciones negativas de impacto ambiental.

En Madrid, una bicicletada ha hecho el recorrido desde las sedes de Aena y el Ministerio de Transporte hasta la plaza de las Cortes, frente al Congreso, donde medio centenar de personas se ha concentrado contra el proyecto de ampliación del aeropuerto de Barajas. Como en el caso de Barcelona y Palma, los manifestantes rechazan las ampliaciones y el aumento de la capacidad aeroportuaria tanto por ser contrarias a los objetivos de reducción de emisiones de Co2 como por su afectación al entorno inmediato y a la salud.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Bea
20/9/2021 10:35

D'interés

0
0
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Últimas

Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Más noticias
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.