Una tonelada de cebollas contra el prohibicionismo

Agricultores sortean la cancelación del Ayuntamiento de València del mercado extraordinario de Precios Justos vendiendo 1.000 kg de cebollas por la voluntad.
mercat-benimaclet-preus-justos
Helena Olcina Amigo Mercat de l'Horta de Benimaclet amb l'edició especial de Preus Justos
25 jun 2024 12:30

El pasado sábado las consumidoras que acudieron al mercat de l'Horta de Benimaclet, llevado a cabo cada semana de 9 a 14H en la plaza del barrio valenciano, comprobaron que el precio de las cebollas lo tenían que fijar ellas mismas. Se trataba de una edición especial como respuesta a la denegación del permiso del mercado de Preus Justos, por parte del gobierno municipal de PP y Vox.

llauradores-acorden-voluntat-preu-cebes-mercat-benimaclet
Les llauradores van acordar la voluntat com a preu per les seues cebes Helena Olcina Amigo

Una prohibición velada que el Ayuntamiento basó en “la necesidad de respetar el visual” de las torres, cuando, lo que se proponía era, igual que se había hecho en otras ocasiones, situarlo en la entrada del puente de Serrans, lo cual quiere decir entre 20 y 30 metros de distancia de las torres, lejos de los ocho metros limitados por la normativa vigente.

El agricultor Bruno Muñoz, paradista habitual del mercado de l'Horta de Benimaclet e iniciador del proyecto agroecológico Mastika l'Horta de producción y venta de verduras de proximidad situado en Castellar-l’Oliveral, explica que la mayoría de las personas asistentes este sábado a la edición especial ya sabían de la problemática y recibieron la convocatoria por redes sociales.

Además, Per l'Horta, el colectivo agrarista el cual presentó la petición de permiso denegada para el mercado de Preus Justos, colocó carteles informativos en las paradas del mercado de Benimaclet.

En ellos se indicaba la situación de los precios de los bulbos y una orientación de lo que sería una aportación justa por el producto cultivado. “Había gente que daba más o daba menos”, comenta Muñoz.

cartell-preus-abussius-camp-valencia
Cartells col·locats per Per l'Horta per tal d'informar de la situació abussiva amb les agricultores del camp valencià Helena Olcina Amigo

Y es que los mercados de Preus Justos se organizaban de manera puntual desde el 2021 con el apoyo de una quincena de entidades agrarias, agraristas, ecologistas y de consumidores. En esencia, con una doble función: denunciar y sensibilizar a las consumidoras sobre los precios abusivos que se pagan en el campo; y, segundo, dar salida a un precio digno a partidas de productos agrícolas de temporada como la naranja o las patatas para garantizar la viabilidad de las explotaciones y la sostenibilidad de la huerta como espacio agrario.

“Los mercados de Preus Justos se organizaban de manera puntual desde el 2021 con el apoyo de una quincena de entidades agrarias, agraristas, ecologistas y de consumidores”.

En este momento es la venta de cebollas la que está sufriendo esta tesitura. Entre 4 y 10 céntimos se paga a las labradoras por un kilo de las liliàcias, comparado con el precio de venta final en supermercados a 1,85 € el kilo, resulta una diferencia de aproximadamente un 1.900% más. Una situación insostenible para la agricultura que se suma a la dificultad de visibilización para la sociedad valenciana, debido en parte a la prohibición de este tipo de actos de sensibilización.

1000-kg-de-cebes-preus-justos
1000 kg de cebes venudes a un preu just al mercat de l'Horta de Benimaclet Helena Olcina Amigo

Aun así, Bruno Muñoz se muestra muy satisfecho con la participación y el apoyo recibido en esta edición especial del mercat de l'Horta de Benimaclet, incluso resalta el caso de una mujer que, “de forma voluntaria, nos hizo de comercial”, dedicando parte de su mañana a informar y atraer clientela para las paradas entrando a comercios y restaurantes cercanos.

El labrador de Castellar-l’Oliveral explica a El Salto cómo se coordinó con el resto de compañeras mediante un grupo de mensajería instantánea. Donde acordaron cuál iba a ser la respuesta a la denegación del permiso para hacer el mercado extraordinario de Preus Justos: dejar el precio a la voluntad de las consumidoras para así proponer un ejercicio de concienciación mayor.

mastika-horta-mercat-benimaclet
Venda de cebes a la voluntat a la parada de Mastika l'Horta de Bruno Muñoz al mercat de l'Horta de Benimaclet Helena Olcina Amigo

Al mismo tiempo, Muñoz traslada la preocupación que existe entre todas las productoras participantes sobre el futuro de los mercats de l'Horta. El fundador de Mastika l'Horta denuncia la falta de publicidad que se está haciendo de éstos por parte de las instituciones competentes. Y afirma que “hace unos meses nos llegó una notificación que decía que iban a extinguir los cuatro mercados”, a la que respondieron con una alegación conjunta y “todavía no nos ha llegado respuesta”, amplía el productor agroecológico.
“Las agricultoras de la Huerta prometen acciones futuras para tratar de combatir esta oleada de prohibicionismo, incertidumbre y abandono del Ayuntamiento de València”

Paralelamente, las agricultoras y los agricultores de los mercats de l'Horta prometen acciones futuras para tratar de combatir esta oleada de prohibicionismo, incertidumbre y abandono generada por el Ayuntamiento de València. Una alcaldía que está tratando de anular las concesiones que recibieron cada una de las 20 paradas por un periodo de 15 años, después de pasar un exhaustivo procedimiento de adjudicación.

Los mercats de l'Horta, objetivo de prohibición arbitraria del gobierno municipal de PP y Vox de València

Los cuatro mercados de venta directa con periodicidad semanal (sábados de 9 a 14H), donde se pueden comprar frutas, verduras y productos de  km 0 directamente de las productoras, están localizados en la plaza de la Figuereta, en Castellar-l’Oliveral; la plaza de Benimaclet, en el barrio del mismo nombre; la calle de Martínez Ferrando, en el Pla del Remei (junto al Mercado de Colón), y la calle de Joaquim Benlloch, en Malilla.

La creación de los mismos fue una iniciativa del Consell Agrari de València y la regidoria d’Agricultura, Alimentació Sostenible i Horta del gobierno municipal anterior, que forma parte de Marc Estratègic València 2030 y se enmarca en la Estrategia Agroalimentaria Municipal. Para mejor adobo, la propuesta fue aprobada por unanimidad en sesión plenaria del consistorio en el año 2018.

mercat-benimaclet-horta
Mercat de l'Horta de Benimaclet, barri valencià que no disposa de mercat municipal Helena Olcina Amigo

Un consenso que se rompe con las acciones de bloqueo iniciadas por el actual equipo de gobierno de coalición entre PP y Vox que pretende el cierre de los cuatro mercados alegando, en palabras de la alcaldesa de València María José Català, “competencia desleal contra los mercados tradicionales”.

Acusación que el colectivo Per l'Horta desmiente y considera falsa por el hecho de que todos los barrios que acogen los mercats de l'Horta tienen una carencia total de mercados municipales de proximidad. Sólo uno de los cuatro mercats de l'Horta se sitúa cerca de un mercado, en concreto al gastromercado de Colón (Pla del Remei).

“El colectivo Per l'Horta desmiente y considera falsa la acusación de competencia desleal de la alcaldesa por el hecho de que ninguno de los barrios que acogen los mercats de l'Horta tienen una carencia total de mercados municipales.”

Si bien este ya no está ni considerado un mercado tradicional ni pertenece a la red de mercados municipales de València desde la reforma de 2003, impulsada por el propio gobierno del PP de Rita Barberà, que lo transformó en un gastromercado. Parece que más gastro que mercado porque, a día de hoy, permanece trufado de negocios de hostelería de lujo y sólo conserva tres paradas del antiguo mercado municipal situadas en el sótano, y nada más que una es una frutería.

En este sentido, la Comissió de Defensa de la Competència de la Comunitat Valenciana emitió el año pasado un informe donde también rebate la afirmación de la actual alcaldesa al comparar el efecto que mercados ambulantes de frutas y verduras de km 0 pueden tener, frente a lo que comportan las grandes superficies y el e-commerce, por ejemplo.

Es más, el informe, al contrario de la alcaldesa Català, afirma que los mercats de l’Horta “suponen un incentivo para la competencia tanto por el lado de la oferta, al aumentar el número de operadores a los cuales el consumidor puede dirigirse como por el lado de la demanda, a causa del potencial incremento de la demanda que supone la celebración periódica de mercados de venta no sedentaria”.

Agricultura
València deniega el permiso a un mercado que denuncia los bajos precios agrícolas
El Ayuntamiento suprime la próxima edición del “Mercado de Precios Justos”, impulsada por Per L'Horta, amparándose en una ordenanza que no impidió realizar las dos ediciones anteriores.
Soberanía alimentaria
Los mercados municipales se mueren... con el actual modelo de gestión
La campaña de Justicia Alimentaria que ha soliviantado al PP valenciano por usar una naranja podrida denuncia la decadencia y progresiva privatización de estos espacios públicos.
Agricultura
València deniega el permiso a un mercado que denuncia los bajos precios agrícolas
El Ayuntamiento suprime la próxima edición del “Mercado de Precios Justos”, impulsada por Per L'Horta, amparándose en una ordenanza que no impidió realizar las dos ediciones anteriores.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...