Agricultura
Los jornaleros sin papeles de Huelva piden una regularización masiva para la recogida de la fresa

El cierre de la frontera con Marruecos ha puesto en peligro la campaña de recogida del fruto rojo. Miles de jornaleros sin permiso de trabajo, que sobreviven en los asentamientos de Huelva reclaman a tres ministerios que lleven a cabo una regularización masiva.
el de Relator Especial de Naciones Unidas Philip Alston
El Relator Especial de Naciones Unidas Philip Alston visita a trabajadores migrantes en Huelva, Andalucia. © Bassam Khawaja 2020
3 abr 2020 15:27

El Colectivo de Trabajadores Africanos ha hecho llegar hoy una carta a los Ministerios de Interior, Agricultura y Seguridad Social e Inmigracion en la que solicita la regularización masiva de miles de sin papeles que sobreviven en los alrededores de los campos de fruto rojo de Huelva. El cierre de fronteras decretado por el Gobierno ha impedido la llegada de aproximadamente diez mil trabajadoras de Marruecos, motivo por el cual será necesario un contingente de jornaleros extraordinario para que no se arruinen los cultivos de fresas y otros frutos rojos, cuya temporada está en marcha.

En una carta a la que ha tenido acceso El Salto, estos trabajadores defienden los intereses de entre cuatro y cinco mil temporeros, que sobreviven en asentamientos chabolistas de los alrededores de Huelva. Asentamientos que el relator de extrema pobreza de la ONU visitó y consideró que tenían “las peores condiciones” de cuantas ha visto en todo el mundo.

Este colectivo identifica dos necesidades que pueden converger en estas circunstancias: las necesidades de la patronal de recoger los frutos y las de los jornaleros, que “necesitan trabajo” en condiciones de seguridad jurídica. Son miles de personas sin permisos de residencia ni de trabajo, que además adolecen de viviendas dignas. 

La reclamación de una regulación extraordinaria por medio de mecanismos que existen en la normativa sobre derechos y libertades de los extranjeros en España se une a la exigencia de que los alojamientos donde residen las trabajadores marroquíes durante las campañas de la fresa sean, en medio de la crisis del coronavirus, puestos a disposición de estos miles de jornaleros sin papeles. 

“Una regularización extraordinaria para los trabajadores extranjeros de la provincia de Huelva evitaría que los empresarios se vieran abocados a la contratación de mano de obra irregular y la consecuente merma que esto supondría para la Tesorería General de la Seguridad Social en un momento donde la crisis sanitaria conllevará un duro impacto económico sobre el erario público”, explican en su carta.

La última regularización extraordinaria de extranjeros en España se produjo en 2005 para “normalizar” en palabras del Gobierno del PSOE, el trabajo de casi 700.000 trabajadores migrantes, que hasta entonces estaban en la economía sumergida.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#70651
23/9/2020 20:50

No tengo papeles pero si muchas ganas de trabajar

0
0
#60601
14/5/2020 20:14

lo q no entiendo q los q quieren trabajar o esten trabajando y en cima en estas pesimas e indignantes condicionrs, no se les ayude. Q el gobierno, no importa cual sea, haga inspecciones masivas cada mes de todo empresario o autonomo. Y q se condene con carcel para los empleadores q los explotan.
Tampoco entiendo pq no se expulsan a los q son peligrosos para la sociedad

0
0
#59076
1/5/2020 3:58

estoy sin papeles y kiero trabajar

1
0
#57341
17/4/2020 13:14

Ahora nos damos cuenta, el campo es un trabajo muy duro, mal pagado, y muy necesario. Sólo con mucha necesidad se acepta.

1
0
#55648
6/4/2020 22:00

Lo que me parece inadmisible es que con el número de parados en España tengamos que traer mano de obra extranjera

2
2
#60602
14/5/2020 20:18

Muy sencillo, pq quieren mano de obra barata y los empleadores españolitos
, con la permisividad del gobierno, se frotan las manos, apro echandose de la necesidad de los q llegan sin nada.
Me da verguenza mi pais

1
0
#55423
5/4/2020 15:34

Eso es regularización masiva ya. Ánimo

3
2
#60604
14/5/2020 20:19

Salvo para los peligrosos, estoy de acuerdo a los q estan aqui, darles la regularizacion, pero alos q traen problemas no.

0
0
#55146
3/4/2020 15:48

Bien !... Regularización masiva y plenos derechos (sindicación, voto, sanidad, etc...)
Mucha fuerza solidaria ! 💪💪💪

11
8
#55828
7/4/2020 20:33

por favor nos pueden dar un # de teléfono para pedir información... muchas gracias

7
6
#56045
9/4/2020 2:42

Dónde nos podemos inscribir si queremos ayudar como jornaleros voluntarios?

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Más noticias
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.